Perfil lipídico de pacientes con tratamiento hipolipemiante posterior a evento coronario agudo, consulta externa cardiología. Hospital José Carrasco Arteaga, Cuenca, 2017- 2019
El evento coronario agudo ocupa la primera causa de mortalidad y morbilidad desde el 2001 al 2019. La implementación de fármacos hipolipemiantes usando estatinas o terapias combinadas, ha tenido gran impacto en la prevención secundaria. Estos medicamentos están enfocados en el control del perfil lip...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38458 |
_version_ | 1785802467478339584 |
---|---|
author | Matamoros Román, Ariana Brigit Conza Pardo, Karina Fernanda |
author2 | López Rodríguez, Javier Arturo |
author_facet | López Rodríguez, Javier Arturo Matamoros Román, Ariana Brigit Conza Pardo, Karina Fernanda |
author_sort | Matamoros Román, Ariana Brigit |
collection | DSpace |
description | El evento coronario agudo ocupa la primera causa de mortalidad y morbilidad desde el 2001 al 2019. La implementación de fármacos hipolipemiantes usando estatinas o terapias combinadas, ha tenido gran impacto en la prevención secundaria. Estos medicamentos están enfocados en el control del perfil lipídico, disminución de ateroesclerosis y además cuentan con efectos pleiotrópicos. Por esto, las guías nacionales e internacionales han enfocado su atención en la actualización de valores y expedición de los fármacos.
Se realizo un estudio descriptivo transversal, con un universo de 205 pacientes con diagnóstico de evento coronario agudo y terapia hipolipemiante del HJCA. Se recolectó datos de las fichas clínicas mediante un formulario, mismos que se procesaron en el programa SPSS, se crearon tablas en base a las medidas de frecuencias, porcentajes, media aritmética y desvío estándar; y posteriormente se realizó un análisis descriptivo.
Como resultados tras la aplicación de terapia hipolipemiante, el 87.3% de la población mantenía valores de colesterol total dentro de parámetros deseables, pero, solo el 35.6% logró valores óptimos de c-LDL en relación a prevención secundaria (<70 mg/dl). Además, la media del colesterol total fue de 154,25 mg/dl (DE: 40,12), c-HDL de 41,6 mg/dl (DE: 10,03), c-LDL de 87,1 mg/dl (DE: 32,9) y en triglicéridos de 180,8 mg/dl (DE: 112,9). La terapia hipolipemiante más usada fue la monoterapia con estatina en el 92.7%, siendo la Simvastatina 40 mg el fármaco mayoritariamente aplicado (69.3%). La recidiva de esta patología se presentó en el 14%. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-38458 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-384582022-03-13T06:01:35Z Perfil lipídico de pacientes con tratamiento hipolipemiante posterior a evento coronario agudo, consulta externa cardiología. Hospital José Carrasco Arteaga, Cuenca, 2017- 2019 Matamoros Román, Ariana Brigit Conza Pardo, Karina Fernanda López Rodríguez, Javier Arturo Roldán Fernández, José Vicente Medicina Infarto Dislipidemias Cardiología El evento coronario agudo ocupa la primera causa de mortalidad y morbilidad desde el 2001 al 2019. La implementación de fármacos hipolipemiantes usando estatinas o terapias combinadas, ha tenido gran impacto en la prevención secundaria. Estos medicamentos están enfocados en el control del perfil lipídico, disminución de ateroesclerosis y además cuentan con efectos pleiotrópicos. Por esto, las guías nacionales e internacionales han enfocado su atención en la actualización de valores y expedición de los fármacos. Se realizo un estudio descriptivo transversal, con un universo de 205 pacientes con diagnóstico de evento coronario agudo y terapia hipolipemiante del HJCA. Se recolectó datos de las fichas clínicas mediante un formulario, mismos que se procesaron en el programa SPSS, se crearon tablas en base a las medidas de frecuencias, porcentajes, media aritmética y desvío estándar; y posteriormente se realizó un análisis descriptivo. Como resultados tras la aplicación de terapia hipolipemiante, el 87.3% de la población mantenía valores de colesterol total dentro de parámetros deseables, pero, solo el 35.6% logró valores óptimos de c-LDL en relación a prevención secundaria (<70 mg/dl). Además, la media del colesterol total fue de 154,25 mg/dl (DE: 40,12), c-HDL de 41,6 mg/dl (DE: 10,03), c-LDL de 87,1 mg/dl (DE: 32,9) y en triglicéridos de 180,8 mg/dl (DE: 112,9). La terapia hipolipemiante más usada fue la monoterapia con estatina en el 92.7%, siendo la Simvastatina 40 mg el fármaco mayoritariamente aplicado (69.3%). La recidiva de esta patología se presentó en el 14%. The acute coronary event occupies the first cause of mortality and morbidity from 2001 to 2019. The implementation of lipid-lowering drugs using statins or combined therapies has had a great impact on secondary prevention. These drugs are focused on the control of the lipid profile, reduction of atherosclerosis and also have pleiotropic effects. For this reason, national and international guidelines have focused their attention on updating the values and dispatch of drugs. A cross-sectional descriptive study was carried out, with a universe of 205 patients diagnosed with an acute coronary event and lipid-lowering therapy of the HJCA. Data from the clinical records were collected using a form, which were processed in the SPSS program, tables were created based on the measurements of frequencies, percentages, arithmetic mean and standard deviation; and subsequently a descriptive analysis of the data was performed. As results after the application of lipid-lowering therapy, 87.3% of the population maintained total cholesterol values within desirable parameters, but only 35.6% achieved optimal LDL-c values in relation to secondary prevention (<70 mg/dl). In addition, mean total cholesterol was 154.25 mg/dl (SD: 40.12), HDL-c 41.6 mg/dl (SD: 10.03), LDL-c 87.1 mg/ dl (SD: 32.9) and in triglycerides of 180.8 mg/dl (SD: 112.9). The most used lipid-lowering therapy was statin monotherapy in 92.7%, with Simvastatin 40 mg being the most commonly applied drug (69.3%). The recurrence of this pathology occurred in 14%. Médico Cuenca 2022-03-08T21:53:18Z 2022-03-08T21:53:18Z 2022-03-08 bachelorThesis Proyecto de investigación http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38458 spa MED;2646 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 62 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Medicina Infarto Dislipidemias Cardiología Matamoros Román, Ariana Brigit Conza Pardo, Karina Fernanda Perfil lipídico de pacientes con tratamiento hipolipemiante posterior a evento coronario agudo, consulta externa cardiología. Hospital José Carrasco Arteaga, Cuenca, 2017- 2019 |
title | Perfil lipídico de pacientes con tratamiento hipolipemiante posterior a evento coronario agudo, consulta externa cardiología. Hospital José Carrasco Arteaga, Cuenca, 2017- 2019 |
title_full | Perfil lipídico de pacientes con tratamiento hipolipemiante posterior a evento coronario agudo, consulta externa cardiología. Hospital José Carrasco Arteaga, Cuenca, 2017- 2019 |
title_fullStr | Perfil lipídico de pacientes con tratamiento hipolipemiante posterior a evento coronario agudo, consulta externa cardiología. Hospital José Carrasco Arteaga, Cuenca, 2017- 2019 |
title_full_unstemmed | Perfil lipídico de pacientes con tratamiento hipolipemiante posterior a evento coronario agudo, consulta externa cardiología. Hospital José Carrasco Arteaga, Cuenca, 2017- 2019 |
title_short | Perfil lipídico de pacientes con tratamiento hipolipemiante posterior a evento coronario agudo, consulta externa cardiología. Hospital José Carrasco Arteaga, Cuenca, 2017- 2019 |
title_sort | perfil lipídico de pacientes con tratamiento hipolipemiante posterior a evento coronario agudo, consulta externa cardiología. hospital josé carrasco arteaga, cuenca, 2017- 2019 |
topic | Medicina Infarto Dislipidemias Cardiología |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38458 |
work_keys_str_mv | AT matamorosromanarianabrigit perfillipidicodepacientescontratamientohipolipemianteposterioraeventocoronarioagudoconsultaexternacardiologiahospitaljosecarrascoarteagacuenca20172019 AT conzapardokarinafernanda perfillipidicodepacientescontratamientohipolipemianteposterioraeventocoronarioagudoconsultaexternacardiologiahospitaljosecarrascoarteagacuenca20172019 |