Reforzamiento del adobe con malla metálica para el mejoramiento de las condiciones resistentes

El adobe fue empleado a lo largo de la historia como un elemento constructivo en tierra para la construcción de edificaciones. Dentro de América Latina en varios países sus antepasados utilizaban la pieza de adobe como un material predominante para la construcción de sus viviendas elaboradas em...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ávila Sárate, Jonathan Rafael, Garzón González, Cinthya Paola
Other Authors: Vázquez Solórzano, Wilson Marcelo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2022
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37968
Description
Summary:El adobe fue empleado a lo largo de la historia como un elemento constructivo en tierra para la construcción de edificaciones. Dentro de América Latina en varios países sus antepasados utilizaban la pieza de adobe como un material predominante para la construcción de sus viviendas elaboradas empíricamente, sin embargo hoy en la actualidad gran cantidad de estas viviendas (especialmente zonas rurales) presentan daños causados por varios factores como: eventos sísmicos, fenómenos climáticos, etc. Por tal razón el uso del adobe para la construcción causa en la sociedad una desconfianza del mismo, incluso lo relacionan con el término pobreza. Debido a esta problemática nuestro objetivo es mejorar la resistencia del adobe optando por incluir en su composición a la malla metálica como un material rígido que refuerce la pieza de tierra. Por ello este trabajo de investigación se basa en experimentar nueve tipos de adobe reforzados cada uno con malla metálica, diferenciándose uno de otro por la forma de la malla (cortada o doblada) que posee. Estas formas fueron elaboradas manualmente en la carpintería de la facultad de Arquitectura y Urbanismo, luego transportadas al sitio San José de Balzay (lugar de la adobera) para posteriormente ser colocadas en los diferentes tipos de adobe durante la etapa de moldaje. Cada tipo de adobe reforzado más el adobe artesanal representa un caso de estudio (diez casos), los cuales son sometidos a diferentes tipos de ensayos (ensayo a compresión; ensayo a flexión y ensayo de compresión a muretes) para comparar los respectivos resultados obtenidos de los adobes reforzados frente al resultado del adobe artesanal, verificando así el comportamiento de la malla metálica en la pieza de cada caso. Los resultados de los ensayos muestran que varios de los casos de adobes reforzados con malla metálica son superiores al adobe artesanal, determinando que la malla metálica influye en el aumento de las propiedades mecánicas de la pieza y satisfaciendo los objetivos planteados