Summary: | El objetivo de la presente investigación fue determinar la prevalencia de los retrasos del desarrollo con o sin discapacidad, y describir los factores asociados en niños y niñas de 0 a 5 años de vida. Se realizó un estudio transversal cuantitativo. Se obtuvo una muestra de 57 niños y niñas (universo de 143) que asisten a 3 Centros Fiscales Regulares del Área Central del cantón Cuenca (Hernán Malo, San Francisco y ANIMA), Para la identificación del retraso del desarrollo se utilizó el test Brunet Lezine y para la discapacidad las guías de EVE para menores de 3 años y de BVD para edades de 3 a 5 años. Este estudio determinó que el 12,3% de los niños y niñas presentó retraso del desarrollo psicomotor, 10,5% sin discapacidad y 1,8% con discapacidad. En los niños y niñas con retraso no existe beneficio de la atención temprana. No se encontró relación estadística con los siguientes factores: desnutrición, perímetro cefálico anormal (microcefalia), tipo de familia (monoparental). Con los datos obtenidos se podrá exigir la necesidad de implementar programas con cobertura, acceso y calidad. AU
|