Summary: | El modelo pedagógico constructivista posibilita una mejor comprensión de cómo se
genera el conocimiento en el sujeto que aprende, al mismo tiempo que reconoce al estudiante
como el principal actor del proceso de enseñanza y aprendizaje y expone las diferentes
posibilidades de crear aprendizajes más significativos. A pesar de su desarrollo conceptual y su
aceptación en el discurso pedagógico, parecería que no alcanza a las prácticas cotidianas de las
aulas de clases, o al menos, no en los niveles que esperaríamos. Por este motivo, el presente
trabajo monográfico tiene como objetivo demostrar bibliográficamente los aportes del modelo
pedagógico constructivista en la educación, para proyectar una propuesta alternativa de
enseñanza y aprendizaje en el ámbito de la educación básica. Para llevar a cabo el objetivo
planteado, se realizó una indagación documental y bibliográfica, seleccionando y recopilando
información por medio de la lectura crítica y analítica de diferentes documentos y materiales
bibliográficos. Subsiguiente a este proceso, se realizó fichas resúmenes con el motivo de
analizar y comparar la información encontrada y así poder desarrollar cada uno de los capítulos.
Por lo tanto, este trabajo monográfico posibilitó conocer los aportes e implicaciones de una
metodología constructivista pedagógica en el campo educativo, considerando al estudiante
como un protagonista en el proceso de enseñanza y aprendizaje y como propio constructor de
su conocimiento a través de la recopilación de los saberes y experiencias previas.
|