Frecuencia y complicaciones de los cambios hipertensivos en mujeres primigestas del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga, durante el periodo enero – diciembre del 2019
Antecedentes: A nivel mundial, los trastornos hipertensivos constituyen una de las complicaciones más habituales del embarazo y son responsables de un importante porcentaje de morbimortalidad materna y perinatal. La hipertensión del embarazo (es decir, todos los trastornos hipertensivos del emba...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38079 |
_version_ | 1785802472314372096 |
---|---|
author | Maldonado Armijos, Bryan José López Ponce, Christian David |
author2 | Ñauta Baculima, Manuel Jaime |
author_facet | Ñauta Baculima, Manuel Jaime Maldonado Armijos, Bryan José López Ponce, Christian David |
author_sort | Maldonado Armijos, Bryan José |
collection | DSpace |
description | Antecedentes: A nivel mundial, los trastornos hipertensivos constituyen una de las
complicaciones más habituales del embarazo y son responsables de un importante
porcentaje de morbimortalidad materna y perinatal.
La hipertensión del embarazo (es decir, todos los trastornos hipertensivos del
embarazo, incluida la hipertensión crónica, la hipertensión gestacional y la
preeclampsia) complica aproximadamente el 10% de los embarazos en países de
ingresos bajos y medios.
En Ecuador la preeclampsia y eclampsia son las primeras causas de muerte
materna desde el año 2006 al 2014, y representan el 27.53 % de todas las muertes
maternas.
Objetivos: Determinar la frecuencia y complicaciones de los cambios hipertensivos
en mujeres primigestas del Hospital de especialidades José Carrasco Arteaga,
durante el periodo enero-diciembre del 2019.
Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo cuyo universo está conformado por
todas las historias clínicas de pacientes primigestas ingresadas al área de
hospitalización del Hospital de especialidades José Carrasco Arteaga en el periodo
enero a diciembre del 2019. Se analizó datos sociodemográficos y clínicos de las
historias clínicas de las pacientes mediante el programa estadístico SPSS v. 25, y
se presentó en tablas utilizando la frecuencia y porcentajes de las variables.
Resultados: El número de historias clínicas empleadas en el estudio fue de 386. El
24.6% presentaron cambios hipertensivos, la preeclampsia fue la más frecuente
15.28%. La edad promedio fue 26.94 años (DE: ±6.5), 41.05% estaban casadas,
48.42% tenían instrucción superior y 63.16% habitaban en zonas urbana. Los
trastornos tiroideos fueron la comorbilidad más común 13.7%. La complicación más
frecuente fue el parto prematuro 21.1%.
Conclusiones: La frecuencia de los cambios hipertensivos en mujeres primigestas
hospitalizadas fue elevada y las complicaciones que se presentaron fueron el parto
prematuro, desprendimiento de placenta, síndrome de HELLP, rotura y/o lesión
hepática e insuficiencia renal, en orden de frecuencia. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-38079 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-380792022-02-20T06:01:31Z Frecuencia y complicaciones de los cambios hipertensivos en mujeres primigestas del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga, durante el periodo enero – diciembre del 2019 Maldonado Armijos, Bryan José López Ponce, Christian David Ñauta Baculima, Manuel Jaime Medicina Mujeres Hipertensión gestacional Preeclampsia Eclampsia Primigesta Hipertensión Antecedentes: A nivel mundial, los trastornos hipertensivos constituyen una de las complicaciones más habituales del embarazo y son responsables de un importante porcentaje de morbimortalidad materna y perinatal. La hipertensión del embarazo (es decir, todos los trastornos hipertensivos del embarazo, incluida la hipertensión crónica, la hipertensión gestacional y la preeclampsia) complica aproximadamente el 10% de los embarazos en países de ingresos bajos y medios. En Ecuador la preeclampsia y eclampsia son las primeras causas de muerte materna desde el año 2006 al 2014, y representan el 27.53 % de todas las muertes maternas. Objetivos: Determinar la frecuencia y complicaciones de los cambios hipertensivos en mujeres primigestas del Hospital de especialidades José Carrasco Arteaga, durante el periodo enero-diciembre del 2019. Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo cuyo universo está conformado por todas las historias clínicas de pacientes primigestas ingresadas al área de hospitalización del Hospital de especialidades José Carrasco Arteaga en el periodo enero a diciembre del 2019. Se analizó datos sociodemográficos y clínicos de las historias clínicas de las pacientes mediante el programa estadístico SPSS v. 25, y se presentó en tablas utilizando la frecuencia y porcentajes de las variables. Resultados: El número de historias clínicas empleadas en el estudio fue de 386. El 24.6% presentaron cambios hipertensivos, la preeclampsia fue la más frecuente 15.28%. La edad promedio fue 26.94 años (DE: ±6.5), 41.05% estaban casadas, 48.42% tenían instrucción superior y 63.16% habitaban en zonas urbana. Los trastornos tiroideos fueron la comorbilidad más común 13.7%. La complicación más frecuente fue el parto prematuro 21.1%. Conclusiones: La frecuencia de los cambios hipertensivos en mujeres primigestas hospitalizadas fue elevada y las complicaciones que se presentaron fueron el parto prematuro, desprendimiento de placenta, síndrome de HELLP, rotura y/o lesión hepática e insuficiencia renal, en orden de frecuencia. Background: Worldwide, hypertensive disorders are one of the most common complications of pregnancy and are responsible for a significant percentage of maternal and perinatal morbidity and mortality. Hypertension of pregnancy (i.e., all hypertensive disorders of pregnancy, including chronic hypertension, gestational hypertension, and preeclampsia) complicates approximately 10% of pregnancies in low- and middle-income countries. In Ecuador, preeclampsia and eclampsia are the leading causes of maternal death from 2006 to 2014, and account for 27.53% of all maternal deaths. Objectives: To determine the frequency and complications of hypertensive changes in primigravida women of the José Carrasco Arteaga Specialty Hospital, during the period January-December 2019. Methods: Retrospective descriptive study whose universe is made up of all the medical records of primigravida patients admitted to the hospitalization area of the José Carrasco Arteaga Specialty Hospital in the period January to December 2019. Sociodemographic and clinical data from the patients' medical records were analyzed using the SPSS v. 25 statistical program, and presented in tables using the frequency and percentages of the variables. Results: The number of medical records used in the study was 386. 24.6% presented hypertensive changes, preeclampsia was the most frequent 15.28%. The median age was 26.94 (SD: ±6.5), 41.05% were married, 48.42% were highly- education, 63.16% were urban, and 16.84% were generally assured. Thyroid disorders were the most common comorbidity 13.7%. The most frequent complication was preterm birth 21.1%. Conclusions: The frequency of hypertensive changes in hospitalized primary women was high and the complications that occurred were preterm birth, placental abruption, HELLP syndrome, liver rupture and/or injury, and renal failure, in order of frequency. Médico Cuenca 2022-02-15T22:52:52Z 2022-02-15T22:52:52Z 2022-02-15 bachelorThesis Proyecto de investigación http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38079 spa MED;2643 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 43 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Medicina Mujeres Hipertensión gestacional Preeclampsia Eclampsia Primigesta Hipertensión Maldonado Armijos, Bryan José López Ponce, Christian David Frecuencia y complicaciones de los cambios hipertensivos en mujeres primigestas del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga, durante el periodo enero – diciembre del 2019 |
title | Frecuencia y complicaciones de los cambios hipertensivos en mujeres primigestas del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga, durante el periodo enero – diciembre del 2019 |
title_full | Frecuencia y complicaciones de los cambios hipertensivos en mujeres primigestas del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga, durante el periodo enero – diciembre del 2019 |
title_fullStr | Frecuencia y complicaciones de los cambios hipertensivos en mujeres primigestas del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga, durante el periodo enero – diciembre del 2019 |
title_full_unstemmed | Frecuencia y complicaciones de los cambios hipertensivos en mujeres primigestas del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga, durante el periodo enero – diciembre del 2019 |
title_short | Frecuencia y complicaciones de los cambios hipertensivos en mujeres primigestas del Hospital de Especialidades José Carrasco Arteaga, durante el periodo enero – diciembre del 2019 |
title_sort | frecuencia y complicaciones de los cambios hipertensivos en mujeres primigestas del hospital de especialidades josé carrasco arteaga, durante el periodo enero – diciembre del 2019 |
topic | Medicina Mujeres Hipertensión gestacional Preeclampsia Eclampsia Primigesta Hipertensión |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38079 |
work_keys_str_mv | AT maldonadoarmijosbryanjose frecuenciaycomplicacionesdeloscambioshipertensivosenmujeresprimigestasdelhospitaldeespecialidadesjosecarrascoarteagaduranteelperiodoenerodiciembredel2019 AT lopezponcechristiandavid frecuenciaycomplicacionesdeloscambioshipertensivosenmujeresprimigestasdelhospitaldeespecialidadesjosecarrascoarteagaduranteelperiodoenerodiciembredel2019 |