Summary: | Antecedentes: la hipertensión arterial es un problema de salud pública, al año 38
millones de individuos mueren por enfermedades no transmisibles, y los 16 millones
fallecen antes de 70 años, además de su estrecha relación con los estilos de vida.
Objetivo: establecer la Prevalencia del riesgo cardiovascular en pacientes hipertensos
mayores de 50 años y su relación con el estilo de vida en la consulta externa del Centro
Tipo C Materno Infantil y Emergencias IESS Cuenca, año 2020
Método: se realizó un estudio cuantitativo analítico, transversal, se trabajó con 159
personas mayores a 50 años, mediante el test de Framingham para determinar el riesgo
cardiovascular y la encuesta de FANTASTIC previo la firma del consentimiento
informado. Los datos se analizaron en el programa SPSS versión libre con estadística
descriptiva.
Resultados: la edad media del riesgo cardiovascular fue entre 61 a 70 años con el
40.3%, sexo femenino con el 60.4%, instrucción básica con el 67.9%, residencia urbana
del 89.3%, riesgo cardiovascular bajo del 1.3%, moderado del 6.9%, alto con el 6.3% y
muy alto con el 85.5%, el estilo de vida malo del 13.2%, regular del 67.9%, bueno del
4.4% y excelente del 14.5%. Se encontró asociación positiva entre el riesgo
cardiovascular alto y muy alto con el estilo de vida malo.
Conclusión: existió mayor prevalencia en mujeres, entre los 61 a 70 años con la edad
medio de 68,9 años, de procedencia urbana, destacando que el riesgo cardiovascular
incrementa en la población con estilo de vida malo.
|