Summary: | Esta investigación busca dar una alternativa al tema de la vivienda social, a través de una
solución flexible que permite su crecimiento futuro y satisface las necesidades cambiantes
de un determinado núcleo familiar.
El abordaje de este tema parte de comprender diferentes aspectos que involucra la vivienda
social, como es el tema de la progresividad, la industrialización, la materialidad que hace
posible la adaptabilidad, y por ende el aspecto económico que muchas veces se convierte
en un condicionante para acceder a una vivienda de calidad.
Como respuesta arquitectónica, se logra una propuesta que involucra distintas fases de
ampliación, las cuales permiten la ocupación de familias pequeñas y hasta de 6 integrantes.
Las estrategias empleadas para lograr la flexibilidad consisten en dejar fija la estructura y
la envolvente, mientras que al interior se producen las modificaciones que permiten el
desarrollo de las actividades cotidianas.
Además, como parte fundamental de la propuesta, el sistema tecnológico busca transformar
el campo de la construcción con el uso de materiales locales con soluciones innovadoras
que reducen los tiempos de construcción, evitan desperdicios y permiten sobre todo la
flexibilidad de los espacios.
|