Summary: | Las redes sociales se han convertido en muy poco tiempo en un auténtico fenómeno social.
El presente estudio tiene como objetivo principal determinar la influencia de los posts y
propagandas de Facebook en la intención de voto de los estudiantes de las carreras de
Sociología e Ingeniería Civil de la Universidad de Cuenca. Para recabar la información
necesaria se aplicaron técnicas cualitativas y cuantitativas: entrevistas semiestructuradas y
encuestas. La población estuvo conformada por 763 estudiantes matriculados en las dos
carreras. Se trabajó con una muestra probabilística con un margen de error del 5%, un nivel
de confianza del 95%, dando como resultado la selección de 256 estudiantes. Los resultados
revelan si existe influencia de los post y propagandas realizadas en Facebook durante las
campañas electores para las elecciones presidenciales 2021. Se concluyó como dato
importante que no existe una brecha significativa entre la influencia dada en los estudiantes
de ambas carreras si no que se mantiene un porcentaje similar pese a que son carreras que
dedican su estudio a dos ámbitos distintos, en tiempos de contienda electoral su
participación en temas políticos evoluciona sobre todo en las redes sociales, donde se
permiten ser seguidores, compartir propagandas y comentar en estos espacios de acuerdo
con la tendencia del momento.
|