Perfil clínico y epidemiológico de los pacientes con alteración del neurodesarrollo menores de 5 años hospitalizados en el departamento de Pediatría del Hospital Vicente Corral Moscoso. Enero 2020 a marzo 2021

Antecedentes: Las alteraciones del neurodesarrollo son un conjunto de entidades crónicas que generan consecuencias a futuro, es imprescindible la detección oportuna y tratamiento precoz. Objetivo: Identificar el perfil clínico y epidemiológico de los pacientes con alteración del neurodesarrollo men...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Salto Carangui, Mayra Alexandra
Other Authors: Huiracocha Tutivén, María de Lourdes
Format: masterThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2022
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38096
_version_ 1785802330457767936
author Salto Carangui, Mayra Alexandra
author2 Huiracocha Tutivén, María de Lourdes
author_facet Huiracocha Tutivén, María de Lourdes
Salto Carangui, Mayra Alexandra
author_sort Salto Carangui, Mayra Alexandra
collection DSpace
description Antecedentes: Las alteraciones del neurodesarrollo son un conjunto de entidades crónicas que generan consecuencias a futuro, es imprescindible la detección oportuna y tratamiento precoz. Objetivo: Identificar el perfil clínico y epidemiológico de los pacientes con alteración del neurodesarrollo menores de 5 años hospitalizados en el departamento de pediatría del Hospital Vicente Corral Moscoso. Enero 2020 a Marzo 2021. Metodología: estudio cuantitativo, descriptivo realizado en 123 pacientes con riesgo de alteración del neurodesarrollo detectados mediante la prueba de EDI (Evaluación del Desarrollo Infantil) que cumplieron con los criterios de inclusión. La información se obtuvo con una encuesta, con los datos de la historia clínica y con la firma del consentimiento informado. Se usó análisis estadístico descriptivo. Resultados: predominó el grupo etario lactante menor (52,8%), sexo masculino (56,9%). La frecuencia de retraso global del desarrollo fue del 27,6%. El retraso por áreas fue: motricidad gruesa 23,6%, lenguaje 22,8% y motricidad fina 16,3%. En la patología asociada estuvo el síndrome cerebeloso (3,3%); la patología clínica predominante fue la respiratoria (30,9%), presentaron desnutrición moderada (39%), en antecedentes patológicos maternos, peri y postnatales predominaron: la infección de vías urinarias (62,6%), el bajo peso al nacer (15,4%) y las infecciones del SNC (23,6%). Conclusiones: es importante la detección de las alteraciones del neurodesarrollo en pacientes hospitalizados para establecer protocolos de atención.
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-38096
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2022
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-380962022-02-20T06:00:42Z Perfil clínico y epidemiológico de los pacientes con alteración del neurodesarrollo menores de 5 años hospitalizados en el departamento de Pediatría del Hospital Vicente Corral Moscoso. Enero 2020 a marzo 2021 Salto Carangui, Mayra Alexandra Huiracocha Tutivén, María de Lourdes Pediatría Desarrollo psicomotor Motricidad Neurodesarrollo Antecedentes: Las alteraciones del neurodesarrollo son un conjunto de entidades crónicas que generan consecuencias a futuro, es imprescindible la detección oportuna y tratamiento precoz. Objetivo: Identificar el perfil clínico y epidemiológico de los pacientes con alteración del neurodesarrollo menores de 5 años hospitalizados en el departamento de pediatría del Hospital Vicente Corral Moscoso. Enero 2020 a Marzo 2021. Metodología: estudio cuantitativo, descriptivo realizado en 123 pacientes con riesgo de alteración del neurodesarrollo detectados mediante la prueba de EDI (Evaluación del Desarrollo Infantil) que cumplieron con los criterios de inclusión. La información se obtuvo con una encuesta, con los datos de la historia clínica y con la firma del consentimiento informado. Se usó análisis estadístico descriptivo. Resultados: predominó el grupo etario lactante menor (52,8%), sexo masculino (56,9%). La frecuencia de retraso global del desarrollo fue del 27,6%. El retraso por áreas fue: motricidad gruesa 23,6%, lenguaje 22,8% y motricidad fina 16,3%. En la patología asociada estuvo el síndrome cerebeloso (3,3%); la patología clínica predominante fue la respiratoria (30,9%), presentaron desnutrición moderada (39%), en antecedentes patológicos maternos, peri y postnatales predominaron: la infección de vías urinarias (62,6%), el bajo peso al nacer (15,4%) y las infecciones del SNC (23,6%). Conclusiones: es importante la detección de las alteraciones del neurodesarrollo en pacientes hospitalizados para establecer protocolos de atención. Background: Neurodevelopmental disorders are a set of chronic entities that generate future consequences, timely detection and early treatment is essential. Objective: To identify the clinical and epidemiological profile of patients with neurodevelopmental disorders under 5 years of age hospitalized in the pediatric department of the Vicente Corral Moscoso Hospital. January 2020 to March 2021. Methodology: quantitative, descriptive study conducted in 123 patients at risk of neurodevelopmental impairment detected by the EDI test (Infant Development Assessment) who met the inclusion criteria. The information was obtained with a survey, with the data from the medical history and with the signing of the informed consent. Descriptive statistical analysis was used. Results: the younger infant age group (52.8%), male (56.9%) predominated. The prevalence of global developmental delay was 27.6%. The delay by areas was: gross motor skills 23.6%, language 22.8% and fine motor skills 16.3%. The associated pathology was the cerebellar syndrome (3.3%); the predominant clinical pathology was respiratory (30.9%), they presented moderate malnutrition (39%), in maternal, peri and postnatal pathological antecedents the following predominated: urinary tract infection (62.6%), low birth weight (15.4%) and CNS infections (23.6%). Conclusions: the detection of neurodevelopmental alterations in hospitalized patients is important to establish care protocols Especialista en Pediatría Cuenca 2022-02-16T22:34:52Z 2022-02-16T22:34:52Z 2022-02-16 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38096 spa MEDP;117 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 44 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Pediatría
Desarrollo psicomotor
Motricidad
Neurodesarrollo
Salto Carangui, Mayra Alexandra
Perfil clínico y epidemiológico de los pacientes con alteración del neurodesarrollo menores de 5 años hospitalizados en el departamento de Pediatría del Hospital Vicente Corral Moscoso. Enero 2020 a marzo 2021
title Perfil clínico y epidemiológico de los pacientes con alteración del neurodesarrollo menores de 5 años hospitalizados en el departamento de Pediatría del Hospital Vicente Corral Moscoso. Enero 2020 a marzo 2021
title_full Perfil clínico y epidemiológico de los pacientes con alteración del neurodesarrollo menores de 5 años hospitalizados en el departamento de Pediatría del Hospital Vicente Corral Moscoso. Enero 2020 a marzo 2021
title_fullStr Perfil clínico y epidemiológico de los pacientes con alteración del neurodesarrollo menores de 5 años hospitalizados en el departamento de Pediatría del Hospital Vicente Corral Moscoso. Enero 2020 a marzo 2021
title_full_unstemmed Perfil clínico y epidemiológico de los pacientes con alteración del neurodesarrollo menores de 5 años hospitalizados en el departamento de Pediatría del Hospital Vicente Corral Moscoso. Enero 2020 a marzo 2021
title_short Perfil clínico y epidemiológico de los pacientes con alteración del neurodesarrollo menores de 5 años hospitalizados en el departamento de Pediatría del Hospital Vicente Corral Moscoso. Enero 2020 a marzo 2021
title_sort perfil clínico y epidemiológico de los pacientes con alteración del neurodesarrollo menores de 5 años hospitalizados en el departamento de pediatría del hospital vicente corral moscoso. enero 2020 a marzo 2021
topic Pediatría
Desarrollo psicomotor
Motricidad
Neurodesarrollo
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38096
work_keys_str_mv AT saltocaranguimayraalexandra perfilclinicoyepidemiologicodelospacientesconalteraciondelneurodesarrollomenoresde5anoshospitalizadoseneldepartamentodepediatriadelhospitalvicentecorralmoscosoenero2020amarzo2021