Summary: | Este trabajo tiene como finalidad el realizar una propuesta de asignación de
precios mediante dos metodologías, el costeo objetivo y el costo plus, partiendo del diseño
de un sistema de costos para la generación de datos necesarios en las metodologías, con el
objetivo de aportar una herramienta a la empresa que permita el registro oportuno de los
costos y la adecuada asignación de precios para complementar el proceso de toma de
decisiones. Se analizaron factores internos, por medio de las 5 fuerzas de Porter, y los
factores externos de la compañía mediante un análisis PEST. Se complementó el análisis
mediante la matriz FODA y el desarrollo de CAME para sugerir una adecuada estrategia
para la empresa según los factores del FODA. Junto a estas metodologías se analiza el
mercado donde se desarrolla la empresa, específicamente los precios que mantiene la
compañía y sus competidores. Posteriormente se evalúa mediante indicadores financieros
la empresa, se diseña el sistema de costos y con los datos obtenidos, se desarrollan las dos
metodologías de asignación de costos para realizar una comparación entre: los precios
actuales de la compañía, los precios según costeo objetivo y los precios según costo plus.
Los resultados sugieren que los precios según el costeo objetivo se afinan más a los que
están dispuestos a pagar los clientes, y lo que los competidores no entienden como
peligrosos.
|