Validación del artefacto de centelleo en la ecografía renal para el diagnóstico de nefrolitiasis. Hospital Vicente Corral Moscoso, agosto 2020 – agosto 2021

Antecedentes: Debido al estilo de vida de hoy en día, hay una mayor frecuencia de Nefrolitiasis, por lo que son necesarios métodos diagnósticos no invasivos y sin riesgos por radiación. Objetivo: comparar la ecografía renal con artefacto de centelleo y la Urotomografía sin contraste en el diagnós...

全面介绍

书目详细资料
主要作者: Brito Tenesaca, Andrea Silvana
其他作者: Calle Calle, Leonardo Aníbal
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: Universidad de Cuenca 2022
主题:
在线阅读:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38456
_version_ 1785802404097163264
author Brito Tenesaca, Andrea Silvana
author2 Calle Calle, Leonardo Aníbal
author_facet Calle Calle, Leonardo Aníbal
Brito Tenesaca, Andrea Silvana
author_sort Brito Tenesaca, Andrea Silvana
collection DSpace
description Antecedentes: Debido al estilo de vida de hoy en día, hay una mayor frecuencia de Nefrolitiasis, por lo que son necesarios métodos diagnósticos no invasivos y sin riesgos por radiación. Objetivo: comparar la ecografía renal con artefacto de centelleo y la Urotomografía sin contraste en el diagnóstico de la Nefrolitiasis. Metodología: prueba diagnóstica en 101 pacientes con síntomas de cólico renal, se realizó una ecografía renal y una Urotomografía sin contraste. Análisis estadístico: SPSS versión 15, precisión diagnóstica: sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo. Resultados: 101 pacientes con síntomas de cólico renal, la Nefrolitiasis fue similar en ambos sexos, la media de edad fue de 32,2 (±14,5). La prevalencia en ecografía 54,46 %, y en Urotomografía 77,23%. Por ecografía presentaron litiasis 55 pacientes, la mayoría tenían 1 cálculo, en el riñón y lado izquierdo, > 3 a 7 mm, el artefacto de centelleo fue positivo 29,09 %. En la Urotomografía se presentó litiasis en 78 pacientes, de 1 a 2 cálculos en su mayoría, > 3 a 7 mm, en el riñón y uréter y bilaterales, predominó la densidad de 102 a 700 UH. Comparando el artefacto de centelleo ecográfico con la Urotomografía, obtuvimos una sensibilidad 48,72 %, especificidad 95,65%, valor predictivo positivo 97,44% y valor predictivo negativo 35,48%. Conclusiones: el artefacto de centelleo ecográfico debe ser considerado un signo confirmatorio para el diagnóstico de litiasis renal.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-38456
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2022
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-384562022-03-13T06:00:39Z Validación del artefacto de centelleo en la ecografía renal para el diagnóstico de nefrolitiasis. Hospital Vicente Corral Moscoso, agosto 2020 – agosto 2021 Brito Tenesaca, Andrea Silvana Calle Calle, Leonardo Aníbal Medicina Ecografía Litiasis Tomografía Imagenología Antecedentes: Debido al estilo de vida de hoy en día, hay una mayor frecuencia de Nefrolitiasis, por lo que son necesarios métodos diagnósticos no invasivos y sin riesgos por radiación. Objetivo: comparar la ecografía renal con artefacto de centelleo y la Urotomografía sin contraste en el diagnóstico de la Nefrolitiasis. Metodología: prueba diagnóstica en 101 pacientes con síntomas de cólico renal, se realizó una ecografía renal y una Urotomografía sin contraste. Análisis estadístico: SPSS versión 15, precisión diagnóstica: sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo. Resultados: 101 pacientes con síntomas de cólico renal, la Nefrolitiasis fue similar en ambos sexos, la media de edad fue de 32,2 (±14,5). La prevalencia en ecografía 54,46 %, y en Urotomografía 77,23%. Por ecografía presentaron litiasis 55 pacientes, la mayoría tenían 1 cálculo, en el riñón y lado izquierdo, > 3 a 7 mm, el artefacto de centelleo fue positivo 29,09 %. En la Urotomografía se presentó litiasis en 78 pacientes, de 1 a 2 cálculos en su mayoría, > 3 a 7 mm, en el riñón y uréter y bilaterales, predominó la densidad de 102 a 700 UH. Comparando el artefacto de centelleo ecográfico con la Urotomografía, obtuvimos una sensibilidad 48,72 %, especificidad 95,65%, valor predictivo positivo 97,44% y valor predictivo negativo 35,48%. Conclusiones: el artefacto de centelleo ecográfico debe ser considerado un signo confirmatorio para el diagnóstico de litiasis renal. Background: Due to today's lifestyle, there is a higher frequency of nephrolithiasis, which is why non-invasive diagnostic methods and without radiation risks are necessary. Objective: to compare renal ultrasound with scintillation artifact and Urotomography without contrast in the diagnosis of nephrolithiasis. Methodology: diagnostic test in 101 patients with symptoms of renal colic, a renal ultrasound and a Urotomography without contrast were performed. Statistical analysis: SPSS version 15, diagnostic precision: sensitivity, specificity, positive predictive value and negative predictive value. Results: 101 patients with symptoms of renal colic, Nephrolithiasis was similar in both sexes, the mean age was 32.2 (± 14.5). The prevalence in ultrasound 54.46%, and in Urotomography 77.23%. By ultrasound 55 patients presented lithiasis, most had 1 stone, in the kidney and left side, > 3 to 7 mm, the scintillation artifact was positive 29.09%. In the Urotomography, lithiasis was presented in 78 patients, with 1 to 2 stones in the majority, > 3 to 7 mm, in the kidney and ureter and bilateral, the density of 102 to 700 HU predominated. Comparing the ultrasound scintillation artifact with Urotomography, we obtained a sensitivity of 48.72%, a specificity of 95.65%, a positive predictive value of 97.44%, and a negative predictive value of 35.48%. Conclusions: the ultrasound scintillation artifact should be considered a confirmatory sign for the diagnosis of kidney stones. Especialista en Imagenología Cuenca 2022-03-08T20:30:05Z 2022-03-08T20:30:05Z 2022-03-08 bachelorThesis Tesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38456 spa MEDI;059 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 43 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Medicina
Ecografía
Litiasis
Tomografía
Imagenología
Brito Tenesaca, Andrea Silvana
Validación del artefacto de centelleo en la ecografía renal para el diagnóstico de nefrolitiasis. Hospital Vicente Corral Moscoso, agosto 2020 – agosto 2021
title Validación del artefacto de centelleo en la ecografía renal para el diagnóstico de nefrolitiasis. Hospital Vicente Corral Moscoso, agosto 2020 – agosto 2021
title_full Validación del artefacto de centelleo en la ecografía renal para el diagnóstico de nefrolitiasis. Hospital Vicente Corral Moscoso, agosto 2020 – agosto 2021
title_fullStr Validación del artefacto de centelleo en la ecografía renal para el diagnóstico de nefrolitiasis. Hospital Vicente Corral Moscoso, agosto 2020 – agosto 2021
title_full_unstemmed Validación del artefacto de centelleo en la ecografía renal para el diagnóstico de nefrolitiasis. Hospital Vicente Corral Moscoso, agosto 2020 – agosto 2021
title_short Validación del artefacto de centelleo en la ecografía renal para el diagnóstico de nefrolitiasis. Hospital Vicente Corral Moscoso, agosto 2020 – agosto 2021
title_sort validación del artefacto de centelleo en la ecografía renal para el diagnóstico de nefrolitiasis. hospital vicente corral moscoso, agosto 2020 – agosto 2021
topic Medicina
Ecografía
Litiasis
Tomografía
Imagenología
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38456
work_keys_str_mv AT britotenesacaandreasilvana validaciondelartefactodecentelleoenlaecografiarenalparaeldiagnosticodenefrolitiasishospitalvicentecorralmoscosoagosto2020agosto2021