Caracterización de la anestesia subaracnoidea con levobupivacaina en pacientes de cirugía abdominal baja y miembro inferior. Hospitales José Carrasco Arteaga y Vicente Corral Moscoso. Cuenca – Ecuador, 2020-2021.
Antecedentes: la levobupivacaína es un anestésico que bloquea la conducción nerviosa de forma reversible; tiene menor cardiotoxicidad y permite una recuperación rápida de la motilidad luego de su aplicación subaracnoidea. Objetivo: caracterizar la anestesia subaracnoidea con levobupivacaína en paci...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38532 |
_version_ | 1785802443299225600 |
---|---|
author | Reinoso Herrera, Jessica Maribel |
author2 | Bernal Asmal, Angélica Patricia |
author_facet | Bernal Asmal, Angélica Patricia Reinoso Herrera, Jessica Maribel |
author_sort | Reinoso Herrera, Jessica Maribel |
collection | DSpace |
description | Antecedentes: la levobupivacaína es un anestésico que bloquea la conducción nerviosa de forma reversible; tiene menor cardiotoxicidad y permite una recuperación rápida de la motilidad luego de su aplicación subaracnoidea.
Objetivo: caracterizar la anestesia subaracnoidea con levobupivacaína en pacientes de cirugía abdominal baja y miembro inferior en los hospitales Vicente Corral Moscoso y José Carrasco Arteaga de la ciudad de Cuenca.
Metodología: estudio observacional, descriptivo. Se incluyeron 276 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión; la muestra fue calculada en base a un universo infinito con intervalo de confianza del 95%, error de 5% y proporción del 22%. El anestesiólogo monitorizó el tiempo de latencia, duración, nivel de bloqueo y efectos colaterales de la levobupivacaína. La información se procesó en el programa SPSS versión 15. Para variables cualitativas se aplicaron frecuencias y porcentajes, para las cuantitativas media y desviación estándar. Los resultados fueron presentados en tablas.
Resultados: la mayoría de los pacientes fueron varones entre 30 a 39 años con sobrepeso y ASA II, ingresados por emergencia. El tiempo medio de latencia sensitivo fue de 5,89 minutos y el motor de 12,69 minutos. Se observó una duración del bloqueo sensitivo >200 minutos, la del motor varió entre 81 a 160 minutos. La mayor parte de participantes alcanzó un nivel sensitivo T6. 1 de cada 10 pacientes presentaron efectos colaterales.
Conclusiones: la levobupivacaína produce un bloqueo sensitivo prolongado, con una duración de bloqueo motor menor. La hipotensión es el efecto colateral más frecuente. |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-38532 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-385322022-03-13T06:00:41Z Caracterización de la anestesia subaracnoidea con levobupivacaina en pacientes de cirugía abdominal baja y miembro inferior. Hospitales José Carrasco Arteaga y Vicente Corral Moscoso. Cuenca – Ecuador, 2020-2021. Reinoso Herrera, Jessica Maribel Bernal Asmal, Angélica Patricia Medicina Bloqueo Dolor Levobupivacaína Anestesiología Antecedentes: la levobupivacaína es un anestésico que bloquea la conducción nerviosa de forma reversible; tiene menor cardiotoxicidad y permite una recuperación rápida de la motilidad luego de su aplicación subaracnoidea. Objetivo: caracterizar la anestesia subaracnoidea con levobupivacaína en pacientes de cirugía abdominal baja y miembro inferior en los hospitales Vicente Corral Moscoso y José Carrasco Arteaga de la ciudad de Cuenca. Metodología: estudio observacional, descriptivo. Se incluyeron 276 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión; la muestra fue calculada en base a un universo infinito con intervalo de confianza del 95%, error de 5% y proporción del 22%. El anestesiólogo monitorizó el tiempo de latencia, duración, nivel de bloqueo y efectos colaterales de la levobupivacaína. La información se procesó en el programa SPSS versión 15. Para variables cualitativas se aplicaron frecuencias y porcentajes, para las cuantitativas media y desviación estándar. Los resultados fueron presentados en tablas. Resultados: la mayoría de los pacientes fueron varones entre 30 a 39 años con sobrepeso y ASA II, ingresados por emergencia. El tiempo medio de latencia sensitivo fue de 5,89 minutos y el motor de 12,69 minutos. Se observó una duración del bloqueo sensitivo >200 minutos, la del motor varió entre 81 a 160 minutos. La mayor parte de participantes alcanzó un nivel sensitivo T6. 1 de cada 10 pacientes presentaron efectos colaterales. Conclusiones: la levobupivacaína produce un bloqueo sensitivo prolongado, con una duración de bloqueo motor menor. La hipotensión es el efecto colateral más frecuente. Background: levobupivacaine is an anesthetic that reversibly blocks nerve conduction; it has less cardiotoxicity and allows a rapid recovery of motility after subarachnoid application. Objective: to characterize subarachnoid anesthesia with levobupivacaine in patients with lower abdominal and lower limb surgery at the Vicente Corral Moscoso and José Carrasco Arteaga hospitals in the city of Cuenca. Methodology: observational, descriptive study. 276 patients who met the inclusion criteria were included; the sample was calculated based on an infinite universe with a confidence interval of 95%, an error of 5% and a proportion of 22%. The anesthesiologist monitored the latency time, duration, level of block, and side effects of levobupivacaine. The information was processed in the SPSS program version 15. For qualitative variables, frequencies and percentages were applied, for the quantitative mean and standard deviation. The results were presented in tables. Results: most of patients were men between 30 and 39 years old with overweight and ASA II, admitted by emergency. The mean sensitive latency time was 5.89 minutes and the motor 12.69 minutes. A duration of the sensitive block was observed> 200 minutes, that of the motor ranged between 81 to 160 minutes. Most of participants reached a sensitive level T6. 1 in 10 patients had collateral effects. Conclusions: levobupivacaine produces a prolonged sensory block, with a shorter duration of motor block. Hypotension is the most common side effect. Especialista en Anestesiología Cuenca 2022-03-10T20:59:55Z 2022-03-10T20:59:55Z 2022-03-10 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38532 spa MEDA;104 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 56 páginias application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Medicina Bloqueo Dolor Levobupivacaína Anestesiología Reinoso Herrera, Jessica Maribel Caracterización de la anestesia subaracnoidea con levobupivacaina en pacientes de cirugía abdominal baja y miembro inferior. Hospitales José Carrasco Arteaga y Vicente Corral Moscoso. Cuenca – Ecuador, 2020-2021. |
title | Caracterización de la anestesia subaracnoidea con levobupivacaina en pacientes de cirugía abdominal baja y miembro inferior. Hospitales José Carrasco Arteaga y Vicente Corral Moscoso. Cuenca – Ecuador, 2020-2021. |
title_full | Caracterización de la anestesia subaracnoidea con levobupivacaina en pacientes de cirugía abdominal baja y miembro inferior. Hospitales José Carrasco Arteaga y Vicente Corral Moscoso. Cuenca – Ecuador, 2020-2021. |
title_fullStr | Caracterización de la anestesia subaracnoidea con levobupivacaina en pacientes de cirugía abdominal baja y miembro inferior. Hospitales José Carrasco Arteaga y Vicente Corral Moscoso. Cuenca – Ecuador, 2020-2021. |
title_full_unstemmed | Caracterización de la anestesia subaracnoidea con levobupivacaina en pacientes de cirugía abdominal baja y miembro inferior. Hospitales José Carrasco Arteaga y Vicente Corral Moscoso. Cuenca – Ecuador, 2020-2021. |
title_short | Caracterización de la anestesia subaracnoidea con levobupivacaina en pacientes de cirugía abdominal baja y miembro inferior. Hospitales José Carrasco Arteaga y Vicente Corral Moscoso. Cuenca – Ecuador, 2020-2021. |
title_sort | caracterización de la anestesia subaracnoidea con levobupivacaina en pacientes de cirugía abdominal baja y miembro inferior. hospitales josé carrasco arteaga y vicente corral moscoso. cuenca – ecuador, 2020-2021. |
topic | Medicina Bloqueo Dolor Levobupivacaína Anestesiología |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38532 |
work_keys_str_mv | AT reinosoherrerajessicamaribel caracterizaciondelaanestesiasubaracnoideaconlevobupivacainaenpacientesdecirugiaabdominalbajaymiembroinferiorhospitalesjosecarrascoarteagayvicentecorralmoscosocuencaecuador20202021 |