Summary: | Entre los desafíos que enfrentan los profesores de EGB al momento de promover la
construcción del hábito lector en sus estudiantes se encuentra la falta de estrategias didácticas
diseñadas para alcanzar este objetivo. Como un aporte para dar solución a este problema, este
proyecto tiene como objetivo diseñar una serie de estrategias activas de mediación lectora
empleando como instrumento siete microrrelatos del libro La sueñera (1984) de Ana María
Shua, cuya temática está centrada en lo onírico. En estas obras la autora abarca el sueño y la
vigilia, presentando imágenes oscuras y coloridas al asociar la realidad y la fantasía. Para este
proyecto se tomó como base siete estrategias activas propuestas por Cangalaya (2010), las
cuales fueron adaptadas a los microrrelatos de La Sueñera y puestas a prueba con estudiantes
de décimo EGB superior de la Unidad Educativa Fiscal “Martha Bucaram de Roldós”.
Metodológicamente, se trata de un diseño de investigación cualitativo que consideró dos fases:
análisis literario y diseño didáctico. Para el análisis literario de los microcuentos seleccionados
se empleó una perspectiva hermenéutica (Garrido, 2004), mientras que el diseño didáctico se
basó en el método de investigación/acción, que considero de diseño, la implementación y
evaluación de las estrategias (Colmenares y Piñero, 2008). Consideramos que nuestro trabajo
contribuirá a mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, ayudando al profesor en su tarea de
desarrollar las capacidades lectoras, habilidades cognitivo-afectivas y, sobre todo, el hábito
lector de los estudiantes.
|