Concepciones sobre interculturalidad en la medicina tradicional de Cuenca y Quingeo: una visión etnográfica

La medicina tradicional engloba todo un conjunto de conocimientos pasados sobre formas y métodos de curación, los cuales han sido transmitidos de generación en generación para lograr su pervivencia. El presente trabajo de investigación parte de un registro a través de un acercamiento etnográfico...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Morales Calle, Sthefany Alexandra, Sisalima Guartan, Diana Carolina
Other Authors: Montes Sánchez, Esperanza Macarena
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2022
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38098
_version_ 1785802413374963712
author Morales Calle, Sthefany Alexandra
Sisalima Guartan, Diana Carolina
author2 Montes Sánchez, Esperanza Macarena
author_facet Montes Sánchez, Esperanza Macarena
Morales Calle, Sthefany Alexandra
Sisalima Guartan, Diana Carolina
author_sort Morales Calle, Sthefany Alexandra
collection DSpace
description La medicina tradicional engloba todo un conjunto de conocimientos pasados sobre formas y métodos de curación, los cuales han sido transmitidos de generación en generación para lograr su pervivencia. El presente trabajo de investigación parte de un registro a través de un acercamiento etnográfico y la aplicación de la cartografía social en la zona rural de Quingeo y en la ciudad de Cuenca, con el objetivo de comprender, en estos territorios la medicina tradicional, y la influencia del accionar estatal, bajo el concepto de interculturalidad aplicado en la Constitución del 2008. Además, esta investigación nos permite adentrarnos en las concepciones que curanderos/as, médicos y pacientes tienen acerca de esta práctica, para de esta manera llegar a entender cómo se da la relación entre la Pachamama y el ser humano, ya que el cuerpo pasa a ser un mapa vivo, en el que se pueden encontrar los tres mundos andinos. Así pues, el cuerpo se concibe como un territorio en el que se desarrollan diversas actividades, entre ellas las de sanación, necesarias para mantener un equilibrio. Otro rasgo que resalta en el presente trabajo es el análisis de la incorporación de técnicas, instrumentos y métodos, que han relevado a la medicina tradicional adquiera nuevas características.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-38098
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2022
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-380982022-02-17T12:48:08Z Concepciones sobre interculturalidad en la medicina tradicional de Cuenca y Quingeo: una visión etnográfica Morales Calle, Sthefany Alexandra Sisalima Guartan, Diana Carolina Montes Sánchez, Esperanza Macarena Pedagogía Filosofía Medicina tradicional Interculturalidad La medicina tradicional engloba todo un conjunto de conocimientos pasados sobre formas y métodos de curación, los cuales han sido transmitidos de generación en generación para lograr su pervivencia. El presente trabajo de investigación parte de un registro a través de un acercamiento etnográfico y la aplicación de la cartografía social en la zona rural de Quingeo y en la ciudad de Cuenca, con el objetivo de comprender, en estos territorios la medicina tradicional, y la influencia del accionar estatal, bajo el concepto de interculturalidad aplicado en la Constitución del 2008. Además, esta investigación nos permite adentrarnos en las concepciones que curanderos/as, médicos y pacientes tienen acerca de esta práctica, para de esta manera llegar a entender cómo se da la relación entre la Pachamama y el ser humano, ya que el cuerpo pasa a ser un mapa vivo, en el que se pueden encontrar los tres mundos andinos. Así pues, el cuerpo se concibe como un territorio en el que se desarrollan diversas actividades, entre ellas las de sanación, necesarias para mantener un equilibrio. Otro rasgo que resalta en el presente trabajo es el análisis de la incorporación de técnicas, instrumentos y métodos, que han relevado a la medicina tradicional adquiera nuevas características. Traditional medicine encompasses a whole set of past knowledge about forms and methods of healing, which have been transmitted from generation to generation to achieve its survival. This research work is based on an ethnographic approach and the application of social mapping in the rural area of Quingeo and in the city of Cuenca, with the objective of understanding traditional medicine in these territories, and the influence of state action, under the concept of interculturality applied in the 2008 Constitution. In addition, this research allows us to enter into the conceptions that healers, doctors and patients have about this practice, in order to understand how the relationship between Pachamama and the human being takes place, since the body becomes a living map, in which the three Andean worlds can be found. Thus, the body is conceived as a territory in which various activities take place, including those of healing, necessary to maintain a balance. Another feature that stands out in this work is the analysis of the incorporation of techniques, instruments and methods, which have given traditional medicine new characteristics. Licenciado en Pedagogía de la Historia y las Ciencias Sociales Cuenca 2022-02-17T12:46:00Z 2022-02-17T12:46:00Z 2022-02-17 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38098 spa THG;531 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Pedagogía
Filosofía
Medicina tradicional
Interculturalidad
Morales Calle, Sthefany Alexandra
Sisalima Guartan, Diana Carolina
Concepciones sobre interculturalidad en la medicina tradicional de Cuenca y Quingeo: una visión etnográfica
title Concepciones sobre interculturalidad en la medicina tradicional de Cuenca y Quingeo: una visión etnográfica
title_full Concepciones sobre interculturalidad en la medicina tradicional de Cuenca y Quingeo: una visión etnográfica
title_fullStr Concepciones sobre interculturalidad en la medicina tradicional de Cuenca y Quingeo: una visión etnográfica
title_full_unstemmed Concepciones sobre interculturalidad en la medicina tradicional de Cuenca y Quingeo: una visión etnográfica
title_short Concepciones sobre interculturalidad en la medicina tradicional de Cuenca y Quingeo: una visión etnográfica
title_sort concepciones sobre interculturalidad en la medicina tradicional de cuenca y quingeo: una visión etnográfica
topic Pedagogía
Filosofía
Medicina tradicional
Interculturalidad
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38098
work_keys_str_mv AT moralescallesthefanyalexandra concepcionessobreinterculturalidadenlamedicinatradicionaldecuencayquingeounavisionetnografica
AT sisalimaguartandianacarolina concepcionessobreinterculturalidadenlamedicinatradicionaldecuencayquingeounavisionetnografica