Análisis léxico-semántico de la jerga juvenil del cantón Cuenca en el ámbito del cuerpo y sexualidad
La presente investigación tiene como objetivo principal explorar el uso del lenguaje juvenil en los ámbitos del cuerpo y sexualidad dentro del área del cantón Cuenca mediante el análisis de un corpus de 935 términos jergales, así como su proceso de formación y su interrelación con la realidad soc...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38545 |
_version_ | 1785802460775841792 |
---|---|
author | Chica Apolo, Ambar Jelissa |
author2 | Villavicencio Quinde, Manuel Gonzalo |
author_facet | Villavicencio Quinde, Manuel Gonzalo Chica Apolo, Ambar Jelissa |
author_sort | Chica Apolo, Ambar Jelissa |
collection | DSpace |
description | La presente investigación tiene como objetivo principal explorar el uso del lenguaje
juvenil en los ámbitos del cuerpo y sexualidad dentro del área del cantón Cuenca mediante
el análisis de un corpus de 935 términos jergales, así como su proceso de formación y su
interrelación con la realidad sociocultural. La investigación está estructurada en función
de dos dimensiones: a) Dimensión léxica y semántica, al analizar los procedimientos de
formación y uso de términos jergales; y b) Dimensión sociocultural, al reconocer y
describir las construcciones simbólicas, identitarias y de género que reproducen
relaciones de poder, cosificación o violencia en el uso del lenguaje empleado por los
jóvenes del cantón Cuenca. Este estudio de carácter sincrónico se realiza con los jóvenes
del cantón Cuenca, con una edad comprendida entre los 15 y 24 años (UNESCO). Se
utiliza una metodología mixta, mediante el empleo de la técnica del muestreo
probabilístico, la encuesta, la entrevista estructurada y la etnografía. Además, se emplean
los principios sociolingüísticos, para el análisis y lexicográficos, para la elaboración del
diccionario. Se encontró que el 55% del total del corpus se correspondió con la categoría
“cuerpo”; 33% con la de “sexualidad” y 12% en lo correspondiente a “género”. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-38545 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-385452022-03-11T19:31:57Z Análisis léxico-semántico de la jerga juvenil del cantón Cuenca en el ámbito del cuerpo y sexualidad Chica Apolo, Ambar Jelissa Villavicencio Quinde, Manuel Gonzalo Literatura Lingüística Lexicología Semántica Educación La presente investigación tiene como objetivo principal explorar el uso del lenguaje juvenil en los ámbitos del cuerpo y sexualidad dentro del área del cantón Cuenca mediante el análisis de un corpus de 935 términos jergales, así como su proceso de formación y su interrelación con la realidad sociocultural. La investigación está estructurada en función de dos dimensiones: a) Dimensión léxica y semántica, al analizar los procedimientos de formación y uso de términos jergales; y b) Dimensión sociocultural, al reconocer y describir las construcciones simbólicas, identitarias y de género que reproducen relaciones de poder, cosificación o violencia en el uso del lenguaje empleado por los jóvenes del cantón Cuenca. Este estudio de carácter sincrónico se realiza con los jóvenes del cantón Cuenca, con una edad comprendida entre los 15 y 24 años (UNESCO). Se utiliza una metodología mixta, mediante el empleo de la técnica del muestreo probabilístico, la encuesta, la entrevista estructurada y la etnografía. Además, se emplean los principios sociolingüísticos, para el análisis y lexicográficos, para la elaboración del diccionario. Se encontró que el 55% del total del corpus se correspondió con la categoría “cuerpo”; 33% con la de “sexualidad” y 12% en lo correspondiente a “género”. The current investigation aims to explore how teenagers and young adults from the city of Cuenca use language in terms of sexuality and the human body. For this, an analysis of a corpus of 935 slangs, their formation processes, and their relationship with the sociocultural reality is displayed. The research is structured in two dimensions: a) A lexical and semantical dimension, through the analysis of the formation processes and the use of slangs in language; and b) A sociocultural dimension analyzed by the recognition and description of the symbolic, identity and gender constructions which produce relationships of power, reification or violence in the use of language from teenagers of Cuenca. The investigation is a synchronic linguistic study applied to teenagers and young adults from 15 and 24 years old; it uses a mixed methodology as the data was collected through a probabilistic sample, structured interviews and ethnography techniques. Besides that, sociolinguistic principles are used to the analysis, and lexicographical ones, to the construction of a dictionary. The results show that the 55% of the corpus agreed with the category “body”; 33% with “sexuality” and 12% related with “gender” Licenciado en Ciencias de la Educación, en Lengua, Literatura y Lenguajes Audiovisuales Cuenca 2022-03-11T19:29:50Z 2022-03-11T19:29:50Z 2022-03-11 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38545 spa TLE;290 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 148 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Literatura Lingüística Lexicología Semántica Educación Chica Apolo, Ambar Jelissa Análisis léxico-semántico de la jerga juvenil del cantón Cuenca en el ámbito del cuerpo y sexualidad |
title | Análisis léxico-semántico de la jerga juvenil del cantón Cuenca en el ámbito del cuerpo y sexualidad |
title_full | Análisis léxico-semántico de la jerga juvenil del cantón Cuenca en el ámbito del cuerpo y sexualidad |
title_fullStr | Análisis léxico-semántico de la jerga juvenil del cantón Cuenca en el ámbito del cuerpo y sexualidad |
title_full_unstemmed | Análisis léxico-semántico de la jerga juvenil del cantón Cuenca en el ámbito del cuerpo y sexualidad |
title_short | Análisis léxico-semántico de la jerga juvenil del cantón Cuenca en el ámbito del cuerpo y sexualidad |
title_sort | análisis léxico-semántico de la jerga juvenil del cantón cuenca en el ámbito del cuerpo y sexualidad |
topic | Literatura Lingüística Lexicología Semántica Educación |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38545 |
work_keys_str_mv | AT chicaapoloambarjelissa analisislexicosemanticodelajergajuvenildelcantoncuencaenelambitodelcuerpoysexualidad |