Promoción de habilidades metacognitivas en la práctica docente del Bachillerato General Unificado en establecimientos públicos de Cuenca

La metacognición es un proceso de orden superior que permite conocer la propia cognición y la regulación de esta cognición. Se desconocen estudios que evalúen la promoción de la metacognición en función de los tipos de bachillerato que oferta el currículo ecuatoriano. Este estudio tiene el propós...

詳細記述

書誌詳細
第一著者: Zhunio Falcones, Sonia Elizabeth
その他の著者: Cabrera Tenecela, Homero Patricio
フォーマット: masterThesis
言語:spa
出版事項: Universidad de Cuenca 2022
主題:
オンライン・アクセス:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37950
その他の書誌記述
要約:La metacognición es un proceso de orden superior que permite conocer la propia cognición y la regulación de esta cognición. Se desconocen estudios que evalúen la promoción de la metacognición en función de los tipos de bachillerato que oferta el currículo ecuatoriano. Este estudio tiene el propósito de evaluar la promoción de habilidades metacognitivas en la práctica docente del Bachillerato General Unificado (BGU) en establecimientos públicos de Cuenca. Para ello se efectuó un estudio en 131 docentes, 92 del Bachillerato en Ciencias (BCC) y 39 del Bachillerato Técnico (BTE) mediante el instrumento denominado Escala de Intervención Docente Orientada a la Promoción de la Metacognición en el Aula (EIDOPMA). De acuerdo con los resultados la dimensión del conocimiento de la cognición tiene un nivel alto que se ubica por arriba de la dimensión de la regulación. Al comparar la promoción de las habilidades metacognitivas se encontró que la promoción del conocimiento de la cognición es similar en los docentes de los dos tipos de bachillerato, sin embargo, la promoción de regulación es más alta en los docentes del BCC que en los docentes del BTE. Se concluye que la promoción de la regulación de la cognición es más afín al currículo del BCC que a la del BTE, particularmente en las estrategias de planificación y monitoreo, debido a la variación en las estrategias didácticas de planificación microcurricular.