La representación de las mujeres en el texto oficial de historia de primero de BGU

Las mujeres y su protagonismo en la historia en un contexto de reivindicación de derechos y roles sociales son temas que han tenido un impacto continuo en la sociedad, por lo cual han sido abordados desde diferentes puntos de vista, tales como el político, el social, el económico y el educativo....

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Mejía Rodríguez, María Fernanda
Other Authors: Carrasco Aguilar, Nancy Catalina
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2022
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38110
Description
Summary:Las mujeres y su protagonismo en la historia en un contexto de reivindicación de derechos y roles sociales son temas que han tenido un impacto continuo en la sociedad, por lo cual han sido abordados desde diferentes puntos de vista, tales como el político, el social, el económico y el educativo. Es por ello, que a partir de estas ideas se tomó como referencia este último, pues en este ámbito es en donde los conocimientos que estructuran la sociedad y la ciencia son construidos. Es así que se ha evidenciado que el androcentrismo, la discriminación y la invisibilización han sido elementos dominantes alrededor de la historia de las mujeres y su enseñanza a través de los textos escolares. Es por esta razón que la presente investigación tuvo como objetivo general el de analizar cómo se representan las mujeres en el texto escolar oficial de Historia del Primero de BGU en relación con la última propuesta curricular del 2016. Para esta finalidad se utilizó un enfoque cualitativo con una metodología documental y una técnica de análisis de contenido. Los resultados obtenidos permitieron identificar los cambios y las continuidades presentes con relación a las mujeres en la historia enseñada en la educación pública ecuatoriana y tal vez en la privada. Asimismo, se pudo valorar los avances realizados en este campo de estudio con relación a la igualdad de género promulgada en las innovaciones educativas de los últimos años.