Seroprevalencia de brucelosis canina en refugios del cantón Cuenca y sus factores predisponentes

Los perros procedentes de refugios pueden ser portadores de enfermedades infecto transmisibles al humano y otras especies animales al desconocer su estatus sanitario. De allí que este trabajo pretende determinar la seroprevalencia de Brucelosis canina en refugios del cantón Cuenca y sus factores...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Galarza Alvarado, Tania Paulina
Other Authors: Andrade Guzmán, Omar Santiago
Format: masterThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2022
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38134
_version_ 1785802493317349376
author Galarza Alvarado, Tania Paulina
author2 Andrade Guzmán, Omar Santiago
author_facet Andrade Guzmán, Omar Santiago
Galarza Alvarado, Tania Paulina
author_sort Galarza Alvarado, Tania Paulina
collection DSpace
description Los perros procedentes de refugios pueden ser portadores de enfermedades infecto transmisibles al humano y otras especies animales al desconocer su estatus sanitario. De allí que este trabajo pretende determinar la seroprevalencia de Brucelosis canina en refugios del cantón Cuenca y sus factores predisponentes. Para ello se obtuvo muestras sanguíneas de 166 perros domésticos procedentes de cinco refugios, se elaboró una encuesta epidemiológica y se realizó un examen clínico general para determinar factores predisponentes a la presencia de la enfermedad. Las muestras fueron analizadas mediante inmunocromatografía, obteniéndose una prevalencia total de 6%. La seroprevalencia varió según el refugio analizado, siendo el Refugio 3 el de mayor prevalencia (13%), Refugio 4 (11%), y el Refugio 1 (4%); los refugios 2 y 5 no presentaron casos seropositivos. No hubo asociatividad entre los factores desnutrición, animales parasitados, caninos de procedencia rural, bienestar animal a pesar que hubo diferencias en cuanto a la prevalencia de animales seropositivos. Al existir en este estudio un número menor de 5 casos en la distribución en factores como estro, preñez, aborto y crías no se pudo establecer asociatividad. El análisis razón de probabilidades indicó que la preñez (21,14), presencia de crías (11,77), aborto (10,13) y presencia de estro son los factores que pudieran predisponer para la presencia de animales seropositivos. Con esta investigación se evidencia el contacto de los perros procedentes de refugios con la bacteria B. canis, constituyendo un riesgo para la salud pública. Una vez obtenidos los resultados mediante la prueba de inmunocromatografía, se tabularon los datos, se relacionaron y analizaron según la historia clínica y estudio epidemiológico de cada uno de los 166 caninos, con el fin de establecer la prevalencia y factores asociados a brucelosis. Una vez correlacionados los datos tabulados de las encuestas con los del laboratorio, finalmente, se definieron dichos resultados obtenidos de la investigación, la parte estadística se realizó mediante pruebas de correlación, Odds Ratio, Chi cuadrado.
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-38134
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2022
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-381342022-02-23T06:00:35Z Seroprevalencia de brucelosis canina en refugios del cantón Cuenca y sus factores predisponentes Galarza Alvarado, Tania Paulina Andrade Guzmán, Omar Santiago Medicina Veterinaria Enfermedad animal Perros Cantón Cuenca Zoología Los perros procedentes de refugios pueden ser portadores de enfermedades infecto transmisibles al humano y otras especies animales al desconocer su estatus sanitario. De allí que este trabajo pretende determinar la seroprevalencia de Brucelosis canina en refugios del cantón Cuenca y sus factores predisponentes. Para ello se obtuvo muestras sanguíneas de 166 perros domésticos procedentes de cinco refugios, se elaboró una encuesta epidemiológica y se realizó un examen clínico general para determinar factores predisponentes a la presencia de la enfermedad. Las muestras fueron analizadas mediante inmunocromatografía, obteniéndose una prevalencia total de 6%. La seroprevalencia varió según el refugio analizado, siendo el Refugio 3 el de mayor prevalencia (13%), Refugio 4 (11%), y el Refugio 1 (4%); los refugios 2 y 5 no presentaron casos seropositivos. No hubo asociatividad entre los factores desnutrición, animales parasitados, caninos de procedencia rural, bienestar animal a pesar que hubo diferencias en cuanto a la prevalencia de animales seropositivos. Al existir en este estudio un número menor de 5 casos en la distribución en factores como estro, preñez, aborto y crías no se pudo establecer asociatividad. El análisis razón de probabilidades indicó que la preñez (21,14), presencia de crías (11,77), aborto (10,13) y presencia de estro son los factores que pudieran predisponer para la presencia de animales seropositivos. Con esta investigación se evidencia el contacto de los perros procedentes de refugios con la bacteria B. canis, constituyendo un riesgo para la salud pública. Una vez obtenidos los resultados mediante la prueba de inmunocromatografía, se tabularon los datos, se relacionaron y analizaron según la historia clínica y estudio epidemiológico de cada uno de los 166 caninos, con el fin de establecer la prevalencia y factores asociados a brucelosis. Una vez correlacionados los datos tabulados de las encuestas con los del laboratorio, finalmente, se definieron dichos resultados obtenidos de la investigación, la parte estadística se realizó mediante pruebas de correlación, Odds Ratio, Chi cuadrado. Dogs from shelters can be carriers of infectious diseases transmissible to humans and other animal species because their health status is unknown. Hence, this work aims to determine the seroprevalence of canine Brucellosis in shelters in the canton cuenca and its predisposing factors. To this end, blood samples were obtained from 166 domestic dogs from five shelters, an epidemiological survey was carried out and a general clinical examination was carried out to determine predisposing factors to the presence of the disease. The samples were analyzed by immunochromatography, obtaining a total prevalence of 6%. Seroprevalence varied according to the shelter analyzed, with Refuge 3 being the most prevalent (13%), Refuge 4 (11%), and Refuge 1 (4%); shelters 2 and 5 had no B. canis positive cases. There was no associativity between the factors malnutrition, parasitized animals, canines of rural origin, animal welfare although there were differences in the prevalence of seropositive animals. As there were fewer than 5 cases in the distribution in factors such as estrus, pregnancy, abortion and offspring, it was not possible to establish associativity. The analysis of probabilities indicated that pregnancy (21.14), presence of offspring (11.77), abortion (10.13) and presence of estrus are the factors that could predispose to the presence of seropositive animals. This research shows the contact of dogs from shelters with the bacterium B. canis, constituting a risk to public health. Once the results were obtained through the immunochromatography test, the data were tabulated, related and analyzed according to the clinical history and epidemiological study of each of the 166 canines, in order to establish the prevalence and factors associated with brucellosis. Once the tabulated data of the surveys were correlated with those of the laboratory, finally, these results obtained from the research were defined; the statistical part was carried out by means of correlation tests, Odds Ratio, Chi square. Magíster en Medicina Canina y Felina Cuenca 2022-02-21T17:42:38Z 2022-02-21T17:42:38Z 2022-02-18 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38134 spa TM4A;170 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 55 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Medicina Veterinaria
Enfermedad animal
Perros
Cantón Cuenca
Zoología
Galarza Alvarado, Tania Paulina
Seroprevalencia de brucelosis canina en refugios del cantón Cuenca y sus factores predisponentes
title Seroprevalencia de brucelosis canina en refugios del cantón Cuenca y sus factores predisponentes
title_full Seroprevalencia de brucelosis canina en refugios del cantón Cuenca y sus factores predisponentes
title_fullStr Seroprevalencia de brucelosis canina en refugios del cantón Cuenca y sus factores predisponentes
title_full_unstemmed Seroprevalencia de brucelosis canina en refugios del cantón Cuenca y sus factores predisponentes
title_short Seroprevalencia de brucelosis canina en refugios del cantón Cuenca y sus factores predisponentes
title_sort seroprevalencia de brucelosis canina en refugios del cantón cuenca y sus factores predisponentes
topic Medicina Veterinaria
Enfermedad animal
Perros
Cantón Cuenca
Zoología
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38134
work_keys_str_mv AT galarzaalvaradotaniapaulina seroprevalenciadebrucelosiscaninaenrefugiosdelcantoncuencaysusfactorespredisponentes