Frecuencia de hepatitis B, hepatitis C y virus de inmunodeficiencia humana en donantes de sangre del Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2017-2019
La donación de sangre es uno de los pilares básicos en la seguridad transfusional, el riesgo de adquirir Hepatitis B, Hepatitis C y VIH durante una transfusión sanguínea es de 1 en 43 mil, 1 en 19 mil y 1 en 132 mil respectivamente, esto se debe al periodo ventana en el 90% de los casos. En el año 1...
Asıl Yazarlar: | , |
---|---|
Diğer Yazarlar: | |
Dil: | spa |
Baskı/Yayın Bilgisi: |
Universidad de Cuenca
2022
|
Konular: | |
Online Erişim: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38653 |
_version_ | 1785802414905884672 |
---|---|
author | Calle Castillo, Anahí Giomara Loja Uzhca, Katherine Fernanda |
author2 | Bigoni Ordóñez, Gabriele Davide |
author_facet | Bigoni Ordóñez, Gabriele Davide Calle Castillo, Anahí Giomara Loja Uzhca, Katherine Fernanda |
author_sort | Calle Castillo, Anahí Giomara |
collection | DSpace |
description | La donación de sangre es uno de los pilares básicos en la seguridad transfusional, el riesgo de adquirir Hepatitis B, Hepatitis C y VIH durante una transfusión sanguínea es de 1 en 43 mil, 1 en 19 mil y 1 en 132 mil respectivamente, esto se debe al periodo ventana en el 90% de los casos. En el año 1985 se empezó a realizar pruebas para detectar enfermedades infecciosas en los donantes de sangre, constituyendo más del 25% de todos los casos de mortalidad y presentan una etiología muy heterogénea.
Objetivo:
Determinar la frecuencia de Hepatitis B, Hepatitis C y Virus de Inmunodeficiencia Humana en donantes de sangre del Hospital Vicente Corral Moscoso. Año 2017-2019.
Metodología:
La presente investigación fue de tipo descriptiva, transversal y retrospectiva. Los datos se recopilaron a través de un cuestionario, se interpretó mediante tablas simples y cruzadas con valores porcentuales y frecuencias. La tabulación de los datos y gráficos estadísticos en los programas IBM SPSS y Microsoft Excel.
Resultados:
El grupo de donantes estudiados durante los años 2017-2019 dieron una muestra total de 384 donantes, de ellos 23 (5.99%) fueron positivos para enfermedades infectocontagiosas, de los cuales 13 donantes (3,39%) fueron positivos para Hepatitis B, 7 donantes (1.82%%) correspondieron a Hepatitis C y 3 reactivos (0.78%%) para el Virus de Inmunodeficiencia Humana. Hubo un mayor número de casos en el sexo masculino con el 4.17% con un predomino del grupo etario entre 18-30 años, cuya frecuencia fue del %3.13%. |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-38653 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-386532022-03-27T06:01:03Z Frecuencia de hepatitis B, hepatitis C y virus de inmunodeficiencia humana en donantes de sangre del Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2017-2019 Calle Castillo, Anahí Giomara Loja Uzhca, Katherine Fernanda Bigoni Ordóñez, Gabriele Davide Laboratorio Clínico Hepatitis Virología La donación de sangre es uno de los pilares básicos en la seguridad transfusional, el riesgo de adquirir Hepatitis B, Hepatitis C y VIH durante una transfusión sanguínea es de 1 en 43 mil, 1 en 19 mil y 1 en 132 mil respectivamente, esto se debe al periodo ventana en el 90% de los casos. En el año 1985 se empezó a realizar pruebas para detectar enfermedades infecciosas en los donantes de sangre, constituyendo más del 25% de todos los casos de mortalidad y presentan una etiología muy heterogénea. Objetivo: Determinar la frecuencia de Hepatitis B, Hepatitis C y Virus de Inmunodeficiencia Humana en donantes de sangre del Hospital Vicente Corral Moscoso. Año 2017-2019. Metodología: La presente investigación fue de tipo descriptiva, transversal y retrospectiva. Los datos se recopilaron a través de un cuestionario, se interpretó mediante tablas simples y cruzadas con valores porcentuales y frecuencias. La tabulación de los datos y gráficos estadísticos en los programas IBM SPSS y Microsoft Excel. Resultados: El grupo de donantes estudiados durante los años 2017-2019 dieron una muestra total de 384 donantes, de ellos 23 (5.99%) fueron positivos para enfermedades infectocontagiosas, de los cuales 13 donantes (3,39%) fueron positivos para Hepatitis B, 7 donantes (1.82%%) correspondieron a Hepatitis C y 3 reactivos (0.78%%) para el Virus de Inmunodeficiencia Humana. Hubo un mayor número de casos en el sexo masculino con el 4.17% con un predomino del grupo etario entre 18-30 años, cuya frecuencia fue del %3.13%. Blood donation is one of the basic pillars in transfusion safety, the risk of acquiring Hepatitis B, Hepatitis C and HIV during a blood transfusion is 1 in 43 thousand, 1 in 19 thousand and 1 in 132 thousand respectively, this is due to the window period in 90% of cases. In 1985, tests began to detect infectious diseases in blood donors, constituting more than 25% of all mortality cases and presenting a very heterogeneous etiology. Objective: To determine the frequency of Hepatitis B, Hepatitis C and Human Immunodeficiency Virus in blood donors at the Vicente Corral Moscoso Hospital. Year 2017-2019. Methodology: This research was descriptive, cross-sectional, and retrospective. The data was collected through a questionnaire, interpreted through simple and crossed tables with percentage values and frequencies. The tabulation of data and statistical graphs in the programs IBM SPSS and Microsoft Excel. Results: The group of donors studied during the years 2017-2019 gave a total sample of 384 donors, of which 23 (5.99%) were positive for infectious diseases, of which 13 donors (3.39%) were positive for Hepatitis B, 7 donors (1.82%%) corresponded to Hepatitis C and 3 reagents (0.78%%) for the Human Immunodeficiency Virus. There was a greater number of cases in males with 4.17% with a predominance of the age group between 18-30 years, whose frequency was 3.13%. Licenciado en Laboratorio Clínico Cuenca 2022-03-21T23:19:02Z 2022-03-21T23:19:02Z 2022-03-21 http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38653 spa TECL;322 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 44 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Laboratorio Clínico Hepatitis Virología Calle Castillo, Anahí Giomara Loja Uzhca, Katherine Fernanda Frecuencia de hepatitis B, hepatitis C y virus de inmunodeficiencia humana en donantes de sangre del Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2017-2019 |
title | Frecuencia de hepatitis B, hepatitis C y virus de inmunodeficiencia humana en donantes de sangre del Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2017-2019 |
title_full | Frecuencia de hepatitis B, hepatitis C y virus de inmunodeficiencia humana en donantes de sangre del Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2017-2019 |
title_fullStr | Frecuencia de hepatitis B, hepatitis C y virus de inmunodeficiencia humana en donantes de sangre del Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2017-2019 |
title_full_unstemmed | Frecuencia de hepatitis B, hepatitis C y virus de inmunodeficiencia humana en donantes de sangre del Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2017-2019 |
title_short | Frecuencia de hepatitis B, hepatitis C y virus de inmunodeficiencia humana en donantes de sangre del Hospital Vicente Corral Moscoso. Cuenca, 2017-2019 |
title_sort | frecuencia de hepatitis b, hepatitis c y virus de inmunodeficiencia humana en donantes de sangre del hospital vicente corral moscoso. cuenca, 2017-2019 |
topic | Laboratorio Clínico Hepatitis Virología |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38653 |
work_keys_str_mv | AT callecastilloanahigiomara frecuenciadehepatitisbhepatitiscyvirusdeinmunodeficienciahumanaendonantesdesangredelhospitalvicentecorralmoscosocuenca20172019 AT lojauzhcakatherinefernanda frecuenciadehepatitisbhepatitiscyvirusdeinmunodeficienciahumanaendonantesdesangredelhospitalvicentecorralmoscosocuenca20172019 |