Validación del índice neutrófilo-linfocito como predictor de severidad en gestantes con trastornos hipertensivos, Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2020

Antecedentes: los trastornos hipertensivos gestacionales (THG) constituyen una de las principales causas de morbimortalidad materna-perinatal a nivel mundial, una de las tres primeras causas de muerte materna en Sudamérica y la primera en Ecuador. Objetivo: evaluar la validez del índice neutrófilo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Castro Robles, John Jairo Castro Robles
Other Authors: Tapia Cárdenas, Jeanneth Patricia
Format: masterThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2022
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38600
Description
Summary:Antecedentes: los trastornos hipertensivos gestacionales (THG) constituyen una de las principales causas de morbimortalidad materna-perinatal a nivel mundial, una de las tres primeras causas de muerte materna en Sudamérica y la primera en Ecuador. Objetivo: evaluar la validez del índice neutrófilo/linfocito como predictor de severidad en gestantes con THG en pacientes atendidas en el Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Regional Vicente Corral Moscoso durante el año 2020. Diseño metodológico: estudio observacional de validación de test diagnóstico. Fueron 208 gestantes con THG que cumplieron los criterios de inclusión. El índice neutrófilo/linfocito fue contrastado con el diagnóstico clínico y de laboratorio considerado gold estándar. La recolección de datos se realizó mediante un formulario elaborado por el autor. El análisis estadístico se realizó con el programa SPSS v.26., determinando los valores de Sensibilidad (S), especificidad (E) y valor predictivo positivo (VPP), negativo y curva ROC del índice neutrófilo/linfocito el valor p (0.000). Resultados: la probabilidad de tener un cuadro severo se asoció con el INL ≥ 3.785 OR: 5.67; IC 95% 2.36 – 13,63; valor p (0.000). El INL ≥ 3.785, como pronóstico para un THG severo se acercó a una exactitud pronostica regular (AUC = 0,7 – 0.75) y fue estadísticamente significativa (p = 0.000), con una S = 53,8%; E = 82,9%; VPP = 91,7%; VPN = 34,0%. Conclusiones: el INL ≥ 3.785 tiene una exactitud pronostica regular para la severidad de los THG