Summary: | Antecedentes: El traumatismo Craneoencefálico es una patología prevalente en
pediatría, constituye la principal causa de muerte traumática y secuelas graves.
Objetivo: Determinar las Características Clínicas y Epidemiológicas del Paciente
Pediátrico con Traumatismo Craneoencefálico en el Hospital Vicente Corral Moscoso
de Enero del 2020 a Marzo del 2021.
Metodología: Esta investigación es descriptiva, cuantitativa, el universo fueron todos
los pacientes que ingresaron al departamento de Pediatría con diagnóstico de Trauma
cráneo encefálico, luego de que cumplieron los criterios de inclusión previo obtención
del consentimiento informado. La información de interés se recolectó en un formulario
elaborado por el autor mediante encuesta. Los datos se tabularon y analizaron en el
programa SPSS versión 15.0, las variables se presentan en frecuencias y
porcentajes.
Resultados: Se observó predominio de escolares (30,5%), sexo masculino (62,6%),
procedencia urbana (66,1%), condición socioeconómica medio típico (47,1%); La
caída de su propia altura de menos de un metro fue la más frecuente (50%);
predominó el TCE leve (83,3%) y el hematoma epidural (16,7%). La sintomatología
más frecuente fue el vómito (41,4%); el hogar fue el sitio del accidente más frecuente
(73%). El 84,5% recibió tratamiento clínico, se realizó drenaje de hematoma en 8,6%,
las lesiones asociadas más observadas fueron de extremidades (4,6%), según la
escala de Marshall la lesión encefálica difusa tipo I predominó con 74,1%. Todos los
pacientes egresaron vivos.
Conclusiones: el traumatismo craneoencefálico leve predominó, siendo el
hematoma epidural la lesión más frecuente.
|