Anteproyecto de repotenciación del parque Simón Bolívar de Gualaceo
Desde que se originaron los primeros asentamientos humanos y con la formación de las primeras ciudades, el espacio público ha tenido especial protagonismo. Es en el espacio público donde suceden intercambios sociales y participación ciudadana. Sin embargo, existen ocasiones en las que el espacio púb...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37672 |
_version_ | 1785802380848136193 |
---|---|
author | Alvear Padilla, María Isabel Román Guillén, Carlos Alberto |
author2 | Saltos Carvallo, Héctor Javier |
author_facet | Saltos Carvallo, Héctor Javier Alvear Padilla, María Isabel Román Guillén, Carlos Alberto |
author_sort | Alvear Padilla, María Isabel |
collection | DSpace |
description | Desde que se originaron los primeros asentamientos humanos y con la formación de las primeras ciudades, el espacio público ha tenido especial protagonismo. Es en el espacio público donde suceden intercambios sociales y participación ciudadana. Sin embargo, existen ocasiones en las que el espacio público de parques o plazas se mantienen sin un uso activo. Esto, debido a factores como la inseguridad o la falta de infraestructura que se adapte a las necesidades y requerimientos de la población. Por tales motivos, la arquitectura está llamada a diseñar proyectos urbanos que funcionen y den respuesta a una lectura social, cultural y medio ambiental. Para ello, es necesario realizar un análisis del sitio a intervenir y aplicar en los proyectos soluciones basadas en la naturaleza (NBS), así como también, los valores de la Nueva Agenda Urbana (NAU). En este contexto, este documento presenta el proceso desarrollado para la intervención del parque Simón Bolívar en la ciudad de Gualaceo – Ecuador. En donde se realiza el diagnóstico del sitio, en el cual se determina que existe sensación de inseguridad para los usuarios del parque que disminuye su uso. Se aplican criterios de diseño fundamentados en el HÁBITAT III y en las NBS. Además, se resuelve un anteproyecto de factibilidad, el cuál responde a las condiciones particulares del sector y, finalmente, se documenta esta información con planos arquitectónicos constructivos y el cálculo del presupuesto estimado para ejecutar la obra. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-37672 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-376722022-01-03T16:44:27Z Anteproyecto de repotenciación del parque Simón Bolívar de Gualaceo Alvear Padilla, María Isabel Román Guillén, Carlos Alberto Saltos Carvallo, Héctor Javier Arquitectura Espacios públicos Parques Paisajismo Urbanismo Desde que se originaron los primeros asentamientos humanos y con la formación de las primeras ciudades, el espacio público ha tenido especial protagonismo. Es en el espacio público donde suceden intercambios sociales y participación ciudadana. Sin embargo, existen ocasiones en las que el espacio público de parques o plazas se mantienen sin un uso activo. Esto, debido a factores como la inseguridad o la falta de infraestructura que se adapte a las necesidades y requerimientos de la población. Por tales motivos, la arquitectura está llamada a diseñar proyectos urbanos que funcionen y den respuesta a una lectura social, cultural y medio ambiental. Para ello, es necesario realizar un análisis del sitio a intervenir y aplicar en los proyectos soluciones basadas en la naturaleza (NBS), así como también, los valores de la Nueva Agenda Urbana (NAU). En este contexto, este documento presenta el proceso desarrollado para la intervención del parque Simón Bolívar en la ciudad de Gualaceo – Ecuador. En donde se realiza el diagnóstico del sitio, en el cual se determina que existe sensación de inseguridad para los usuarios del parque que disminuye su uso. Se aplican criterios de diseño fundamentados en el HÁBITAT III y en las NBS. Además, se resuelve un anteproyecto de factibilidad, el cuál responde a las condiciones particulares del sector y, finalmente, se documenta esta información con planos arquitectónicos constructivos y el cálculo del presupuesto estimado para ejecutar la obra. Since the origin of the first human settlements and with the formation of the first cities, public places has had a special role. It is in the public spaces where social exchanges and citizen participation take place. However, there are times when the public spaces of parks or squares are maintained without active use. This, due to factors such as insecurity or the lack of infrastructure that adapts to the needs and requirements of the population. Therefore, architecture is called to design urban projects that work and answer to social, cultural and environmental demands. For this to succeed, it is convenient to carry out an analysis of the place to intervene and apply nature based solutions (NBS) on these projects, as well as values of the New Urban Agenda (NAU). On this context, this document presents the process developed for the intervention of the Simon Bolivar Park in Gualaceo– Ecuador. Where the diagnosis of the site is made, in which it is determined that there is a feeling of insecurity for the users of the park that decreases its use. The design criteria based on HÁBITAT III and NBS are applied. In addition, a preliminary draft of feasibility is resolved, which responds to the particular conditions of the sector and, finally, this information is documented, on constructive architectural plans and calculation of the estimated budget to execute the work. Arquitecto Cuenca 2021-12-21T17:07:38Z 2021-12-21T17:07:38Z 2021-12-21 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37672 spa TA;1136 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 160 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Arquitectura Espacios públicos Parques Paisajismo Urbanismo Alvear Padilla, María Isabel Román Guillén, Carlos Alberto Anteproyecto de repotenciación del parque Simón Bolívar de Gualaceo |
title | Anteproyecto de repotenciación del parque Simón Bolívar de Gualaceo |
title_full | Anteproyecto de repotenciación del parque Simón Bolívar de Gualaceo |
title_fullStr | Anteproyecto de repotenciación del parque Simón Bolívar de Gualaceo |
title_full_unstemmed | Anteproyecto de repotenciación del parque Simón Bolívar de Gualaceo |
title_short | Anteproyecto de repotenciación del parque Simón Bolívar de Gualaceo |
title_sort | anteproyecto de repotenciación del parque simón bolívar de gualaceo |
topic | Arquitectura Espacios públicos Parques Paisajismo Urbanismo |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37672 |
work_keys_str_mv | AT alvearpadillamariaisabel anteproyectoderepotenciaciondelparquesimonbolivardegualaceo AT romanguillencarlosalberto anteproyectoderepotenciaciondelparquesimonbolivardegualaceo |