Summary: | En el presente trabajo de investigación, teórico-práctico se realizó una metodología que permita encaminar un estudio para determinar las pérdidas de energía no técnicas, con un rango de porcentaje de error por los cálculos realizados. Para esto se tomó seis transformadores de distribución de baja tensión dentro de tres zonas de diferente nivel de consumo energético del área urbana de la Ciudad de Cuenca, que además contaban con líneas eléctricas del tipo aéreo y en una de ellas, semaforización y servicio de televisión por cable.
Se instalaron medidores totalizadores que guarden registros de la energía eléctrica consumida por el sistema alimentado por cada uno de los transformadores, simultáneamente se realizó la lectura diaria en dos períodos (06h30 y 18h30 aproximadamente) durante siete días consecutivos para cada transformador.
Una vez concluida la tesis y con ayuda de los cálculos de los consumos energéticos de todos los elementos eléctricos existentes en el transformador (alumbrado público, semaforización, televisión por cable, redes, acometidas y equipos de medición), se pudo establecer un balance de energía entregada y consumida en cada transformador, el cual nos indica la existencia de pérdidas comerciales en las redes analizadas.
Se presenta una sugerencia con cálculos estadísticos, que permita establecer cuantos transformadores se deberían analizar en una muestra aleatoria si se desea comparar los porcentajes de pérdidas encontrados, con los registros de datos de la Empresa Eléctrica Regional Centro Sur.
|