Summary: | La enfermedad periodontal (EP) es el problema más frecuente de perros y gatos, es el causante de
problemas sistémicos por el acceso al torrente sanguíneo de bacterias, se han utilizado métodos de
tratamiento quirúrgico con coadyuvantes para reparar las alteraciones generadas por la EP, siendo
el plasma rico en fibrina (PRF) un concentrado de plaquetas que estimula la restauración de tejido
periodontal. El objetivo de la investigación fue determinar la eficacia de la implantación quirúrgica
en el periodonto de membrana plasmática rica en fibrina autóloga avanzada para la restauración
tisular como coadyuvante en el tratamiento de EP en caninos (Canis lupus familiaris), mediante
valoración clínica y radiográfica en un periodo de 6 semanas, se dividieron en 2 grupos a las piezas
dentales: grupo 1 tratamiento: desbridamiento con colgado abierto + membrana rica en fibrina
avanzada (DCA + A-PRF) (n=23); grupo 2 control: desbridamiento con colgado abierto (DCA)
(n=23), nuestros resultados demostraron la reducción del índice de furca, de piezas tratadas con
PRF del 83,3%, el 50% se redujeron al grado I, pero no existiendo diferencias significativas por
tratamiento, además, la reducción de la bolsa periodontal fue significativa (p<0,002) en el 91% de
piezas; obteniendo 0,63 mm de promedio de mejora de inserción al día 42 en el grupo A-PRF vs
0,28 mm del grupo DCA. En los resultados del defecto del margen alveolar (AMA) el tratamiento
A-PRF mostró un mejor porcentaje de mejora que el tratamiento DCA (16,13%>2,5%) y
(18,64%>5,6%). En conclusión, la aplicación de la técnica DCA+ A-PRF es efectiva al mejorar el
estado de salud de las piezas dentales de perros con EP en un periodo de 6 semanas.
|