Summary: | La comprensión lectora es considerada una aptitud para lograr el entendimiento de las
cosas. Gracias a ella las personas pueden entender lo que leen, tanto el significado de las palabras
como la idea que el texto leído quiere transmitir. A pesar de que la comprensión lectora permite
un mejor tipo de lectura no todas las personas llegan a conseguir una lectura comprensiva. Por
otro lado, los estudios del pensamiento y sobre todo las habilidades que pueden ser desarrolladas
en el campo educativo permiten mejorar diferentes aspectos de aprendizaje, sobre todo la
comprensión lectora. Por esta razón, el presente trabajo monográfico tiene la finalidad de
describir la relación que existe entre las habilidades de pensamiento y la comprensión lectora,
considerándolas como potenciadoras de aprendizaje. Para conseguir este objetivo se realizó una
investigación documental de diferentes fuentes de información bibliográfica, entre los cuales
encontramos libros, artículos académicos, estudios, investigaciones, publicaciones de autores y
organismos internacionales. Más adelante se realizó un análisis de la información para proceder
a la redacción de los capítulos. Todo el trabajo realizado permitió entender de qué manera el
desarrollo de habilidades de pensamiento propicia el mejoramiento de la comprensión lectora
desde el momento en el que un estudiante empieza a tener contacto con la lectura en el nivel de
básica elemental. Finalmente, se concluye que las habilidades de pensamiento permiten alcanzar
niveles altos de comprensión lectora, así mismo se comprendió el carácter interdisciplinario y
transversal de las habilidades de pensamiento y la comprensión lectora.
|