Summary: | El problema de investigación radica en que la violencia simbólica ha sido interiorizada por
creencias que tienen las personas por lo que ha permitido que sea normalizada y contribuya a
la reproducción y perduración de la misma en la comunidad de Atucloma de la parroquia Tarqui
del cantón Cuenca. Por ello, la presente investigación ha planteado como objetivo general
analizar las creencias de las mujeres en el ámbito familiar que contribuyen a la violencia
simbólica en la comunidad de Atucloma; en tanto que los objetivos específicos están
direccionados a conocer los roles que contribuyen a la violencia simbólica en el ámbito familiar
en mujeres de la comunidad de Atucloma de la parroquia Tarqui del cantón Cuenca e identificar
las formas de violencia simbólica en el ámbito familiar que sufren las mujeres de la comunidad
Atucloma de la parroquia Tarqui del cantón Cuenca. La investigación tiene un enfoque
cualitativo desde el diseño fenomenológico con un alcance exploratorio, siendo la técnica de
recolección de información de las experiencias de las mujeres la entrevista semiestructurada.
Los resultados demostraron que la comunidad Atucloma de la parroquia Tarqui del cantón
Cuenca, la mujer se configura como un pilar fundamental desde su rol de cuidadora del hogar
y de la familia; y las creencias, familiares y/o religiosas contribuyen al arraigo de la violencia
simbólica en el ámbito familiar en mujeres reforzadas por los conceptos de género que refleja
la desigualdad y la subordinación económica a la que se ven expuestas ubicándose en una
posición de indefensión constante. A modo de conclusión se infiere que el conocimiento de la
naturaleza del problema aporta información necesaria para encaminar procesos de
concientización y empoderamiento en mujeres, basados en sus propias creencias que
contribuyen a la violencia simbólica; así también, a los intereses académicos como a los
institucionales de la directiva comunitaria
|