Summary: | Introducción
El Propofol es el inductor anestésico más utilizado, el dolor producido con su
administración intravenosa es frecuente, por ello varias intervenciones son utilizadas
para prevenirlo.
Objetivo
Describir el dolor en los pacientes quirúrgicos tras la administración de propofol
cuando se usa remifentanilo y/o lidocaína como prevención.
Metodología
Estudio observacional descriptivo, la población estuvo constituida por pacientes
quirúrgicos en los Hospitales Vicente Corral Moscoso y José Carrasco Arteaga de
Noviembre 2019 a Octubre 2020. Se recolectó datos según los distintos esquemas
usados, además se describió variables sobre la administración del propofol: dosis,
ubicación y tamaño del catéter. Se llenó un formulario y una base de datos en el
programa SPSS 22, para analizar se usó estadística descriptiva e inferencial.
Resultados
Se recolectó 267 pacientes, media de 38.41±12.19 años de edad, la mayoría mujeres.
En el grupo de remifentanilo más lidocaína el 73.09% no indicó dolor, y en el grupo de
remifentanilo el 8.99% indicó dolor severo. Hubo mayor porcentaje de pacientes
mujeres con dolor moderado (23.80%) y severo (3.10%). Hubo dolor moderado
(36.60%) con el catéter intravenoso en el dorso de la mano.
Conclusiones
El dolor en la población estudiada estuvo presente en los tres tipos de esquemas
usados, el grupo de menor dolor fue remifentanilo en infusión más propofol con
lidocaína sin mezclar. Pacientes femeninas, residencia urbana, estudios secundarios,
catéter venoso periférico en el dorso de la mano fueron los grupos con más pacientes
que reportaron dolor.
|