Summary: | El coronavirus pertenece a una familia de virus de tipo infecciosa que es causada por el denominado SARS COV 2, debido a esto actualmente nos enfrentamos a una enfermedad endémica declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Según registros del Servicio Nacional de Atención Integral de Personas Privadas de la Libertad (SNAI), a Enero del 2022 el Centro de Rehabilitación Social del Cantón Cañar (CRSCC) alberga 87 personas privadas de la libertad (PPL), este número está por encima de su capacidad de habitabilidad. El objetivo del presente ensayo académico es evaluar los riesgos mecánicos, psicosociales y biológicos en el CRSCC. El método utilizado para el riesgo mecánico fue de William Fine, para el riesgo biológico la prueba PCR y para el riesgo psicosocial se realizo el SCL90 adaptado más la entrevista. Los principales resultados fueron en el riesgo mecánico se observó caídas, enfermedades lumbares, hacinamiento, en el riesgo psicosocial, se encontró un nivel elevado de ansiedad y depresión en los PPL, los cuales se exacerba en tiempos de aislamiento y falta de contacto con las visitas, en el riesgo biológico que el 80% de los PPL han presentado ya la enfermedad. Se concluye que el CRSCC esta bajo estos riesgos ya descritos y se recomienda seguir con las medidas de Bioseguridad, completar el esquema de vacunación para COVID, además terapia psicológica por parte del área de psicología de la institución, disminución de los PPL a la capacidad máxima, para evitar hacinamiento, la principal limitación de este estudio seria que es necesario para disminución de riesgos mecánicos un nuevo centro de rehabilitación, que sea construido para ese efecto.
|