Determinación del diámetro traqueal con ultrasonido y su relación con la fórmula de cálculo del tubo en niños de 1 a 12 años. Hospitales Vicente Corral Moscoso y José Carrasco Arteaga. Cuenca, 2020-2021

Antecedentes: fórmulas usadas para determinar el número de TET son inexactas, usar nuevos métodos como US parece prometedor. Objetivos: determinar el diámetro traqueal mediante ultrasonido en niños de 1-12 años y su relación con las fórmulas. Métodos: estudio observacional, descriptivo y transve...

全面介绍

书目详细资料
主要作者: Serrano Oleas, María José
其他作者: Cevallos Sacoto, Francisco Antonio
格式: masterThesis
语言:spa
出版: Universidad de Cuenca 2022
主题:
在线阅读:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38533
实物特征
总结:Antecedentes: fórmulas usadas para determinar el número de TET son inexactas, usar nuevos métodos como US parece prometedor. Objetivos: determinar el diámetro traqueal mediante ultrasonido en niños de 1-12 años y su relación con las fórmulas. Métodos: estudio observacional, descriptivo y transversal, enero 2020 a diciembre 2021, 140 pacientes de 1 a 12 años sometidos a cirugía programada y emergencia. La muestra se basó en: nivel de confianza 95%, precisión 5%, varianza 0,2, se cumplieron criterios de inclusión, se analizó variables sociodemográficas, clínicas y como variable resultado se determinó la correlación existente entre el diámetro traqueal determinado por US con el determinado mediante fórmulas, los datos fueron analizados mediante estadística descriptiva, utilizando el promedio, error estándar, IC, desviación estándar, correlación de Pearson y coeficiente r de Pearson. Resultados: predominaron las siguientes variables: edad 3, 11 y 12 años (12,9%), sexo masculino (69,3%), ASA I (73,6 %), estado nutricional normal (70,7%), se evidenció que en los siguientes grupos no existió un ascenso lineal del diámetro traqueal por US respecto a su edad: de 0-11 meses 4,58 mm, con IC entre 3,60 - 5,56 mm, de 6 años 6,58 mm, con un IC entre 5,67-7,49 mm, de 7 años 7,14 mm, con un IC entre 6,24-8,05 mm y de 9 años 8,21 mm, con un IC entre 7,67-8,77 mm. Se correlacionó con las fórmulas y se obtuvo un coeficiente r de Pearson del 82,2%. Conclusiones: correlación muy alta.