Summary: | En la rutina diaria de la clínica veterinaria existe una alta incidencia de atenciones a
animales afectados por lesiones en la piel. La mayoría de estas heridas abiertas son
suturadas, pero a veces por diferentes motivos las suturas se rompen. En otros casos hay
heridas que en primera instancia no son suturables y que necesitan de tratamientos
alternativos para cicatrizar. Existen pocas alternativas naturales tópicas que tengan un
resultado rápido y económico en el tratamiento de heridas; en medicina humana se usa el
extracto de Triticum vulgare (ETV) donde la semilla de trigo germina en condiciones
particulares de sufrimiento que son: temperatura inferior a 4°C y obscuridad absoluta de
donde se obtiene su extracto; se han realizado pocos estudios en animales donde se
aplica ETV demostrando sus resultados positivos. El objetivo de este estudio fue comparar
el tiempo de cicatrización de heridas abiertas en perros, tratadas con crema de extracto de
Triticum vulgare y con crema de Óxido de Zinc. Se evaluaron un total de 21 pacientes con
heridas abiertas, divididos
T T T - T -Triticum vulgare. Las heridas fueron registradas según
el método de Kundin, además se usó el método de Byung Joo para su descripción. Para el
análisis estadístico se usó estadística descriptiva, Chi Cuadrado, ANOVA y en casos
necesarios la prueba de significancia de Duncan. Los resultados obtenidos en el día 5 de
aplicación presentaron una reducción de la herida con respecto a los valores iniciales,
donde el uso de Óxido de Zinc (T1.-OZ) redujo un 57% del total de la herida, siendo este
valor de reducción mayor que el uso de ETV (T2.-ETV) y estadísticamente similar que el
Testigo (T0.-Testigo). A partir del día 10 estos valores se estandarizan y reducen
gradualmente y de forma igual en todos los tratamientos hasta el día 15. Estadísticamente
no hay diferencia significativa entre los tratamientos utilizados y el porcentaje de cierre de
las heridas a los días 10 y 15 comportándose de diferente forma únicamente al día 5.
Visualmente los tratamientos presentan diferentes comportamientos dentro del proceso de
cicatrización, aunque todos ellos se muestran eficientes al final del proceso.
|