Disfuncionalidad familiar y problemas de salud mental en los adolescentes: una revisión sistemática
Antecedentes: El 16% de las enfermedades de los adolescentes se asocian a la salud mental, empezando la mitad de ellas alrededor de los 14 años, pasando muchas veces desapercibidas, generando consecuencias individuales y familiares. Objetivo General: Analizar la relación entre disfuncionalidad fam...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38044 |
_version_ | 1785802362674216960 |
---|---|
author | Astudillo Ñauta, Johanna Paulina |
author2 | Ortiz Segarra, José Ignacio |
author_facet | Ortiz Segarra, José Ignacio Astudillo Ñauta, Johanna Paulina |
author_sort | Astudillo Ñauta, Johanna Paulina |
collection | DSpace |
description | Antecedentes: El 16% de las enfermedades de los adolescentes se asocian a la salud mental, empezando la mitad de ellas alrededor de los 14 años, pasando muchas veces desapercibidas, generando consecuencias individuales y familiares.
Objetivo General: Analizar la relación entre disfuncionalidad familiar y los problemas de salud mental en adolescentes, a partir del análisis de investigaciones realizadas durante el periodo 2016-2020.
Metodología: Se realizó una revisión sistemática de estudios observacionales publicados en los últimos 5 años, en idiomas inglés y español, en bases de datos Scopus, Pubmed, Elsevier, ResearchGate, ScienceDirect, Dialnet, Springer, Scielo y Redalyc. Para la búsqueda bibliográfica se utilizaron palabras clave descritas en la metodología combinadas con operadores boléanos como O, Y, No (en español) y OR, AND, NOT (en inglés), considerando la declaración Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses (PRISMA)
Resultados: se analizaron 19 estudios, que identificaron los siguientes problemas de salud mental: depresión, ansiedad, consumo de sustancias y trastornos alimenticios; existiendo una mayor prevalencia de problemas de salud mental en adolescentes que pertenecen a familias disfuncionales frente a las funcionales, con factores familiares que influyen en la aparición de estos problemas como: negligencia, maltrato, violencia, sobreprotección materna, dificultades en la comunicación familiar y abandono del padre.
Conclusión: Los trastornos mentales en adolescentes mantienen una relación directa con los sistemas familiares disfuncionales en comparación a las funcionales y con prevalencias variables a nivel mundial |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-38044 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-380442022-02-14T03:46:32Z Disfuncionalidad familiar y problemas de salud mental en los adolescentes: una revisión sistemática Astudillo Ñauta, Johanna Paulina Ortiz Segarra, José Ignacio Medicina Depresión Adolescencia Salud mental Antecedentes: El 16% de las enfermedades de los adolescentes se asocian a la salud mental, empezando la mitad de ellas alrededor de los 14 años, pasando muchas veces desapercibidas, generando consecuencias individuales y familiares. Objetivo General: Analizar la relación entre disfuncionalidad familiar y los problemas de salud mental en adolescentes, a partir del análisis de investigaciones realizadas durante el periodo 2016-2020. Metodología: Se realizó una revisión sistemática de estudios observacionales publicados en los últimos 5 años, en idiomas inglés y español, en bases de datos Scopus, Pubmed, Elsevier, ResearchGate, ScienceDirect, Dialnet, Springer, Scielo y Redalyc. Para la búsqueda bibliográfica se utilizaron palabras clave descritas en la metodología combinadas con operadores boléanos como O, Y, No (en español) y OR, AND, NOT (en inglés), considerando la declaración Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses (PRISMA) Resultados: se analizaron 19 estudios, que identificaron los siguientes problemas de salud mental: depresión, ansiedad, consumo de sustancias y trastornos alimenticios; existiendo una mayor prevalencia de problemas de salud mental en adolescentes que pertenecen a familias disfuncionales frente a las funcionales, con factores familiares que influyen en la aparición de estos problemas como: negligencia, maltrato, violencia, sobreprotección materna, dificultades en la comunicación familiar y abandono del padre. Conclusión: Los trastornos mentales en adolescentes mantienen una relación directa con los sistemas familiares disfuncionales en comparación a las funcionales y con prevalencias variables a nivel mundial Background: 16% of adolescent illnesses are associated with mental health, half of them starting around the age of 14, often going unnoticed, generating individual and family consequences. General Objective: To analyze the relationship between family dysfunctionality and mental health problems in adolescents, based on the analysis of research conducted during the period 2016-2020. Methodology: A systematic review was conducted of observational studies published in the last 5 years, in English and Spanish, in Scopus, Pubmed, Elsevier, ResearchGate, ScienceDirect, Dialnet, Springer, Scielo and Redalyc databases. For the bibliographic search we used keywords described in the methodology combined with Boléan operators such as OR, AND, NOT (in Spanish) and OR, AND, NOT (in English), considering the Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta-Analyses (PRISMA) statement. Results: 19 studies were analyzed, which identified the following mental health problems: depression, anxiety, substance use and eating disorders; there was a higher prevalence of mental health problems in adolescents belonging to dysfunctional families compared to functional ones, with family factors influencing the appearance of these problems such as: neglect, abuse, violence, maternal overprotection, difficulties in family communication and abandonment by the father. Conclusion: Mental disorders in adolescents maintain a direct relationship with dysfunctional family systems in comparison to functional ones and with variable prevalences worldwide. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria Cuenca 2022-02-11T20:22:03Z 2022-02-11T20:22:03Z 2022-02-11 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38044 spa MEDMFC;055 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Medicina Depresión Adolescencia Salud mental Astudillo Ñauta, Johanna Paulina Disfuncionalidad familiar y problemas de salud mental en los adolescentes: una revisión sistemática |
title | Disfuncionalidad familiar y problemas de salud mental en los adolescentes: una revisión sistemática |
title_full | Disfuncionalidad familiar y problemas de salud mental en los adolescentes: una revisión sistemática |
title_fullStr | Disfuncionalidad familiar y problemas de salud mental en los adolescentes: una revisión sistemática |
title_full_unstemmed | Disfuncionalidad familiar y problemas de salud mental en los adolescentes: una revisión sistemática |
title_short | Disfuncionalidad familiar y problemas de salud mental en los adolescentes: una revisión sistemática |
title_sort | disfuncionalidad familiar y problemas de salud mental en los adolescentes: una revisión sistemática |
topic | Medicina Depresión Adolescencia Salud mental |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38044 |
work_keys_str_mv | AT astudillonautajohannapaulina disfuncionalidadfamiliaryproblemasdesaludmentalenlosadolescentesunarevisionsistematica |