Características alimentarias y su relación con el índice de masa corporal en los jubilados del IESS Cuenca, 2012
Estudio descriptivo, conuna muestra de 350 personas, un nivel de confianza del 95% y una relación 1,8:1 entre mujeres y hombres respectivamente, siendo 225 mujeres y 125 hombres para el levantamiento de los datos. El instrumento utilizado fue un cuestionario previamente validado; y los resultados fu...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2013
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3865 |
_version_ | 1785802455890526208 |
---|---|
author | Malo Ottati, Erika Cristina Malo Vintimilla, María Lorena |
author2 | Jadán Jadán, Lauro Gonzalo |
author_facet | Jadán Jadán, Lauro Gonzalo Malo Ottati, Erika Cristina Malo Vintimilla, María Lorena |
author_sort | Malo Ottati, Erika Cristina |
collection | DSpace |
description | Estudio descriptivo, conuna muestra de 350 personas, un nivel de confianza del 95% y una relación 1,8:1 entre mujeres y hombres respectivamente, siendo 225 mujeres y 125 hombres para el levantamiento de los datos. El instrumento utilizado fue un cuestionario previamente validado; y los resultados fueron sometidos a un análisis estadístico en SPSS 18.00. Resultados Obtenidos: El 67,7% fue del sexo femenino, la edad media 71,4 años. Según el IMC, 20,3% presenta normalidad, 53,1% sobrepeso, 21,4% obesidad I, 4,9% obesidad II y 0,3% obesidad III. El 51,4% no cumple con las fracciones alimentarias recomendadas; en el desayuno 73,4% bebe leche, 82,6% consume pan/galletas; en el almuerzo 90,3% toma sopa, 88,6% segundo plato, 68,9% ensalada, 23,4% postre y 70% toma jugo. En la media tarde 42% consume pan y 33% leche; en la merienda lo más común es no ingerir alimentos. El consumo de cárnicos es de 1 a 2 veces por semana; 70% no consume verduras a diario, 78% consume pan y 57,1% consume arroz a diario; 45,3% tiene un consumo insuficiente de frutas a diario; la grasa más consumida es el aceite en 81,1%; el 5,4% consume frituras todos los días; sólo el 21,1% toma más de 5 vasos de agua al día; el 10% consume golosinas a diario, el 44,6% no toma suplementos dietarios.au |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-3865 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2013 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-38652020-08-04T21:32:42Z Características alimentarias y su relación con el índice de masa corporal en los jubilados del IESS Cuenca, 2012 Malo Ottati, Erika Cristina Malo Vintimilla, María Lorena Jadán Jadán, Lauro Gonzalo Conducta Alimentaria Indice De Masa Corporal Estado Nutricional Necesidades Nutricionales Jubilados Canton Cuenca Estudio descriptivo, conuna muestra de 350 personas, un nivel de confianza del 95% y una relación 1,8:1 entre mujeres y hombres respectivamente, siendo 225 mujeres y 125 hombres para el levantamiento de los datos. El instrumento utilizado fue un cuestionario previamente validado; y los resultados fueron sometidos a un análisis estadístico en SPSS 18.00. Resultados Obtenidos: El 67,7% fue del sexo femenino, la edad media 71,4 años. Según el IMC, 20,3% presenta normalidad, 53,1% sobrepeso, 21,4% obesidad I, 4,9% obesidad II y 0,3% obesidad III. El 51,4% no cumple con las fracciones alimentarias recomendadas; en el desayuno 73,4% bebe leche, 82,6% consume pan/galletas; en el almuerzo 90,3% toma sopa, 88,6% segundo plato, 68,9% ensalada, 23,4% postre y 70% toma jugo. En la media tarde 42% consume pan y 33% leche; en la merienda lo más común es no ingerir alimentos. El consumo de cárnicos es de 1 a 2 veces por semana; 70% no consume verduras a diario, 78% consume pan y 57,1% consume arroz a diario; 45,3% tiene un consumo insuficiente de frutas a diario; la grasa más consumida es el aceite en 81,1%; el 5,4% consume frituras todos los días; sólo el 21,1% toma más de 5 vasos de agua al día; el 10% consume golosinas a diario, el 44,6% no toma suplementos dietarios.au Objective: To describe food consumption characteristic and the relation with body mass index of elderly retired people from IESS Cuenca- 2012. Method and materials: Descriptive study. The sample was 350 people, with a confidence level of 95% and a relation 1,8:1 between women and men respectively; identifying 225 women and 125 men for the data gathering. The instrument used was a previously validated questionnaire; and the results were analyzed using the SPSS 18.00 version. Results: 67,7% were females, the average age is 71,4 years. According to BMI, the 20,3% were normal, 53,1% overweight, 21,4% obesity I, 4,9% obesity II and 0,3% obesity III. 51,4% don’t accomplish the recommended food fractions; at breakfast 73,4% drink milk, 82,6% eat bread/cookies; at lunch 90,3% drink soup, 88,6% main dish, 68,9% salad, 23,4% dessert and 70% drink juice. In the afternoon 42% eat bread and 33% milk; at dinner the most common practice is not to eat food. The meat consumption is 1-2 times per week; 70% don’t eat daily vegetables,78% eat bread and 57,1% eat rice daily; 45,3% have an insufficient consumption of fruits, the most used fat is oil 81,1%, 5,4% eat daily fried food, only 21,2% drink more than 5 glasses of water; 10% daily eat sweetmeats and 44% don’t take dietary supplements. Licenciada en Nutrición y Dietética Cuenca 2013-07-24T21:14:34Z 2013-07-24T21:14:34Z 2012 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3865 spa TECN;028 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Conducta Alimentaria Indice De Masa Corporal Estado Nutricional Necesidades Nutricionales Jubilados Canton Cuenca Malo Ottati, Erika Cristina Malo Vintimilla, María Lorena Características alimentarias y su relación con el índice de masa corporal en los jubilados del IESS Cuenca, 2012 |
title | Características alimentarias y su relación con el índice de masa corporal en los jubilados del IESS Cuenca, 2012 |
title_full | Características alimentarias y su relación con el índice de masa corporal en los jubilados del IESS Cuenca, 2012 |
title_fullStr | Características alimentarias y su relación con el índice de masa corporal en los jubilados del IESS Cuenca, 2012 |
title_full_unstemmed | Características alimentarias y su relación con el índice de masa corporal en los jubilados del IESS Cuenca, 2012 |
title_short | Características alimentarias y su relación con el índice de masa corporal en los jubilados del IESS Cuenca, 2012 |
title_sort | características alimentarias y su relación con el índice de masa corporal en los jubilados del iess cuenca, 2012 |
topic | Conducta Alimentaria Indice De Masa Corporal Estado Nutricional Necesidades Nutricionales Jubilados Canton Cuenca |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3865 |
work_keys_str_mv | AT maloottatierikacristina caracteristicasalimentariasysurelacionconelindicedemasacorporalenlosjubiladosdeliesscuenca2012 AT malovintimillamarialorena caracteristicasalimentariasysurelacionconelindicedemasacorporalenlosjubiladosdeliesscuenca2012 |