Effective feedback techniques on speaking and their implications in the context of higher education
El presente trabajo tiene como objetivo contribuir al desarrollo de la habilidad del habla de una lengua extranjera con énfasis en el contexto de la educación superior a través de la exploración de la práctica de algunas técnicas correctivas de retroalimentación con enfoque en la competencia oral...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | eng |
Published: |
Universidad de Cuenca
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37647 |
_version_ | 1785802486484828161 |
---|---|
author | Chicaiza Déleg, Sandra Isabel |
author2 | Abad Vicuña, Guido Esteban |
author_facet | Abad Vicuña, Guido Esteban Chicaiza Déleg, Sandra Isabel |
author_sort | Chicaiza Déleg, Sandra Isabel |
collection | DSpace |
description | El presente trabajo tiene como objetivo contribuir al desarrollo de la habilidad del habla de una
lengua extranjera con énfasis en el contexto de la educación superior a través de la exploración
de la práctica de algunas técnicas correctivas de retroalimentación con enfoque en la
competencia oral, presentando por lo tanto las estrategias más eficaces con sus respectivas
repercusiones pedagógicas. La metodología empleada se basó en una revisión bibliográfica, la
misma que incluyó la investigación existente más actual sobre el tema.
Los resultados demostraron que las técnicas más efectivas para mejorar la habilidad del habla
son la retroalimentación metalingüística seguida por la reformulación del habla. De acuerdo a los
estudios los dos tipos de retroalimentación correctiva contribuirían, aunque de diferente manera,
al desarrollo de la habilidad oral de un segundo idioma en un medio educativo superior.
Finalmente, se concluyó que la técnica de retroalimentación ayudó a mejorar el aspecto
gramatical y la pronunciación de los participantes mientras que la reformulación del habla aportó
a la fluidez de los mismos. Con relación a la opinión de los educandos, la técnica de
reformulación fue la más preferida, puesto que dicha estrategia no implica el esfuerzo cognitivo
que demanda la retroalimentación lingüística. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-37647 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | eng |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-376472021-12-16T20:06:29Z Effective feedback techniques on speaking and their implications in the context of higher education Chicaiza Déleg, Sandra Isabel Abad Vicuña, Guido Esteban Literatura Inglesa Enseñanza del inglés Lengua extranjera Educación El presente trabajo tiene como objetivo contribuir al desarrollo de la habilidad del habla de una lengua extranjera con énfasis en el contexto de la educación superior a través de la exploración de la práctica de algunas técnicas correctivas de retroalimentación con enfoque en la competencia oral, presentando por lo tanto las estrategias más eficaces con sus respectivas repercusiones pedagógicas. La metodología empleada se basó en una revisión bibliográfica, la misma que incluyó la investigación existente más actual sobre el tema. Los resultados demostraron que las técnicas más efectivas para mejorar la habilidad del habla son la retroalimentación metalingüística seguida por la reformulación del habla. De acuerdo a los estudios los dos tipos de retroalimentación correctiva contribuirían, aunque de diferente manera, al desarrollo de la habilidad oral de un segundo idioma en un medio educativo superior. Finalmente, se concluyó que la técnica de retroalimentación ayudó a mejorar el aspecto gramatical y la pronunciación de los participantes mientras que la reformulación del habla aportó a la fluidez de los mismos. Con relación a la opinión de los educandos, la técnica de reformulación fue la más preferida, puesto que dicha estrategia no implica el esfuerzo cognitivo que demanda la retroalimentación lingüística. This research aims to contribute to the development of the speaking skill of a foreign language particularly in the context of the tertiary level by exploring the practice of some corrective feedback techniques on the oral ability and coming up with the most effective strategies along with their respective pedagogical implications. The methodology employed was the exploratory bibliographic research method, where only the most current research on the topic was taken into account. The results showed that the most effective type of corrective feedback when supporting the speaking skill was the metalinguistic technique followed by recast. According to the studies both types of corrective feedback might support, although in a different manner, the development of the L2 oral skill in the context of higher education. Finally, it was concluded that the metalinguistic technique mostly assisted the development of grammar and pronunciation while recast enhanced learners’ fluency. In regard to students’ perspectives, recast was the most preferred corrective feedback technique as this strategy does not demand any cognitive effort as the metalinguistic method does. Licenciado en Ciencias de la Educación en Lengua y Literatura Inglesa Cuenca 2021-12-16T19:38:18Z 2021-12-16T19:38:18Z 2021-12-16 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37647 eng TLI;547 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Literatura Inglesa Enseñanza del inglés Lengua extranjera Educación Chicaiza Déleg, Sandra Isabel Effective feedback techniques on speaking and their implications in the context of higher education |
title | Effective feedback techniques on speaking and their implications in the context of higher education |
title_full | Effective feedback techniques on speaking and their implications in the context of higher education |
title_fullStr | Effective feedback techniques on speaking and their implications in the context of higher education |
title_full_unstemmed | Effective feedback techniques on speaking and their implications in the context of higher education |
title_short | Effective feedback techniques on speaking and their implications in the context of higher education |
title_sort | effective feedback techniques on speaking and their implications in the context of higher education |
topic | Literatura Inglesa Enseñanza del inglés Lengua extranjera Educación |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37647 |
work_keys_str_mv | AT chicaizadelegsandraisabel effectivefeedbacktechniquesonspeakingandtheirimplicationsinthecontextofhighereducation |