Prevalencia del riesgo cardiovascular en pacientes hipertensos mayores de 50 años y su relación con el estilo de vida en la consulta externa del Centro Tipo C Materno Infantil y Emergencias IESS Cuenca, año 2020
Antecedentes: la hipertensión arterial es un problema de salud pública, al año 38 millones de individuos mueren por enfermedades no transmisibles, y los 16 millones fallecen antes de 70 años, además de su estrecha relación con los estilos de vida. Objetivo: establecer la Prevalencia del riesgo ca...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37821 |
_version_ | 1785802327759781888 |
---|---|
author | Cáceres Guamán, Mercedes Alexandra |
author2 | Encalada Torres, Lorena Esperanza |
author_facet | Encalada Torres, Lorena Esperanza Cáceres Guamán, Mercedes Alexandra |
author_sort | Cáceres Guamán, Mercedes Alexandra |
collection | DSpace |
description | Antecedentes: la hipertensión arterial es un problema de salud pública, al año 38
millones de individuos mueren por enfermedades no transmisibles, y los 16 millones
fallecen antes de 70 años, además de su estrecha relación con los estilos de vida.
Objetivo: establecer la Prevalencia del riesgo cardiovascular en pacientes hipertensos
mayores de 50 años y su relación con el estilo de vida en la consulta externa del Centro
Tipo C Materno Infantil y Emergencias IESS Cuenca, año 2020
Método: se realizó un estudio cuantitativo analítico, transversal, se trabajó con 159
personas mayores a 50 años, mediante el test de Framingham para determinar el riesgo
cardiovascular y la encuesta de FANTASTIC previo la firma del consentimiento
informado. Los datos se analizaron en el programa SPSS versión libre con estadística
descriptiva.
Resultados: la edad media del riesgo cardiovascular fue entre 61 a 70 años con el
40.3%, sexo femenino con el 60.4%, instrucción básica con el 67.9%, residencia urbana
del 89.3%, riesgo cardiovascular bajo del 1.3%, moderado del 6.9%, alto con el 6.3% y
muy alto con el 85.5%, el estilo de vida malo del 13.2%, regular del 67.9%, bueno del
4.4% y excelente del 14.5%. Se encontró asociación positiva entre el riesgo
cardiovascular alto y muy alto con el estilo de vida malo.
Conclusión: existió mayor prevalencia en mujeres, entre los 61 a 70 años con la edad
medio de 68,9 años, de procedencia urbana, destacando que el riesgo cardiovascular
incrementa en la población con estilo de vida malo. |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-37821 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-378212022-01-23T06:00:45Z Prevalencia del riesgo cardiovascular en pacientes hipertensos mayores de 50 años y su relación con el estilo de vida en la consulta externa del Centro Tipo C Materno Infantil y Emergencias IESS Cuenca, año 2020 Cáceres Guamán, Mercedes Alexandra Encalada Torres, Lorena Esperanza Cardiología Medicina Hipertensión Epidemiología Antecedentes: la hipertensión arterial es un problema de salud pública, al año 38 millones de individuos mueren por enfermedades no transmisibles, y los 16 millones fallecen antes de 70 años, además de su estrecha relación con los estilos de vida. Objetivo: establecer la Prevalencia del riesgo cardiovascular en pacientes hipertensos mayores de 50 años y su relación con el estilo de vida en la consulta externa del Centro Tipo C Materno Infantil y Emergencias IESS Cuenca, año 2020 Método: se realizó un estudio cuantitativo analítico, transversal, se trabajó con 159 personas mayores a 50 años, mediante el test de Framingham para determinar el riesgo cardiovascular y la encuesta de FANTASTIC previo la firma del consentimiento informado. Los datos se analizaron en el programa SPSS versión libre con estadística descriptiva. Resultados: la edad media del riesgo cardiovascular fue entre 61 a 70 años con el 40.3%, sexo femenino con el 60.4%, instrucción básica con el 67.9%, residencia urbana del 89.3%, riesgo cardiovascular bajo del 1.3%, moderado del 6.9%, alto con el 6.3% y muy alto con el 85.5%, el estilo de vida malo del 13.2%, regular del 67.9%, bueno del 4.4% y excelente del 14.5%. Se encontró asociación positiva entre el riesgo cardiovascular alto y muy alto con el estilo de vida malo. Conclusión: existió mayor prevalencia en mujeres, entre los 61 a 70 años con la edad medio de 68,9 años, de procedencia urbana, destacando que el riesgo cardiovascular incrementa en la población con estilo de vida malo. Background: hypertension is a public health problem, 38 million individuals die each year from non-communicable diseases, and 16 million die before reaching 70, in addition to its close relationship with the lifestyles. Objective: establish the Prevalence of cardiovascular risk in hypertensive patients over 50 years of age and its relationship with lifestyle in the outpatient clinic of the Type C Maternal and Child Center and Emergencies IESS Cuenca, in the year 2020. Method: a cross-sectional, quantitative analytical study was carried out with 159 people over 50 years, using the Framingham test to determine cardiovascular risk, the FANTASTIC survey before the signature of the informed consent. The data was analyzed with the SPSS free version program with descriptive statistics. Results: the mean age of cardiovascular risk was between 61 to 70 years with 40.3%, of females with 60.4%, basic education with 67.9%, urban residence of 89.3%, with low cardiovascular risk of 1.3%, moderate of 6.9%, high with 6.3% and very high with 85.5%, with a bad lifestyle of 13.2%, regular of 67.9%, good of 4.4% and excellent of 14.5%. A positive association was found between high cardiovascular risk and very high with lifestyle bad. Conclusion: a higher prevalence of women, between the range of 61 to 70 years with the mean age of 68.9 years, of urban origin, highlighting that cardiovascular risk increases in the population with a bad lifestyle. Magister en Epidemiología Cuenca 2022-01-20T18:59:12Z 2022-01-20T18:59:12Z 2022-01-20 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37821 spa MASEP;009 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 49 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Cardiología Medicina Hipertensión Epidemiología Cáceres Guamán, Mercedes Alexandra Prevalencia del riesgo cardiovascular en pacientes hipertensos mayores de 50 años y su relación con el estilo de vida en la consulta externa del Centro Tipo C Materno Infantil y Emergencias IESS Cuenca, año 2020 |
title | Prevalencia del riesgo cardiovascular en pacientes hipertensos mayores de 50 años y su relación con el estilo de vida en la consulta externa del Centro Tipo C Materno Infantil y Emergencias IESS Cuenca, año 2020 |
title_full | Prevalencia del riesgo cardiovascular en pacientes hipertensos mayores de 50 años y su relación con el estilo de vida en la consulta externa del Centro Tipo C Materno Infantil y Emergencias IESS Cuenca, año 2020 |
title_fullStr | Prevalencia del riesgo cardiovascular en pacientes hipertensos mayores de 50 años y su relación con el estilo de vida en la consulta externa del Centro Tipo C Materno Infantil y Emergencias IESS Cuenca, año 2020 |
title_full_unstemmed | Prevalencia del riesgo cardiovascular en pacientes hipertensos mayores de 50 años y su relación con el estilo de vida en la consulta externa del Centro Tipo C Materno Infantil y Emergencias IESS Cuenca, año 2020 |
title_short | Prevalencia del riesgo cardiovascular en pacientes hipertensos mayores de 50 años y su relación con el estilo de vida en la consulta externa del Centro Tipo C Materno Infantil y Emergencias IESS Cuenca, año 2020 |
title_sort | prevalencia del riesgo cardiovascular en pacientes hipertensos mayores de 50 años y su relación con el estilo de vida en la consulta externa del centro tipo c materno infantil y emergencias iess cuenca, año 2020 |
topic | Cardiología Medicina Hipertensión Epidemiología |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37821 |
work_keys_str_mv | AT caceresguamanmercedesalexandra prevalenciadelriesgocardiovascularenpacienteshipertensosmayoresde50anosysurelacionconelestilodevidaenlaconsultaexternadelcentrotipocmaternoinfantilyemergenciasiesscuencaano2020 |