Comparación de la eficacia terapéutica con Tetraciclina (Doxiciclina) y Diamidina (Dipropionato de Imidocarb) contra Ehrlichia canis en perros (Canis lupus familiaris)

Ehrlichia canis (E. canis) es una Rickettsia responsable de ehrlichiosis canina, la que es producida por la picadura de la garrapata Rhipicephalus sanguineus, afectando a células mononucleares y llegando a otros órganos, en donde se multiplican. Su tratamiento es complejo y prolongado, utilizando...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Flores Blacio, Marco Vinicio
Other Authors: Guerrero López, Ana Elizabeth
Format: masterThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2022
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38057
Description
Summary:Ehrlichia canis (E. canis) es una Rickettsia responsable de ehrlichiosis canina, la que es producida por la picadura de la garrapata Rhipicephalus sanguineus, afectando a células mononucleares y llegando a otros órganos, en donde se multiplican. Su tratamiento es complejo y prolongado, utilizando antibióticos como la Tetraciclina (Doxiciclina) o Diamidina (Dipropionato de Imidocarb) por 28 días. Se planteó como objetivo comparar la eficacia terapéutica a los 30, 45 y 60 días post-tratamiento con Tetraciclina (Doxiciclina) y Diamidina (Dipropionato de Imidocarb) contra E. canis en 40 perros (Canis lupus familiaris), divididos en 2 grupos con 20 perros para cada uno, siendo el primero tratado únicamente con Doxiciclina (10 mg/Kg/diario) y el segundo con Doxiciclina (10 mg/Kg/diario) + Dipropionato de Imidocarb (6.67 mg/Kg) aplicándose 2 dosis con 15 días de intervalo. Los resultados fueron analizados mediante estadística descriptiva, se obtuvo una relación estadística no significativa (p>0,05) al comparar ambos tratamientos; pero ambos planes terapéuticos fueron efectivos para eliminar este microorganismo en los perros analizados, siendo un único paciente (3%) el que aun después de 30 días de tratamiento continuó siendo positivo a la prueba, el cual pertenece al primer grupo (Doxiciclina). En conclusión, los 2 tratamientos son altamente eficaces para contrarrestar la infección sistémica provocada por Ehrlichia canis, pero para pretender garantizar este hecho, es recomendable utilizar éstos tratamientos simultáneamente.