Determinación de concentración de material particulado 2.5 (PM2.5) con el uso de aeronaves tripuladas a distancia en el área del parque industrial de la ciudad de Cuenca

En el presente trabajo de titulación se determinó un modelo matemático en base a la concentración de Material Particulado 2.5 (PM2.5) en el área del parque industrial de la ciudad de Cuenca; a través de la identificación de una ecuación empírica, mediante la información obtenida de dos cámaras mu...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Galarza Poveda, Pedro David, Tinoco Peralta, Diego Fabián
Other Authors: Mejía Coronel, Julio Danilo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2022
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37826
_version_ 1785802393009520640
author Galarza Poveda, Pedro David
Tinoco Peralta, Diego Fabián
author2 Mejía Coronel, Julio Danilo
author_facet Mejía Coronel, Julio Danilo
Galarza Poveda, Pedro David
Tinoco Peralta, Diego Fabián
author_sort Galarza Poveda, Pedro David
collection DSpace
description En el presente trabajo de titulación se determinó un modelo matemático en base a la concentración de Material Particulado 2.5 (PM2.5) en el área del parque industrial de la ciudad de Cuenca; a través de la identificación de una ecuación empírica, mediante la información obtenida de dos cámaras multiespectrales, la primera con propiedades RGB y la segunda con propiedades NIR, montadas en un dron (o UAV del inglés Unmanned Aerial Vehicle). El modelo generado fue validado al comparar los valores de niveles digitales de las bandas espectrales Red, Green, Blue y NIR con las concentraciones del contaminante propio de la estación de monitoreo continuo perteneciente a la empresa EMOV EP (Código: CCA). Se contó con un total de 50 imágenes de la zona de interés, adquiridas con una periodicidad de 1 hora, en el sector parque industrial de la ciudad de Cuenca. Se determinó la factibilidad de aplicar este modelo matemático en zonas específicas, al obtener un R2= 0,68, para determinar concentraciones de PM2.5 sin la necesidad de recurrir a estaciones de monitoreo continuo del contaminante dentro de la ciudad de Cuenca
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-37826
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2022
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-378262022-01-26T07:00:30Z Determinación de concentración de material particulado 2.5 (PM2.5) con el uso de aeronaves tripuladas a distancia en el área del parque industrial de la ciudad de Cuenca Galarza Poveda, Pedro David Tinoco Peralta, Diego Fabián Mejía Coronel, Julio Danilo Ingeniería Ambiental Material particulado Contaminación ambiental Cantón Cuenca Contaminación atmosférica En el presente trabajo de titulación se determinó un modelo matemático en base a la concentración de Material Particulado 2.5 (PM2.5) en el área del parque industrial de la ciudad de Cuenca; a través de la identificación de una ecuación empírica, mediante la información obtenida de dos cámaras multiespectrales, la primera con propiedades RGB y la segunda con propiedades NIR, montadas en un dron (o UAV del inglés Unmanned Aerial Vehicle). El modelo generado fue validado al comparar los valores de niveles digitales de las bandas espectrales Red, Green, Blue y NIR con las concentraciones del contaminante propio de la estación de monitoreo continuo perteneciente a la empresa EMOV EP (Código: CCA). Se contó con un total de 50 imágenes de la zona de interés, adquiridas con una periodicidad de 1 hora, en el sector parque industrial de la ciudad de Cuenca. Se determinó la factibilidad de aplicar este modelo matemático en zonas específicas, al obtener un R2= 0,68, para determinar concentraciones de PM2.5 sin la necesidad de recurrir a estaciones de monitoreo continuo del contaminante dentro de la ciudad de Cuenca In the present degree work, a mathematical model is determined based on the concentration of Particulate Material 2.5 (PM2.5) in the area of the industrial park of the city of Cuenca; Through the identification of an empirical equation, through the information obtained from two multispectral cameras, the first with RGB properties and the second with NIR properties, mounted on a drone (or UAV for Unmanned Aerial Vehicle). The model generated was validated by comparing the values of digital levels of the spectral bands Red, Green, Blue and NIR with the concentrations of the pollutant of the continuous monitoring station belonging to the company EMOV EP (Code: CCA). There were a total of 50 images of the area of interest, acquired every 1 hour, in the industrial park sector of the city of Cuenca. The feasibility of applying this mathematical model in specific areas will be extended, by obtaining an R2 = 0,68, to determine concentrations of PM2.5 without the need to resort to continuous monitoring stations for the pollutant within the city of Cuenca. Ingeniero Ambiental Cuenca 2022-01-21T15:58:32Z 2022-01-21T15:58:32Z 2022-01-21 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37826 spa TIA;199 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 115 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Ingeniería Ambiental
Material particulado
Contaminación ambiental
Cantón Cuenca
Contaminación atmosférica
Galarza Poveda, Pedro David
Tinoco Peralta, Diego Fabián
Determinación de concentración de material particulado 2.5 (PM2.5) con el uso de aeronaves tripuladas a distancia en el área del parque industrial de la ciudad de Cuenca
title Determinación de concentración de material particulado 2.5 (PM2.5) con el uso de aeronaves tripuladas a distancia en el área del parque industrial de la ciudad de Cuenca
title_full Determinación de concentración de material particulado 2.5 (PM2.5) con el uso de aeronaves tripuladas a distancia en el área del parque industrial de la ciudad de Cuenca
title_fullStr Determinación de concentración de material particulado 2.5 (PM2.5) con el uso de aeronaves tripuladas a distancia en el área del parque industrial de la ciudad de Cuenca
title_full_unstemmed Determinación de concentración de material particulado 2.5 (PM2.5) con el uso de aeronaves tripuladas a distancia en el área del parque industrial de la ciudad de Cuenca
title_short Determinación de concentración de material particulado 2.5 (PM2.5) con el uso de aeronaves tripuladas a distancia en el área del parque industrial de la ciudad de Cuenca
title_sort determinación de concentración de material particulado 2.5 (pm2.5) con el uso de aeronaves tripuladas a distancia en el área del parque industrial de la ciudad de cuenca
topic Ingeniería Ambiental
Material particulado
Contaminación ambiental
Cantón Cuenca
Contaminación atmosférica
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37826
work_keys_str_mv AT galarzapovedapedrodavid determinaciondeconcentraciondematerialparticulado25pm25conelusodeaeronavestripuladasadistanciaenelareadelparqueindustrialdelaciudaddecuenca
AT tinocoperaltadiegofabian determinaciondeconcentraciondematerialparticulado25pm25conelusodeaeronavestripuladasadistanciaenelareadelparqueindustrialdelaciudaddecuenca