Prevalencia de los retrasos del desarrollo con o sin discapcidad y los factores asociados en niños y niñas de 0 a 5 años de edad que asisten a 9 centros privados regulares del área central, del cantón Cuenca. Enero-junio 2009

En esta investigación se determinó la prevalencia de los retrasos del desarrollo con y sin discapacidad en niños menores de 5 años que asisten a los centros privados regulares del área central del Cantón Cuenca, de Enero a Junio del 2009 (Abejitas Laboriosas, CDI Estrellitas Rafael Campoverde Galán,...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Arellano Zambrano, María José, Ayala Tenesaca, Lourdes Margarita
Other Authors: Auquilla Díaz, Nancy Eulalia
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2013
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3779
_version_ 1785802343232569345
author Arellano Zambrano, María José
Ayala Tenesaca, Lourdes Margarita
author2 Auquilla Díaz, Nancy Eulalia
author_facet Auquilla Díaz, Nancy Eulalia
Arellano Zambrano, María José
Ayala Tenesaca, Lourdes Margarita
author_sort Arellano Zambrano, María José
collection DSpace
description En esta investigación se determinó la prevalencia de los retrasos del desarrollo con y sin discapacidad en niños menores de 5 años que asisten a los centros privados regulares del área central del Cantón Cuenca, de Enero a Junio del 2009 (Abejitas Laboriosas, CDI Estrellitas Rafael Campoverde Galán, Centro Educativo Pulgarcito, Ensueños, CEBCI, Integral Crayola y Principito), para lo cual se empleo el test Brunet Lezine y para la discapacidad las guías de EVE para menores de 3 años y de BVD para edades de 3 a 5 años. Este estudio determinó que el 5,45% de una muestra de 201 niños y niñas de 0 a 5 años de edad (universo de 361), presentaron retraso del desarrollo psicomotor 3,48% sin discapacidad y 1,99% con discapacidad. En los niños y niñas con retraso el 9,09% se benefició de la atención temprana. En la relación con los siguientes factores: desnutrición, perímetro cefálico anormal (macrocefalia y microcefalia), tipo de familia (monoparental, nuclear, extendida), migración de los padres y tipo de cuidador. Con los datos obtenidos se podrá exigir la necesidad de implementar programas con cobertura, acceso y calidad.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-3779
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2013
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-37792020-08-04T20:33:52Z Prevalencia de los retrasos del desarrollo con o sin discapcidad y los factores asociados en niños y niñas de 0 a 5 años de edad que asisten a 9 centros privados regulares del área central, del cantón Cuenca. Enero-junio 2009 Arellano Zambrano, María José Ayala Tenesaca, Lourdes Margarita Auquilla Díaz, Nancy Eulalia Huiracocha Tutivén, Mirian Sofia Estimulacion Temprana Desarrollo Infantil Atencion Especial Desarrollo Psicomotor Retraso Del Desarrollo Canton Cuenca En esta investigación se determinó la prevalencia de los retrasos del desarrollo con y sin discapacidad en niños menores de 5 años que asisten a los centros privados regulares del área central del Cantón Cuenca, de Enero a Junio del 2009 (Abejitas Laboriosas, CDI Estrellitas Rafael Campoverde Galán, Centro Educativo Pulgarcito, Ensueños, CEBCI, Integral Crayola y Principito), para lo cual se empleo el test Brunet Lezine y para la discapacidad las guías de EVE para menores de 3 años y de BVD para edades de 3 a 5 años. Este estudio determinó que el 5,45% de una muestra de 201 niños y niñas de 0 a 5 años de edad (universo de 361), presentaron retraso del desarrollo psicomotor 3,48% sin discapacidad y 1,99% con discapacidad. En los niños y niñas con retraso el 9,09% se benefició de la atención temprana. En la relación con los siguientes factores: desnutrición, perímetro cefálico anormal (macrocefalia y microcefalia), tipo de familia (monoparental, nuclear, extendida), migración de los padres y tipo de cuidador. Con los datos obtenidos se podrá exigir la necesidad de implementar programas con cobertura, acceso y calidad. This research is done through a quasi-experimental study, allowing us to know the knowledge, attitudes and practices of parents of children with intellectual disabilities, which was conducted at the Association for the Integral Development of the Child / an Exceptional Azuay "ADINEA." July to December 2009. In the period between July and September 2009, it delivers the first survey (Precaps) to parents, which were distributed in the areas of Early Learning, Elementary, Pre-shops and workshops. In the results we observed that a number of parents had more knowledge with the rest due to various factors, educational level, socio-cultural, it said it was necessary to make an educational intervention for parents of children with intellectual disabilities. It made the proposal of educational intervention that consisted of two talks, which were addressed to parents during the month of October, which addressed the main theme of intellectual disability stating his opinion, the causes, treatment, and prevention. Furthermore the approach to be taken against parents who have their cognitive problem children. Also practices. At the end of handed a leaflet with all the information. In November-December 2009, the second survey was conducted (Poscaps), and proceeded to the comparison between the first and second survey, to tabulate the data we observed that the knowledge, attitudes and practices improved after the educational intervention performed. Licenciada en Estimulación Temprana en Salud Cuenca 2013-07-24T20:51:44Z 2013-07-24T20:51:44Z 2010-11-11 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3779 spa TECE;022 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf
spellingShingle Estimulacion Temprana
Desarrollo Infantil
Atencion Especial
Desarrollo Psicomotor
Retraso Del Desarrollo
Canton Cuenca
Arellano Zambrano, María José
Ayala Tenesaca, Lourdes Margarita
Prevalencia de los retrasos del desarrollo con o sin discapcidad y los factores asociados en niños y niñas de 0 a 5 años de edad que asisten a 9 centros privados regulares del área central, del cantón Cuenca. Enero-junio 2009
title Prevalencia de los retrasos del desarrollo con o sin discapcidad y los factores asociados en niños y niñas de 0 a 5 años de edad que asisten a 9 centros privados regulares del área central, del cantón Cuenca. Enero-junio 2009
title_full Prevalencia de los retrasos del desarrollo con o sin discapcidad y los factores asociados en niños y niñas de 0 a 5 años de edad que asisten a 9 centros privados regulares del área central, del cantón Cuenca. Enero-junio 2009
title_fullStr Prevalencia de los retrasos del desarrollo con o sin discapcidad y los factores asociados en niños y niñas de 0 a 5 años de edad que asisten a 9 centros privados regulares del área central, del cantón Cuenca. Enero-junio 2009
title_full_unstemmed Prevalencia de los retrasos del desarrollo con o sin discapcidad y los factores asociados en niños y niñas de 0 a 5 años de edad que asisten a 9 centros privados regulares del área central, del cantón Cuenca. Enero-junio 2009
title_short Prevalencia de los retrasos del desarrollo con o sin discapcidad y los factores asociados en niños y niñas de 0 a 5 años de edad que asisten a 9 centros privados regulares del área central, del cantón Cuenca. Enero-junio 2009
title_sort prevalencia de los retrasos del desarrollo con o sin discapcidad y los factores asociados en niños y niñas de 0 a 5 años de edad que asisten a 9 centros privados regulares del área central, del cantón cuenca. enero-junio 2009
topic Estimulacion Temprana
Desarrollo Infantil
Atencion Especial
Desarrollo Psicomotor
Retraso Del Desarrollo
Canton Cuenca
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3779
work_keys_str_mv AT arellanozambranomariajose prevalenciadelosretrasosdeldesarrolloconosindiscapcidadylosfactoresasociadosenninosyninasde0a5anosdeedadqueasistena9centrosprivadosregularesdelareacentraldelcantoncuencaenerojunio2009
AT ayalatenesacalourdesmargarita prevalenciadelosretrasosdeldesarrolloconosindiscapcidadylosfactoresasociadosenninosyninasde0a5anosdeedadqueasistena9centrosprivadosregularesdelareacentraldelcantoncuencaenerojunio2009