Propuesta de un plan de carrera por competencias para el personal clave de la empresa Industrias Motorizadas Indumot S.A. en el periodo 2020
El presente trabajo expone la propuesta de un plan de carrera por competencias para 17 cargos críticos pertenecientes a la empresa Indumot S.A. Los cargos críticos han sido establecidos en base a una evaluación de todos los puestos que integran la organización. Para ello y con el fin de desarroll...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38663 |
_version_ | 1785802464390283265 |
---|---|
author | Astudillo Calle, Jessica Karolina |
author2 | Mora Pacheco, Pedro Fabián |
author_facet | Mora Pacheco, Pedro Fabián Astudillo Calle, Jessica Karolina |
author_sort | Astudillo Calle, Jessica Karolina |
collection | DSpace |
description | El presente trabajo expone la propuesta de un plan de carrera por competencias para 17
cargos críticos pertenecientes a la empresa Indumot S.A. Los cargos críticos han sido
establecidos en base a una evaluación de todos los puestos que integran la organización.
Para ello y con el fin de desarrollar la propuesta, se ha utilizado la metodología de
evaluación por competencias de Martha Alles. Así, después de realizar la evaluación e
investigación respectiva se ha obtenido como resultados que la mayoría de cargos críticos
están cerca de los estándares determinados por la organización.
Sin embargo, se ha observado que casi la mitad de los colaboradores poseen dos niveles
de diferencia entre su nivel de competencia cardinal, específica o gerencial actual versus el
estándar determinado por la empresa de estudio. En cuanto a las competencias cardinales
se ha visto una mayor deficiencia en habilidades relacionadas con la adaptación al entorno
e integridad. En relación a las competencias gerenciales, se ha visto deficiencia en
habilidades como visión estratégica, conducción de personas y empowerment. Y, respecto
a competencias específicas, aquellas que requieren mayor atención son: tolerancia a la
presión, negociación, responsabilidad y dinamismo y energía.
Por lo tanto, se ha llegado a la conclusión de que es preciso realizar dos tipos de
entrenamiento. Por un lado, un entrenamiento relativamente superficial a aquellos
colaboradores con deficiencias de un nivel en sus competencias. Por el otro, un
entrenamiento intensivo a aquellos empleados con brechas de dos y tres niveles en sus
competencias. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-38663 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-386632022-03-26T06:00:56Z Propuesta de un plan de carrera por competencias para el personal clave de la empresa Industrias Motorizadas Indumot S.A. en el periodo 2020 Astudillo Calle, Jessica Karolina Mora Pacheco, Pedro Fabián Administración de Empresas Comercio Industria automotriz Industria motorizada Innovación empresarial El presente trabajo expone la propuesta de un plan de carrera por competencias para 17 cargos críticos pertenecientes a la empresa Indumot S.A. Los cargos críticos han sido establecidos en base a una evaluación de todos los puestos que integran la organización. Para ello y con el fin de desarrollar la propuesta, se ha utilizado la metodología de evaluación por competencias de Martha Alles. Así, después de realizar la evaluación e investigación respectiva se ha obtenido como resultados que la mayoría de cargos críticos están cerca de los estándares determinados por la organización. Sin embargo, se ha observado que casi la mitad de los colaboradores poseen dos niveles de diferencia entre su nivel de competencia cardinal, específica o gerencial actual versus el estándar determinado por la empresa de estudio. En cuanto a las competencias cardinales se ha visto una mayor deficiencia en habilidades relacionadas con la adaptación al entorno e integridad. En relación a las competencias gerenciales, se ha visto deficiencia en habilidades como visión estratégica, conducción de personas y empowerment. Y, respecto a competencias específicas, aquellas que requieren mayor atención son: tolerancia a la presión, negociación, responsabilidad y dinamismo y energía. Por lo tanto, se ha llegado a la conclusión de que es preciso realizar dos tipos de entrenamiento. Por un lado, un entrenamiento relativamente superficial a aquellos colaboradores con deficiencias de un nivel en sus competencias. Por el otro, un entrenamiento intensivo a aquellos empleados con brechas de dos y tres niveles en sus competencias. This work presents the proposal of a career plan by competencies for 17 critical positions belonging to the company Indumot S.A. Critical positions have been established based on an evaluation of all the positions that make up the organization. For this and in order to develop the proposal, the Martha Alles competency assessment methodology has been used. Thus, after conducting the respective evaluation and investigation, the results have been obtained that the majority of critical positions are close to the standards determined by the organization. However, it has been observed that almost half of the collaborators have two levels of difference between their current level of cardinal, specific or managerial competence versus the standard determined by Indumot S.A. As for the cardinal competencies, a greater deficiency has been seen in skills related to adaptation to the environment and integrity. In relation to managerial competencies, deficiencies have been seen in skills such as strategic vision, people management and empowerment. And, regarding specific competencies, those that require more attention are: tolerance to pressure, negotiation, responsibility and dynamism and energy. Therefore, it has been concluded that two types of training are necessary. On the one hand, a relatively superficial training for those collaborators with deficiencies of one level in their skills. On the other, intensive training for those employees with gaps of two and three levels in their competencies. Ingeniero de Empresas Cuenca 2022-03-22T17:03:57Z 2022-03-22T17:03:57Z 2022-03-22 bachelorThesis Proyectos integradores http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38663 spa TIE;75 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 191 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Administración de Empresas Comercio Industria automotriz Industria motorizada Innovación empresarial Astudillo Calle, Jessica Karolina Propuesta de un plan de carrera por competencias para el personal clave de la empresa Industrias Motorizadas Indumot S.A. en el periodo 2020 |
title | Propuesta de un plan de carrera por competencias para el personal clave de la empresa Industrias Motorizadas Indumot S.A. en el periodo 2020 |
title_full | Propuesta de un plan de carrera por competencias para el personal clave de la empresa Industrias Motorizadas Indumot S.A. en el periodo 2020 |
title_fullStr | Propuesta de un plan de carrera por competencias para el personal clave de la empresa Industrias Motorizadas Indumot S.A. en el periodo 2020 |
title_full_unstemmed | Propuesta de un plan de carrera por competencias para el personal clave de la empresa Industrias Motorizadas Indumot S.A. en el periodo 2020 |
title_short | Propuesta de un plan de carrera por competencias para el personal clave de la empresa Industrias Motorizadas Indumot S.A. en el periodo 2020 |
title_sort | propuesta de un plan de carrera por competencias para el personal clave de la empresa industrias motorizadas indumot s.a. en el periodo 2020 |
topic | Administración de Empresas Comercio Industria automotriz Industria motorizada Innovación empresarial |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38663 |
work_keys_str_mv | AT astudillocallejessicakarolina propuestadeunplandecarreraporcompetenciasparaelpersonalclavedelaempresaindustriasmotorizadasindumotsaenelperiodo2020 |