Summary: | Las malezas representan una gran amenaza para la agricultura mundial y nacional al
limitar las opciones de uso de la tierra, por lo que, se hace necesario una adecuada gestión
para minimizar el daño económico y ambiental en pro de una agricultura sustentable, en este
contexto, el objetivo del presente estudio fue determinar la diversidad y abundancia de
malezas presentes en las pasturas de las zonas ganaderas de la parroquia Honorato Vásquez
del Cantón Cañar, provincia del Cañar. Para lo cual se seleccionaron 92 UPAS (Unidad
Productiva Asociativa) que se categorizaron en función de su ubicación con respecto a las
microcuencas presentes en el área y el procedimiento de muestreo correspondió al descriptivo
de cantidad –disponibilidad de las malezas y se realizó de forma progresiva a partir del mes
de abril del año 2021. Obteniendo como resultado de la clasificación taxonómica, la
identificación de 18 familias y 30 especies, siendo la más representativa la familia Poacea
con un 61,78%. Así mismo, se determinó el índice de Margalef para el área de estudio, cuyo
valor fue de 3,75, mientras que el índice de diversidad de Shannon fue de 2,55, obteniendo
como resultado una mayor diversidad en las UPAS cercanas a la microcuenca. Además, se
obtuvo que las 3 principales especies de importancia fueron la T. officinale, S. oleraceus y
P. lanceolata L. y como resultado del análisis estadístico, se observó diferencias
significativas entre UPAS para el índice de Margalef y el número de malezas por m2.
Concluyendo que, a partir de la determinación de las diferencias en la diversidad y
abundancia de las especies según la ubicación de la zona con respecto a los cuerpos de agua,
será posible diseñar planes de control de malezas eficientes para las diferentes zonas
ganaderas nacionales.
|