Estudio de factibilidad para la ampliación y mejora del servicio de parqueadero universitario mediante la implementación de un sistema de parqueo vertical, inteligente y automatizado en el Campus Central de la Universidad de Cuenca
El parque automotor crece constantemente a nivel nacional, en el año 2020 la provincia del Azuay ocupa el tercer lugar en cantidad de vehículos por cada 1000 habitantes (168), en el cantón Cuenca la cantidad de vehículos crece a un promedio del 7% año a año, en el Campus Central de la Universidad...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37859 |
_version_ | 1785802470643990528 |
---|---|
author | Contento Japón, Matías Luciano Lima Tacuri, Gabriela Betzabeth |
author2 | Cárdenas Cantos, Ernesto Alejandro |
author_facet | Cárdenas Cantos, Ernesto Alejandro Contento Japón, Matías Luciano Lima Tacuri, Gabriela Betzabeth |
author_sort | Contento Japón, Matías Luciano |
collection | DSpace |
description | El parque automotor crece constantemente a nivel nacional, en el año
2020 la provincia del Azuay ocupa el tercer lugar en cantidad de vehículos por
cada 1000 habitantes (168), en el cantón Cuenca la cantidad de vehículos crece
a un promedio del 7% año a año, en el Campus Central de la Universidad de
Cuenca se ha evidenciado la sobre demanda que tiene el servicio de
estacionamiento, sin embargo, la oferta sigue siendo constante. Las personas
desperdician el tiempo buscando un espacio de parqueo, afectando al desarrollo
de las labores cotidianas, este es uno de los problemas críticos. La delimitación
de dicho problema se entra en la Universidad de Cuenca.
En el presente proyecto se analiza la factibilidad y rentabilidad de ampliar
la cantidad de espacios de parqueo empleando nuevos y modernos mecanismos
de estacionamiento vertical, este tipo de tecnología fue desarrollado inicialmente
en Corea, en la actualidad se emplea ampliamente en todo el mundo por los
múltiples beneficios que brinda en relación al parqueo tradicional, siendo la
optimización de espacio, la seguridad y el impacto medio ambiental la principal
carta de presentación.
Este nuevo modelo de estacionamiento, automatizado e inteligente,
pretende ser la solución al exceso de demanda de espacios de parqueo y a
través del mismo, la oportunidad de generar beneficios económicos para la
universidad, el estudio de mercado demuestra que la mayoría de las personas
encuestadas presentan dificultades para encontrar un espacio de parqueo y
estarían dispuestos a usar una nueva alternativa de parqueo, el análisis
financiero determinó la factibilidad y viabilidad del proyecto a través del VAN de
$ 178.141, TIR de 23% y una recuperación de la inversión en 7 años |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-37859 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-378592022-01-29T06:00:22Z Estudio de factibilidad para la ampliación y mejora del servicio de parqueadero universitario mediante la implementación de un sistema de parqueo vertical, inteligente y automatizado en el Campus Central de la Universidad de Cuenca Contento Japón, Matías Luciano Lima Tacuri, Gabriela Betzabeth Cárdenas Cantos, Ernesto Alejandro Administración de Empresas Parque vertical Automotores Movilidad humana Universidad de Cuenca Parqueaderos El parque automotor crece constantemente a nivel nacional, en el año 2020 la provincia del Azuay ocupa el tercer lugar en cantidad de vehículos por cada 1000 habitantes (168), en el cantón Cuenca la cantidad de vehículos crece a un promedio del 7% año a año, en el Campus Central de la Universidad de Cuenca se ha evidenciado la sobre demanda que tiene el servicio de estacionamiento, sin embargo, la oferta sigue siendo constante. Las personas desperdician el tiempo buscando un espacio de parqueo, afectando al desarrollo de las labores cotidianas, este es uno de los problemas críticos. La delimitación de dicho problema se entra en la Universidad de Cuenca. En el presente proyecto se analiza la factibilidad y rentabilidad de ampliar la cantidad de espacios de parqueo empleando nuevos y modernos mecanismos de estacionamiento vertical, este tipo de tecnología fue desarrollado inicialmente en Corea, en la actualidad se emplea ampliamente en todo el mundo por los múltiples beneficios que brinda en relación al parqueo tradicional, siendo la optimización de espacio, la seguridad y el impacto medio ambiental la principal carta de presentación. Este nuevo modelo de estacionamiento, automatizado e inteligente, pretende ser la solución al exceso de demanda de espacios de parqueo y a través del mismo, la oportunidad de generar beneficios económicos para la universidad, el estudio de mercado demuestra que la mayoría de las personas encuestadas presentan dificultades para encontrar un espacio de parqueo y estarían dispuestos a usar una nueva alternativa de parqueo, el análisis financiero determinó la factibilidad y viabilidad del proyecto a través del VAN de $ 178.141, TIR de 23% y una recuperación de la inversión en 7 años The number of vehicles is constantly growing nationally, in 2020 the province of Azuay is in third place in the number of vehicles per 1000 inhabitants (168), in the canton of Cuenca the number of vehicles is growing at an average of 7% year by year, in the Central Campus of the University of Cuenca has shown the over demand for the parking service, however, the supply remains constant. People waste time looking for a parking space, affecting the development of daily work, this is one of the critical problems. The delimitation of this problem is entered at the University of Cuenca. This project analyzes the feasibility and profitability of increasing the number of parking spaces using new and modern vertical parking mechanisms. This type of technology was initially developed in Korea and is currently widely used throughout the world due to the multiple benefits it offers in relation to traditional parking, with space optimization, safety and environmental impact as its main features. This new parking model, automated and intelligent, aims to be the solution to the excess demand for parking spaces and through it, the opportunity to generate economic benefits for the university, the market study shows that most of the people surveyed have difficulty finding a parking space and would be willing to use a new parking alternative, the financial analysis determined the feasibility and viability of the project through the NPV of $ 178,141, IRR of 23% and a recovery of investment in 7 years Ingeniero Comercial Cuenca 2022-01-26T19:38:51Z 2022-01-26T19:38:51Z 2022-01-26 bachelorThesis Proyectos integradores http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37859 spa TAD;1347 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 167 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Administración de Empresas Parque vertical Automotores Movilidad humana Universidad de Cuenca Parqueaderos Contento Japón, Matías Luciano Lima Tacuri, Gabriela Betzabeth Estudio de factibilidad para la ampliación y mejora del servicio de parqueadero universitario mediante la implementación de un sistema de parqueo vertical, inteligente y automatizado en el Campus Central de la Universidad de Cuenca |
title | Estudio de factibilidad para la ampliación y mejora del servicio de parqueadero universitario mediante la implementación de un sistema de parqueo vertical, inteligente y automatizado en el Campus Central de la Universidad de Cuenca |
title_full | Estudio de factibilidad para la ampliación y mejora del servicio de parqueadero universitario mediante la implementación de un sistema de parqueo vertical, inteligente y automatizado en el Campus Central de la Universidad de Cuenca |
title_fullStr | Estudio de factibilidad para la ampliación y mejora del servicio de parqueadero universitario mediante la implementación de un sistema de parqueo vertical, inteligente y automatizado en el Campus Central de la Universidad de Cuenca |
title_full_unstemmed | Estudio de factibilidad para la ampliación y mejora del servicio de parqueadero universitario mediante la implementación de un sistema de parqueo vertical, inteligente y automatizado en el Campus Central de la Universidad de Cuenca |
title_short | Estudio de factibilidad para la ampliación y mejora del servicio de parqueadero universitario mediante la implementación de un sistema de parqueo vertical, inteligente y automatizado en el Campus Central de la Universidad de Cuenca |
title_sort | estudio de factibilidad para la ampliación y mejora del servicio de parqueadero universitario mediante la implementación de un sistema de parqueo vertical, inteligente y automatizado en el campus central de la universidad de cuenca |
topic | Administración de Empresas Parque vertical Automotores Movilidad humana Universidad de Cuenca Parqueaderos |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37859 |
work_keys_str_mv | AT contentojaponmatiasluciano estudiodefactibilidadparalaampliacionymejoradelserviciodeparqueaderouniversitariomediantelaimplementaciondeunsistemadeparqueoverticalinteligenteyautomatizadoenelcampuscentraldelauniversidaddecuenca AT limatacurigabrielabetzabeth estudiodefactibilidadparalaampliacionymejoradelserviciodeparqueaderouniversitariomediantelaimplementaciondeunsistemadeparqueoverticalinteligenteyautomatizadoenelcampuscentraldelauniversidaddecuenca |