Evaluación de la variación geográfica de la composición del aceite esencial de Ruta graveolens proveniente de los cantones de Cuenca y Morona

Ruta graveolens, conocida como ruda, es una planta de la familia de la Rutaceae, nativa de Europa e introducida en América en la Edad Media. Su aceite esencial está compuesto por terpenos y terpenoides como los: flavonoides, cumarinas, furanocomarinas y mayoritariamente por cetonas. Además, al ac...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Galarza Crespo, Max Andrés, Sacaquirin Jiménez, Ramón Esteban
Other Authors: Ortiz Ulloa, Silvia Johana
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2021
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37649
_version_ 1785802495553961984
author Galarza Crespo, Max Andrés
Sacaquirin Jiménez, Ramón Esteban
author2 Ortiz Ulloa, Silvia Johana
author_facet Ortiz Ulloa, Silvia Johana
Galarza Crespo, Max Andrés
Sacaquirin Jiménez, Ramón Esteban
author_sort Galarza Crespo, Max Andrés
collection DSpace
description Ruta graveolens, conocida como ruda, es una planta de la familia de la Rutaceae, nativa de Europa e introducida en América en la Edad Media. Su aceite esencial está compuesto por terpenos y terpenoides como los: flavonoides, cumarinas, furanocomarinas y mayoritariamente por cetonas. Además, al aceite esencial de R. graveolens se le ha atribuido varias propiedades biológicas como una actividad antimicrobiana en contra de especies de bacterias patógenas (Gram positivas y Gram negativas), así como actividad insecticida y anticancerígena. En este trabajo se evaluó la composición del aceite esencial de Ruta graveolens obtenidos de diferentes zonas geográficas, en los cantones de Cuenca y Morona. El análisis se realizó mediante un método optimizado para cromatografía de gases con detección de ionización a la llama (GC-FID). En la optimización del método se observó que una mayor área de picos cromatográficos se obtuvó a una de temperatura de inyección 160 °C. Sin embargo, una mejor resolución se obtiene a 220 °C y para cubrir el amplio rango de temperaturas de ebullición de los posibles componentes del aceite esencial, se continuó los análisis subsecuentes a está temperatura. Los principales componentes del aceite esencial de Ruta graveolens identificados fueron el 2-nonanona y 2-undecanona, tanto en los ejemplares del cantón Cuenca como los del cantón Morona. Al comparar la composición general de los aceites de los ejemplares de ambos cantones, se observó una diferencia significativa atribuida a las variaciones por la zona geográfica donde se recolectaron las muestras.
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-37649
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-376492021-12-22T07:00:21Z Evaluación de la variación geográfica de la composición del aceite esencial de Ruta graveolens proveniente de los cantones de Cuenca y Morona Galarza Crespo, Max Andrés Sacaquirin Jiménez, Ramón Esteban Ortiz Ulloa, Silvia Johana Bioquímica Botánica Aceites esenciales Plantas medicinales Ruta graveolens, conocida como ruda, es una planta de la familia de la Rutaceae, nativa de Europa e introducida en América en la Edad Media. Su aceite esencial está compuesto por terpenos y terpenoides como los: flavonoides, cumarinas, furanocomarinas y mayoritariamente por cetonas. Además, al aceite esencial de R. graveolens se le ha atribuido varias propiedades biológicas como una actividad antimicrobiana en contra de especies de bacterias patógenas (Gram positivas y Gram negativas), así como actividad insecticida y anticancerígena. En este trabajo se evaluó la composición del aceite esencial de Ruta graveolens obtenidos de diferentes zonas geográficas, en los cantones de Cuenca y Morona. El análisis se realizó mediante un método optimizado para cromatografía de gases con detección de ionización a la llama (GC-FID). En la optimización del método se observó que una mayor área de picos cromatográficos se obtuvó a una de temperatura de inyección 160 °C. Sin embargo, una mejor resolución se obtiene a 220 °C y para cubrir el amplio rango de temperaturas de ebullición de los posibles componentes del aceite esencial, se continuó los análisis subsecuentes a está temperatura. Los principales componentes del aceite esencial de Ruta graveolens identificados fueron el 2-nonanona y 2-undecanona, tanto en los ejemplares del cantón Cuenca como los del cantón Morona. Al comparar la composición general de los aceites de los ejemplares de ambos cantones, se observó una diferencia significativa atribuida a las variaciones por la zona geográfica donde se recolectaron las muestras. Ruta graveolens, known as rue, is a plant of the Rutaceae family, native to Europe and introduced to America in the Middle Ages. Its essential oil is composed of terpenes and terpenoids such as: flavonoids, coumarins, furancomarins and mainly ketones. In addition, the essential oil of R. graveolens has been attributed several biological properties such as antimicrobial activity against pathogenic bacteria species (Gram positive and Gram negative), as well as insecticidal and anticancer activity. In this work, the composition of Ruta graveolens’ essential oil obtained from different geographical areas, in the cantons of Cuenca and Morona, were evaluated. The analysis was performed using an optimized method for gas chromatography with flame ionization detection (GC-FID). In the optimization of the method, it was observed that a major area of chromatographic peaks was obtained at an injection temperature of 160 °C. However, a better resolution is obtained at 220 °C and, to cover the wide range of boiling temperatures of the possible components of the essential oil, subsequent analyzes were continued at this temperature. The main components of the essential oil of Ruta graveolens identified were 2-nonanone and 2-undecanone, both in the specimens from the Cuenca canton and those from the Morona canton. When comparing the general composition of the oils of the specimens from both cantons, a significant difference was observed attributed to the variations by the geographical area where the samples were collected. Bioquímico Farmacéutico Cuenca 2021-12-16T20:17:07Z 2021-12-16T20:17:07Z 2021-12-16 http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37649 spa TBQ;809 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Bioquímica
Botánica
Aceites esenciales
Plantas medicinales
Galarza Crespo, Max Andrés
Sacaquirin Jiménez, Ramón Esteban
Evaluación de la variación geográfica de la composición del aceite esencial de Ruta graveolens proveniente de los cantones de Cuenca y Morona
title Evaluación de la variación geográfica de la composición del aceite esencial de Ruta graveolens proveniente de los cantones de Cuenca y Morona
title_full Evaluación de la variación geográfica de la composición del aceite esencial de Ruta graveolens proveniente de los cantones de Cuenca y Morona
title_fullStr Evaluación de la variación geográfica de la composición del aceite esencial de Ruta graveolens proveniente de los cantones de Cuenca y Morona
title_full_unstemmed Evaluación de la variación geográfica de la composición del aceite esencial de Ruta graveolens proveniente de los cantones de Cuenca y Morona
title_short Evaluación de la variación geográfica de la composición del aceite esencial de Ruta graveolens proveniente de los cantones de Cuenca y Morona
title_sort evaluación de la variación geográfica de la composición del aceite esencial de ruta graveolens proveniente de los cantones de cuenca y morona
topic Bioquímica
Botánica
Aceites esenciales
Plantas medicinales
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37649
work_keys_str_mv AT galarzacrespomaxandres evaluaciondelavariaciongeograficadelacomposiciondelaceiteesencialderutagraveolensprovenientedeloscantonesdecuencaymorona
AT sacaquirinjimenezramonesteban evaluaciondelavariaciongeograficadelacomposiciondelaceiteesencialderutagraveolensprovenientedeloscantonesdecuencaymorona