Summary: | La presente monografía se ubica en el campo de la educación referente a la formación
docente inicial y pretende determinar bibliográficamente la importancia de la ética en la formación
inicial de los docentes de Educación Básica. Para ello, se procedió a revisar, caracterizar y analizar
distintas fuentes bibliográficas tanto físicas como virtuales, que posibilitaron una mejor
comprensión y distribución del contenido. En primer lugar, se realizó una investigación en cuanto
a la conceptualización y principios teóricos de la ética y su relación con la profesión docente. En
segundo lugar, se investigó acerca de la formación docente inicial, sus antecedentes históricos, su
concepto e implicaciones tanto a nivel nacional e internacional. En tercer lugar, se procedió a
determinar la relación de estas dos categorías, es decir, todos los aspectos éticos como principios,
conceptos y competencias éticas que deben ser tomados en cuenta en los planes de formación
docente inicial.
Finalmente, se concluyó que la ética es un factor relevante para la formación docente inicial,
pues, sus aportes permiten que los futuros docentes adquieran actitudes y competencias éticas, esto
posibilita que estén preparados para los distintos ámbitos que se les presenten, como tener la
capacidad de reflexionar desde la realidad de los estudiantes mediante acercamientos más humanos
dentro del proceso educativo. No obstante, en realidad la ética no es trabajada con profundidad en
los planes de formación docente inicial, lo cual afecta el proceso de formación integral de los
futuros docentes al desvincular la teoría con la práctica misma de la ética.
|