Aplicación del sistema de siete desperdicios con base en la Filosofía Esbelta (Lean) en la industria de la restauración de la ciudad de Cuenca, caso: “Come en Casa”

El presente estudio analizó los procesos de producción en restaurantes con base en herramientas “Lean” o “Filosofía Esbelta”, eliminando operaciones que no agregan valor al producto terminado, tal como lo realizan grandes industrias de manufactura mundial como Toyota o Intel. De esta manera se...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Orellana Ordoñez, Daniela Valentina
Other Authors: Iñiguez Márquez, Gustavo Eduardo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2022
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38646
Description
Summary:El presente estudio analizó los procesos de producción en restaurantes con base en herramientas “Lean” o “Filosofía Esbelta”, eliminando operaciones que no agregan valor al producto terminado, tal como lo realizan grandes industrias de manufactura mundial como Toyota o Intel. De esta manera se optimizó uno de los mayores problemas dentro de los restaurantes, que es la baja productividad y la deficiente administración de los recursos empresariales. Se utilizaron herramientas de mejora continua, estandarización y control de calidad, usando como unidad de análisis el restaurante “Come en Casa” de la ciudad de Cuenca - Ecuador, se generó una guía “Lean” Gastronómico de siete desperdicios o “Filosofía Esbelta” Gastronómica de siete desperdicios, que al estar enfocada en procesos es aplicable a diferentes empresas gastronómicas. El resultado de este trabajo indica que es posible la aplicación de “Filosofía Esbelta” en procesos productivos gastronómicos, el uso de sus herramientas permitió una reducción del 12% de desperdicios sobre el producto terminado. Y dentro de procesos administrativos el 26%, lo cual representa capital de ahorro diario para el negocio, maximizando utilidades y minimizando costos y gastos. Palabras claves: Esbelta, Costos, Gastos, Mejora, Negocio, Producción, Proceso, Solución de problemas