Apalancamiento financiero y su influencia en la rentabilidad de las mipymes del sector manufacturero de la ciudad de Cuenca, estudio comparativo años 2018 – 2020
El presente estudio tiene como finalidad establecer la existencia de influencia del apalancamiento financiero en la rentabilidad de las micro, pequeñas y medianas empresas del sector manufacturero de la ciudad de Cuenca en los años 2018, 2019 y 2020. Se obtuvo información mediante la aplicación d...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38430 |
_version_ | 1785802331735982080 |
---|---|
author | Borja Peñaranda, Lisseth Daniela Villa Guanoquiza, Olga Piedad |
author2 | Armijos Cordero, Johanna Catalina |
author_facet | Armijos Cordero, Johanna Catalina Borja Peñaranda, Lisseth Daniela Villa Guanoquiza, Olga Piedad |
author_sort | Borja Peñaranda, Lisseth Daniela |
collection | DSpace |
description | El presente estudio tiene como finalidad establecer la existencia de influencia del
apalancamiento financiero en la rentabilidad de las micro, pequeñas y medianas empresas del
sector manufacturero de la ciudad de Cuenca en los años 2018, 2019 y 2020. Se obtuvo
información mediante la aplicación de entrevistas a actores clave del sector como expertos
financieros, miembros de organizaciones conformadas por industrias, profesionales expertos
en el área industrial y docentes financieros. Además, se analizó la información financiera de
150 empresas clasificadas como mipymes pertenecientes al sector manufacturero y reguladas
por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, se aplicó la correlación de Pearson
para comprobar la presencia de una relación entre las variables, adicionalmente se aplicó el
cálculo de regresión lineal simple para determinar el porcentaje de participación que tiene el
apalancamiento financiero sobre la rentabilidad de las empresas. Como resultado se obtuvo
que el apalancamiento influye de manera negativa en las micro empresas y positiva en las
medianas empresas, sin embargo, esta influencia es moderada, por lo que, se concluye que el
apalancamiento financiero no determina el nivel de rentabilidad, sino que resulta de las
decisiones tomadas dentro de cada mipyme, así como el giro del negocio, el tipo de producto
que se ofrece, el modelo de gestión, el manejo de recursos y la normativa del país. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-38430 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-384302022-03-12T06:00:43Z Apalancamiento financiero y su influencia en la rentabilidad de las mipymes del sector manufacturero de la ciudad de Cuenca, estudio comparativo años 2018 – 2020 Borja Peñaranda, Lisseth Daniela Villa Guanoquiza, Olga Piedad Armijos Cordero, Johanna Catalina Contabilidad Auditoría Administración financiera Rentabilidad Economía El presente estudio tiene como finalidad establecer la existencia de influencia del apalancamiento financiero en la rentabilidad de las micro, pequeñas y medianas empresas del sector manufacturero de la ciudad de Cuenca en los años 2018, 2019 y 2020. Se obtuvo información mediante la aplicación de entrevistas a actores clave del sector como expertos financieros, miembros de organizaciones conformadas por industrias, profesionales expertos en el área industrial y docentes financieros. Además, se analizó la información financiera de 150 empresas clasificadas como mipymes pertenecientes al sector manufacturero y reguladas por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, se aplicó la correlación de Pearson para comprobar la presencia de una relación entre las variables, adicionalmente se aplicó el cálculo de regresión lineal simple para determinar el porcentaje de participación que tiene el apalancamiento financiero sobre la rentabilidad de las empresas. Como resultado se obtuvo que el apalancamiento influye de manera negativa en las micro empresas y positiva en las medianas empresas, sin embargo, esta influencia es moderada, por lo que, se concluye que el apalancamiento financiero no determina el nivel de rentabilidad, sino que resulta de las decisiones tomadas dentro de cada mipyme, así como el giro del negocio, el tipo de producto que se ofrece, el modelo de gestión, el manejo de recursos y la normativa del país. The present study aims to establish the existence of influence of financial leverage on the profitability of micro, small and medium enterprises in the manufacturing sector of the city of Cuenca in the years 2018, 2019 and 2020. Information was obtained through the application of interviews to key actors of the sector such as financial experts, members of organizations conformed by industries, expert professionals in the industrial area and financial teachers. In addition, the financial information of 150 companies classified as mipyme belonging to the manufacturing sector and regulated by the Superintendence of Companies, Securities and Insurance was analyzed, Pearson's correlation was applied to verify the presence of a relationship between the variables, additionally the calculation of simple linear regression was applied to determine the percentage of participation that financial leverage has on the profitability of the companies. As a result, it was found that leverage has a negative influence on micro companies and a positive influence on mediumsized companies; however, this influence is moderate; therefore, it is concluded that financial leverage is not a determining factor of profitability, but is the result of the decisions made within each mipyme, as well as the line of business, the type of product offered, the management model, the management of resources and the country's regulations. Contador Público Auditor Cuenca 2022-03-08T13:21:42Z 2022-03-08T13:21:42Z 2022-03-08 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38430 spa TCON;1289 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 84 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Contabilidad Auditoría Administración financiera Rentabilidad Economía Borja Peñaranda, Lisseth Daniela Villa Guanoquiza, Olga Piedad Apalancamiento financiero y su influencia en la rentabilidad de las mipymes del sector manufacturero de la ciudad de Cuenca, estudio comparativo años 2018 – 2020 |
title | Apalancamiento financiero y su influencia en la rentabilidad de las mipymes del sector manufacturero de la ciudad de Cuenca, estudio comparativo años 2018 – 2020 |
title_full | Apalancamiento financiero y su influencia en la rentabilidad de las mipymes del sector manufacturero de la ciudad de Cuenca, estudio comparativo años 2018 – 2020 |
title_fullStr | Apalancamiento financiero y su influencia en la rentabilidad de las mipymes del sector manufacturero de la ciudad de Cuenca, estudio comparativo años 2018 – 2020 |
title_full_unstemmed | Apalancamiento financiero y su influencia en la rentabilidad de las mipymes del sector manufacturero de la ciudad de Cuenca, estudio comparativo años 2018 – 2020 |
title_short | Apalancamiento financiero y su influencia en la rentabilidad de las mipymes del sector manufacturero de la ciudad de Cuenca, estudio comparativo años 2018 – 2020 |
title_sort | apalancamiento financiero y su influencia en la rentabilidad de las mipymes del sector manufacturero de la ciudad de cuenca, estudio comparativo años 2018 – 2020 |
topic | Contabilidad Auditoría Administración financiera Rentabilidad Economía |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38430 |
work_keys_str_mv | AT borjapenarandalissethdaniela apalancamientofinancieroysuinfluenciaenlarentabilidaddelasmipymesdelsectormanufacturerodelaciudaddecuencaestudiocomparativoanos20182020 AT villaguanoquizaolgapiedad apalancamientofinancieroysuinfluenciaenlarentabilidaddelasmipymesdelsectormanufacturerodelaciudaddecuencaestudiocomparativoanos20182020 |