Propuesta audiovisual: estudio de la chakana – orígenes y tradiciones de la cultura Cañari”
La presente investigación titulada: “Propuesta Audiovisual: Estudio de la Chakana – Orígenes y Tradiciones de la Cultura Cañari”, se desarrolló entorno a la generación de diversos cambios en los pensamientos y costumbres de las culturas andinas, ya que; gracias al proceso de globalización que se...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37644 |
_version_ | 1785802342071795712 |
---|---|
author | Rodríguez León, Mariana de los Ángeles Guamán Castillo, Nancy Maribel |
author2 | Zeas Bustamante, Freddy Xavier |
author_facet | Zeas Bustamante, Freddy Xavier Rodríguez León, Mariana de los Ángeles Guamán Castillo, Nancy Maribel |
author_sort | Rodríguez León, Mariana de los Ángeles |
collection | DSpace |
description | La presente investigación titulada: “Propuesta Audiovisual: Estudio de la Chakana –
Orígenes y Tradiciones de la Cultura Cañari”, se desarrolló entorno a la generación de diversos
cambios en los pensamientos y costumbres de las culturas andinas, ya que; gracias al proceso de
globalización que se vive en la actualidad, la sociedad ha transformado su diario vivir humanista
por ideologías materialistas apegadas a los factores cambiantes de una edad moderna. Este
estudio tuvo como objetivo principal analizar la Chakana como símbolo fundamental plasmado
en la cultura Cañari. Además; determinar los elementos de la globalización que se han apropiado
del pensamiento andino, definir las características compartidas del uso de la Chakana en las
diferentes culturas del cantón Cañar y crear un guion para el desarrollo de un reportaje enfocado
en la Chakana en sus orígenes y tradiciones del pueblo Cañari como herramienta base para
futuras difusiones. Los mismos, que se lograron alcanzar mediante varios elementos de una
metodología cualitativa como: la recolección de información, la realización de entrevistas,
investigaciones exhaustivas en los centros de estudio de la ciudad de Cuenca y visitas
académicas en complejos arqueológicos y museos.
Luego de una investigación con información contrastada y verificada se muestra como
resultados el cumplimiento de los objetivos mencionados anteriormente; fruto de esto, también;
se da a conocer una extensa información del origen, el significado y la interpretación de la
Chakana para el pueblo Cañari, la proyección de este símbolo en los cañaris a través de sus
costumbres ancestrales y se fundamenta el papel funcional de la globalización en la cultura.
Finalmente, el presente proyecto de investigación ha sido de vital importancia para
esclarecer acontecimientos que han marcado la formación del ser humano como cultura y crear
nuevos productos comunicacionales con contenido histórico. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-37644 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-376442021-12-16T16:17:48Z Propuesta audiovisual: estudio de la chakana – orígenes y tradiciones de la cultura Cañari” Rodríguez León, Mariana de los Ángeles Guamán Castillo, Nancy Maribel Zeas Bustamante, Freddy Xavier Comunicación Social Cultura Cañari Cultura andina Globalización Antropología La presente investigación titulada: “Propuesta Audiovisual: Estudio de la Chakana – Orígenes y Tradiciones de la Cultura Cañari”, se desarrolló entorno a la generación de diversos cambios en los pensamientos y costumbres de las culturas andinas, ya que; gracias al proceso de globalización que se vive en la actualidad, la sociedad ha transformado su diario vivir humanista por ideologías materialistas apegadas a los factores cambiantes de una edad moderna. Este estudio tuvo como objetivo principal analizar la Chakana como símbolo fundamental plasmado en la cultura Cañari. Además; determinar los elementos de la globalización que se han apropiado del pensamiento andino, definir las características compartidas del uso de la Chakana en las diferentes culturas del cantón Cañar y crear un guion para el desarrollo de un reportaje enfocado en la Chakana en sus orígenes y tradiciones del pueblo Cañari como herramienta base para futuras difusiones. Los mismos, que se lograron alcanzar mediante varios elementos de una metodología cualitativa como: la recolección de información, la realización de entrevistas, investigaciones exhaustivas en los centros de estudio de la ciudad de Cuenca y visitas académicas en complejos arqueológicos y museos. Luego de una investigación con información contrastada y verificada se muestra como resultados el cumplimiento de los objetivos mencionados anteriormente; fruto de esto, también; se da a conocer una extensa información del origen, el significado y la interpretación de la Chakana para el pueblo Cañari, la proyección de este símbolo en los cañaris a través de sus costumbres ancestrales y se fundamenta el papel funcional de la globalización en la cultura. Finalmente, el presente proyecto de investigación ha sido de vital importancia para esclarecer acontecimientos que han marcado la formación del ser humano como cultura y crear nuevos productos comunicacionales con contenido histórico. The present investigation titled: "Audiovisual Proposal: Study of the Chakana - Origins and Traditions of the Cañari Culture", was developed around the generation of diverse changes in the thoughts and customs of the Andean cultures, since; thanks to the globalization process that is currently being experienced, society has transformed its humanistic daily life by materialist ideologies attached to the changing factors of a modern age. The main objective of this study was to analyze the Chakana as a fundamental symbol embodied in the Cañari culture. Moreover; to determine the globalization elements that have been appropriated from Andean thought, to define the shared characteristics of the use of the Chakana in the different cultures from Cañar town, and to create a script for the development of a report focused on the Chakana, in its origins and in traditions of the Cañari town as a base tool for future broadcasts. This investigation has been achieved through many elements of a qualitative methodology such as: gathering information, conducting interviews, exhaustive research in the study centers in Cuenca city and academic visits to archaeological centers and museums. After an extensive investigation with contrasted and verified information, the fulfillment of the aforementioned objectives is shown as final results. Additionally, an extensive information on the origin, meaning and interpretation of the Chakana is released for the Cañari people, the projection of this symbol in the cañaris through their ancestral customs and the functional role of globalization in culture is founded. Finally, this research project has been of vital importance to clarify events that have marked the human being formation as a culture and to create new communication products with historical content. Licenciado en Comunicación Social en Periodismo y Comunicación Digital Cuenca 2021-12-16T16:15:41Z 2021-12-16T16:15:41Z 2021-12-15 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37644 spa TC;610 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 221 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Comunicación Social Cultura Cañari Cultura andina Globalización Antropología Rodríguez León, Mariana de los Ángeles Guamán Castillo, Nancy Maribel Propuesta audiovisual: estudio de la chakana – orígenes y tradiciones de la cultura Cañari” |
title | Propuesta audiovisual: estudio de la chakana – orígenes y tradiciones de la cultura Cañari” |
title_full | Propuesta audiovisual: estudio de la chakana – orígenes y tradiciones de la cultura Cañari” |
title_fullStr | Propuesta audiovisual: estudio de la chakana – orígenes y tradiciones de la cultura Cañari” |
title_full_unstemmed | Propuesta audiovisual: estudio de la chakana – orígenes y tradiciones de la cultura Cañari” |
title_short | Propuesta audiovisual: estudio de la chakana – orígenes y tradiciones de la cultura Cañari” |
title_sort | propuesta audiovisual: estudio de la chakana – orígenes y tradiciones de la cultura cañari” |
topic | Comunicación Social Cultura Cañari Cultura andina Globalización Antropología |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37644 |
work_keys_str_mv | AT rodriguezleonmarianadelosangeles propuestaaudiovisualestudiodelachakanaorigenesytradicionesdelaculturacanari AT guamancastillonancymaribel propuestaaudiovisualestudiodelachakanaorigenesytradicionesdelaculturacanari |