Análisis de prefactibilidad técnica para una planta de generación fotovoltaica para ser implementada dentro del Proyecto Eólico Minas de Huascachaca (PEMH)”

En el presente trabajo de titulación se desarrolla el diseño de una central de generación eléctrica con tecnología fotovoltaica en donde hoy se ejecuta el Proyecto Eólico Minas de Huascachaca (PEMH), proyecto de la empresa Electro Generadora del Austro (ELECAUSTRO S.A). La evaluación técnica par...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Cabrera Córdova, Juan Diego, Fiscal Cuzco, Josue Alexander
Other Authors: Mogrovejo León, Wilson Fernando
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2022
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38168
_version_ 1785802477022478336
author Cabrera Córdova, Juan Diego
Fiscal Cuzco, Josue Alexander
author2 Mogrovejo León, Wilson Fernando
author_facet Mogrovejo León, Wilson Fernando
Cabrera Córdova, Juan Diego
Fiscal Cuzco, Josue Alexander
author_sort Cabrera Córdova, Juan Diego
collection DSpace
description En el presente trabajo de titulación se desarrolla el diseño de una central de generación eléctrica con tecnología fotovoltaica en donde hoy se ejecuta el Proyecto Eólico Minas de Huascachaca (PEMH), proyecto de la empresa Electro Generadora del Austro (ELECAUSTRO S.A). La evaluación técnica parte del análisis de los recursos naturales y no naturales presentes en el área del proyecto. Se estudia la radiación solar, áreas de emplazamiento, subestación, línea de transmisión y otros puntos de despacho de energía. A partir de los recursos útiles y la selección de equipos de última tecnología, se dimensiona y configura el parque fotovoltaico en las zonas que resultaron favorables. El diseño considera la generación de sombras debido a la presencia de los aerogeneradores mediante la simulación del parque fotovoltaico en el software PVsyst. Los resultados de las simulaciones establecen las pérdidas de generación debido a varios factores, además de la pérdida de radiación por sombras. Finalmente, se genera el modelo del parque fotovoltaico para ser incorporado en el programa computacional Power Factory, software que permite establecer el efecto de la generación eléctrica del parque solar en el Sistema Nacional Interconectado del Ecuador, el estudio del impacto se realiza en dos escenarios de producción que corresponde a la capacidad máxima y media.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-38168
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2022
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-381682022-03-02T13:31:26Z Análisis de prefactibilidad técnica para una planta de generación fotovoltaica para ser implementada dentro del Proyecto Eólico Minas de Huascachaca (PEMH)” Cabrera Córdova, Juan Diego Fiscal Cuzco, Josue Alexander Mogrovejo León, Wilson Fernando Ingeniería Eléctrica Generación eléctrica Plantas eléctricas Electricidad En el presente trabajo de titulación se desarrolla el diseño de una central de generación eléctrica con tecnología fotovoltaica en donde hoy se ejecuta el Proyecto Eólico Minas de Huascachaca (PEMH), proyecto de la empresa Electro Generadora del Austro (ELECAUSTRO S.A). La evaluación técnica parte del análisis de los recursos naturales y no naturales presentes en el área del proyecto. Se estudia la radiación solar, áreas de emplazamiento, subestación, línea de transmisión y otros puntos de despacho de energía. A partir de los recursos útiles y la selección de equipos de última tecnología, se dimensiona y configura el parque fotovoltaico en las zonas que resultaron favorables. El diseño considera la generación de sombras debido a la presencia de los aerogeneradores mediante la simulación del parque fotovoltaico en el software PVsyst. Los resultados de las simulaciones establecen las pérdidas de generación debido a varios factores, además de la pérdida de radiación por sombras. Finalmente, se genera el modelo del parque fotovoltaico para ser incorporado en el programa computacional Power Factory, software que permite establecer el efecto de la generación eléctrica del parque solar en el Sistema Nacional Interconectado del Ecuador, el estudio del impacto se realiza en dos escenarios de producción que corresponde a la capacidad máxima y media. This degree work develops the design of a power generation plant with photovoltaic technology where the Minas de Huascachaca Wind Project (PEMH), a project of the Electro-Generating company of Austro (ELECAUSTRO S.A.), is currently being executed. The technical evaluation starts with an analysis of the natural and non-natural resources present in the project area. Solar radiation, site areas, substation, transmission line and other energy dispatch points are studied. Based on the useful resources and the selection of state-of-the-art equipment, the photovoltaic park is sized and configured in the favorable areas. The design considers the generation of shadows due to the presence of the wind turbines by simulating the photovoltaic farm in PVsyst software. The results of the simulations establish the generation losses due to several factors in addition to the loss of radiation due to shading. Finally, the model of the photovoltaic park is generated to be incorporated into the Power Factory computer program, software that allows establishing the effect of the electric generation of the solar park on the National Interconnected System of Ecuador, the impact study is carried out in two production scenarios that correspond to the maximum and average capacity. Ingeniero Eléctrico Cuenca 2022-02-25T19:01:53Z 2022-02-25T19:01:53Z 2022-02-25 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38168 spa TE;489 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 169 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Ingeniería Eléctrica
Generación eléctrica
Plantas eléctricas
Electricidad
Cabrera Córdova, Juan Diego
Fiscal Cuzco, Josue Alexander
Análisis de prefactibilidad técnica para una planta de generación fotovoltaica para ser implementada dentro del Proyecto Eólico Minas de Huascachaca (PEMH)”
title Análisis de prefactibilidad técnica para una planta de generación fotovoltaica para ser implementada dentro del Proyecto Eólico Minas de Huascachaca (PEMH)”
title_full Análisis de prefactibilidad técnica para una planta de generación fotovoltaica para ser implementada dentro del Proyecto Eólico Minas de Huascachaca (PEMH)”
title_fullStr Análisis de prefactibilidad técnica para una planta de generación fotovoltaica para ser implementada dentro del Proyecto Eólico Minas de Huascachaca (PEMH)”
title_full_unstemmed Análisis de prefactibilidad técnica para una planta de generación fotovoltaica para ser implementada dentro del Proyecto Eólico Minas de Huascachaca (PEMH)”
title_short Análisis de prefactibilidad técnica para una planta de generación fotovoltaica para ser implementada dentro del Proyecto Eólico Minas de Huascachaca (PEMH)”
title_sort análisis de prefactibilidad técnica para una planta de generación fotovoltaica para ser implementada dentro del proyecto eólico minas de huascachaca (pemh)”
topic Ingeniería Eléctrica
Generación eléctrica
Plantas eléctricas
Electricidad
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38168
work_keys_str_mv AT cabreracordovajuandiego analisisdeprefactibilidadtecnicaparaunaplantadegeneracionfotovoltaicaparaserimplementadadentrodelproyectoeolicominasdehuascachacapemh
AT fiscalcuzcojosuealexander analisisdeprefactibilidadtecnicaparaunaplantadegeneracionfotovoltaicaparaserimplementadadentrodelproyectoeolicominasdehuascachacapemh