Summary: | El grado de satisfacción con respecto a la imagen corporal se relaciona con la manera en
que la persona percibe su cuerpo, ya sea de manera positiva o negativa, en relación a la
evaluación previa de las características únicas de su cuerpo, por ejemplo, si existe una
percepción negativa, se puede hablar de insatisfacción, ya que, por lo general, una persona
buscaría modificar su imagen, con la que no está complacida. En los últimos años la percepción
de la imagen corporal afecta más a las edades tempranas y, esto pudiera desembocar en
diferentes trastornos alimenticios y emocionales en el adolescente, perjudicando su desarrollo.
El objetivo de este trabajo fue determinar las variables sociodemográficas edad, sexo, nivel
de escolaridad e índice de masa corporal, en contraste con la insatisfacción corporal que
presentan los adolescentes tempranos en la Unidad Educativa Particular Alborada de la ciudad
de Cuenca.
Esta investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo, transversal y no
experimental. El universo se conformó con 32 estudiantes de la Unidad Educativa Particular
Alborada de Cuenca que se encuentran comprendidas entre las edades de 10 a 13 años. Se
utilizó el inventario Body Shape Questionnaire en su versión adaptada al español y una ficha
sociodemográfica que aportó la caracterización a la investigación.
Se obtuvo que a nivel general no existe insatisfacción con la imagen corporal, sin embargo,
es importante tener en cuenta que, aunque los casos de insatisfacción son mínimos, es un
aspecto importante a tomar en cuenta para el desarrollo óptimo de los y las participantes.
|