Análisis de los efectos del COVID-19 en la NIIF 16 y NIC 36 del sector comercial e industrial en las empresas del cantón Cuenca
El presente trabajo tiene como propósito analizar el tratamiento contable de la NIIF 16 y NIC 36 en las empresas del sector Comercial e Industrial del cantón Cuenca, durante el COVID19. Se determinó que el sector comercial e industrial aporta mayormente a la economía de Cuenca, sin embargo, debi...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37866 |
_version_ | 1785802376216576000 |
---|---|
author | Padilla Cruz, Erica Yessenia |
author2 | Vázquez Galarza, Silvia Gabriela |
author_facet | Vázquez Galarza, Silvia Gabriela Padilla Cruz, Erica Yessenia |
author_sort | Padilla Cruz, Erica Yessenia |
collection | DSpace |
description | El presente trabajo tiene como propósito analizar el tratamiento contable de la NIIF 16 y NIC
36 en las empresas del sector Comercial e Industrial del cantón Cuenca, durante el COVID19. Se determinó que el sector comercial e industrial aporta mayormente a la economía de
Cuenca, sin embargo, debido al COVID-19 las empresas sufrieron un decrecimiento de la
demanda y por ende de los ingresos. Por tanto, para fundamentar la investigación se procedió
a recopilar información respecto a la normativa, los cambios y enmiendas de la NIIF 16 y
NIC 36, conjuntamente con ejemplos prácticos, con la finalidad de ilustrar los cambios
producidos a nivel contable.
La metodología utilizada es de enfoque mixto, de carácter descriptivo y explicativo, que tomó
como población objeto de estudio a las empresas del sector comercial e industrial del cantón
Cuenca, que aplican las NIIF completas. La muestra calculada fue de 2 empresas del sector
comercial y 2 del sector industrial, que cumple los siguientes criterios: reporte de estados
financieros del año 2020, registran cuenta de activo por derecho de uso y cuenta de deterioro
de activos.
Los resultados determinaron que las tres cuartas partes si tienen contrato de arrendamiento
operativo de las instalaciones donde operan, una de ellas fue fuertemente golpeada por la
pandemia ya que tuvo que detener sus operaciones por un lapso de 3 meses, por lo que tuvo
que terminar algunos de sus contratos. Las tres empresas restantes, si bien, si tuvieron
impacto por el COVID-19 la afectación a nivel operativo, contable y financiera fue mínima. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-37866 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-378662023-11-01T13:48:42Z Análisis de los efectos del COVID-19 en la NIIF 16 y NIC 36 del sector comercial e industrial en las empresas del cantón Cuenca Padilla Cruz, Erica Yessenia Vázquez Galarza, Silvia Gabriela Contabilidad Adminstración de empresas Sector industrial COVID-19 Auditoría empresarial El presente trabajo tiene como propósito analizar el tratamiento contable de la NIIF 16 y NIC 36 en las empresas del sector Comercial e Industrial del cantón Cuenca, durante el COVID19. Se determinó que el sector comercial e industrial aporta mayormente a la economía de Cuenca, sin embargo, debido al COVID-19 las empresas sufrieron un decrecimiento de la demanda y por ende de los ingresos. Por tanto, para fundamentar la investigación se procedió a recopilar información respecto a la normativa, los cambios y enmiendas de la NIIF 16 y NIC 36, conjuntamente con ejemplos prácticos, con la finalidad de ilustrar los cambios producidos a nivel contable. La metodología utilizada es de enfoque mixto, de carácter descriptivo y explicativo, que tomó como población objeto de estudio a las empresas del sector comercial e industrial del cantón Cuenca, que aplican las NIIF completas. La muestra calculada fue de 2 empresas del sector comercial y 2 del sector industrial, que cumple los siguientes criterios: reporte de estados financieros del año 2020, registran cuenta de activo por derecho de uso y cuenta de deterioro de activos. Los resultados determinaron que las tres cuartas partes si tienen contrato de arrendamiento operativo de las instalaciones donde operan, una de ellas fue fuertemente golpeada por la pandemia ya que tuvo que detener sus operaciones por un lapso de 3 meses, por lo que tuvo que terminar algunos de sus contratos. Las tres empresas restantes, si bien, si tuvieron impacto por el COVID-19 la afectación a nivel operativo, contable y financiera fue mínima. The purpose of this work is to analyze the accounting treatment of IFRS 16 and IAS 36 in the companies of the commercial and industrial sector of Cuenca during COVID-19. It was determined that the commercial and industrial sector contributes the most to the economy of Cuenca, however, due to COVID-19 the companies suffered a decrease in demand and therefore in income. Therefore, to support the research, we proceeded to gather information regarding the regulations, changes and amendments to IFRS 16 and IAS 36, together with practical examples, in order to illustrate the changes produced at the accounting level. The methodology used is of a mixed approach, descriptive and explanatory, which took as the study population the companies of the commercial and industrial sector of the Cuenca canton, which apply the complete IFRS. The calculated sample consisted of 2 companies from the commercial sector and 2 from the industrial sector, which meet the following criteria: report of financial statements for the year 2020, register asset account for right of use and asset impairment account. The results determined that three quarters do have operating leases for the facilities where they operate, one of them was hit hard by the pandemic as it had to stop its operations for a period of 3 months, so it had to terminate some of its contracts. The three remaining companies, although they were impacted by COVID-19, the impact at the operational, accounting and financial level was minimal. Contador Público Auditor Cuenca 2022-01-27T15:34:59Z 2022-01-27T15:34:59Z 2022-01-27 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37866 spa TCON;1286 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 186 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Contabilidad Adminstración de empresas Sector industrial COVID-19 Auditoría empresarial Padilla Cruz, Erica Yessenia Análisis de los efectos del COVID-19 en la NIIF 16 y NIC 36 del sector comercial e industrial en las empresas del cantón Cuenca |
title | Análisis de los efectos del COVID-19 en la NIIF 16 y NIC 36 del sector comercial e industrial en las empresas del cantón Cuenca |
title_full | Análisis de los efectos del COVID-19 en la NIIF 16 y NIC 36 del sector comercial e industrial en las empresas del cantón Cuenca |
title_fullStr | Análisis de los efectos del COVID-19 en la NIIF 16 y NIC 36 del sector comercial e industrial en las empresas del cantón Cuenca |
title_full_unstemmed | Análisis de los efectos del COVID-19 en la NIIF 16 y NIC 36 del sector comercial e industrial en las empresas del cantón Cuenca |
title_short | Análisis de los efectos del COVID-19 en la NIIF 16 y NIC 36 del sector comercial e industrial en las empresas del cantón Cuenca |
title_sort | análisis de los efectos del covid-19 en la niif 16 y nic 36 del sector comercial e industrial en las empresas del cantón cuenca |
topic | Contabilidad Adminstración de empresas Sector industrial COVID-19 Auditoría empresarial |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37866 |
work_keys_str_mv | AT padillacruzericayessenia analisisdelosefectosdelcovid19enlaniif16ynic36delsectorcomercialeindustrialenlasempresasdelcantoncuenca |