Summary: | En el presente trabajo de titulación se determinó un modelo matemático en base a la
concentración de Material Particulado 2.5 (PM2.5) en el área del parque industrial de la
ciudad de Cuenca; a través de la identificación de una ecuación empírica, mediante la
información obtenida de dos cámaras multiespectrales, la primera con propiedades RGB y
la segunda con propiedades NIR, montadas en un dron (o UAV del inglés Unmanned Aerial
Vehicle).
El modelo generado fue validado al comparar los valores de niveles digitales de las bandas
espectrales Red, Green, Blue y NIR con las concentraciones del contaminante propio de la
estación de monitoreo continuo perteneciente a la empresa EMOV EP (Código: CCA). Se
contó con un total de 50 imágenes de la zona de interés, adquiridas con una periodicidad
de 1 hora, en el sector parque industrial de la ciudad de Cuenca. Se determinó la factibilidad
de aplicar este modelo matemático en zonas específicas, al obtener un R2= 0,68, para
determinar concentraciones de PM2.5 sin la necesidad de recurrir a estaciones de monitoreo
continuo del contaminante dentro de la ciudad de Cuenca
|