Prevalencia de trastornos de comunicación en preescolares que asistieron al Centro de Especialidades IDEAS durante el periodo 2019-2020. Cuenca 2021

La comunicación es la capacidad de los seres vivos que nos permite trasmitir información, ideas, sentimientos y emociones, facilitando fortalecer las relaciones sociales y enriqueciendo un acorde desarrollo evolutivo, la misma que puede verse afectada por diversas causas, siendo una de ellas los...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: León Roldán, Marcelo Fernando
Other Authors: Palacios Coello, Ruth Fabiola
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2022
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38665
_version_ 1785802417083777024
author León Roldán, Marcelo Fernando
author2 Palacios Coello, Ruth Fabiola
author_facet Palacios Coello, Ruth Fabiola
León Roldán, Marcelo Fernando
author_sort León Roldán, Marcelo Fernando
collection DSpace
description La comunicación es la capacidad de los seres vivos que nos permite trasmitir información, ideas, sentimientos y emociones, facilitando fortalecer las relaciones sociales y enriqueciendo un acorde desarrollo evolutivo, la misma que puede verse afectada por diversas causas, siendo una de ellas los factores de riesgos neonatales, los cuales están asociados con alteraciones en las habilidades comunicativas en niños preescolares. Objetivo general: Determinar la prevalencia de trastornos de la comunicación en niños y niñas preescolares que asistieron al Centro de Especialidades IDEAS, en el periodo 2019-2020. Metodología: Estudio descriptivo de corte retrospectivo, realizado mediante la revisión de 196 historias clínicas y evaluaciones fonoaudiológicas de usuarios preescolares del Centro de Especialidades IDEAS con un diagnóstico previo de algún trastorno en la comunicación, los datos obtenidos fueron registrados y tabulados en Microsoft Excel 2016 y analizados por IBM SPSS Statistics 20. Resultados esperados: La presente investigación da a conocer que los trastornos de comunicación son más comunes en hombres (2,8%), que en mujeres (37,2%) y en edades comprendidas entre los 4 años a 4 años 5 meses con un 43,9%. En lo referente a factores de riesgo, se presentó un 12,2% de preescolares con registro de moderadamente prematuros y un 8,2% de PEG, siendo el trastorno fonológico más frecuente en estos infantes. Conclusiones: Del 100% de fichas documentadas, el 3,1% evidencio trastorno del lenguaje expresivo, el 43,9% trastorno mixto del lenguaje receptivo-expresivo, el 52% trastorno fonológico y el 1% tartamudez
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-38665
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2022
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-386652022-04-19T22:03:50Z Prevalencia de trastornos de comunicación en preescolares que asistieron al Centro de Especialidades IDEAS durante el periodo 2019-2020. Cuenca 2021 León Roldán, Marcelo Fernando Palacios Coello, Ruth Fabiola Fonoaudiología Trastornos Lenguaje Habla Preescolar Enfermedades neurológicas La comunicación es la capacidad de los seres vivos que nos permite trasmitir información, ideas, sentimientos y emociones, facilitando fortalecer las relaciones sociales y enriqueciendo un acorde desarrollo evolutivo, la misma que puede verse afectada por diversas causas, siendo una de ellas los factores de riesgos neonatales, los cuales están asociados con alteraciones en las habilidades comunicativas en niños preescolares. Objetivo general: Determinar la prevalencia de trastornos de la comunicación en niños y niñas preescolares que asistieron al Centro de Especialidades IDEAS, en el periodo 2019-2020. Metodología: Estudio descriptivo de corte retrospectivo, realizado mediante la revisión de 196 historias clínicas y evaluaciones fonoaudiológicas de usuarios preescolares del Centro de Especialidades IDEAS con un diagnóstico previo de algún trastorno en la comunicación, los datos obtenidos fueron registrados y tabulados en Microsoft Excel 2016 y analizados por IBM SPSS Statistics 20. Resultados esperados: La presente investigación da a conocer que los trastornos de comunicación son más comunes en hombres (2,8%), que en mujeres (37,2%) y en edades comprendidas entre los 4 años a 4 años 5 meses con un 43,9%. En lo referente a factores de riesgo, se presentó un 12,2% de preescolares con registro de moderadamente prematuros y un 8,2% de PEG, siendo el trastorno fonológico más frecuente en estos infantes. Conclusiones: Del 100% de fichas documentadas, el 3,1% evidencio trastorno del lenguaje expresivo, el 43,9% trastorno mixto del lenguaje receptivo-expresivo, el 52% trastorno fonológico y el 1% tartamudez The communication is the ability of living beings that allows us to transmit information, ideas, feelings and emotions, facilitating the social relationships and enriching an evolutionary development chord, which are associated with alterations in communication skills in preschool children. General objective: To determine the prevalence of communication disorders in preschool boys and girls who attended the "Centro de Especialidades del Niño, Adolescente y Familia IDEAS", in the period 2019-2020. Methodology: This research has a retrospective descriptive study, conducted by reviewing 196 medical records and evaluations of preschoolers with communication disorders who attended the " Centro de Especialidades IDEAS". Data was compiled in forms and processed in SPSS v.20 Results: The research shows that communication disorders are more common in males with 62.8% than in females with 37.2% and in ages between 4 years and 4 years 5 months with 43.9%. Regarding risk factors, there were 12.2% of preschoolers were documented as moderately premature and 8.2% as SGA, which is the most frequent phonological disorder in these infants. Conclusion: From the data sheets documented, 3.1% showed expressive language disorder, 43.9% showed mixed receptive-expressive language disorder, 52% phonological disorder and 1% stuttering Licenciado en Fonoaudiología Cuenca 2022-03-22T18:30:36Z 2022-03-22T18:30:36Z 2022-03-22 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38665 spa TECF;106 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 82 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Fonoaudiología
Trastornos
Lenguaje
Habla
Preescolar
Enfermedades neurológicas
León Roldán, Marcelo Fernando
Prevalencia de trastornos de comunicación en preescolares que asistieron al Centro de Especialidades IDEAS durante el periodo 2019-2020. Cuenca 2021
title Prevalencia de trastornos de comunicación en preescolares que asistieron al Centro de Especialidades IDEAS durante el periodo 2019-2020. Cuenca 2021
title_full Prevalencia de trastornos de comunicación en preescolares que asistieron al Centro de Especialidades IDEAS durante el periodo 2019-2020. Cuenca 2021
title_fullStr Prevalencia de trastornos de comunicación en preescolares que asistieron al Centro de Especialidades IDEAS durante el periodo 2019-2020. Cuenca 2021
title_full_unstemmed Prevalencia de trastornos de comunicación en preescolares que asistieron al Centro de Especialidades IDEAS durante el periodo 2019-2020. Cuenca 2021
title_short Prevalencia de trastornos de comunicación en preescolares que asistieron al Centro de Especialidades IDEAS durante el periodo 2019-2020. Cuenca 2021
title_sort prevalencia de trastornos de comunicación en preescolares que asistieron al centro de especialidades ideas durante el periodo 2019-2020. cuenca 2021
topic Fonoaudiología
Trastornos
Lenguaje
Habla
Preescolar
Enfermedades neurológicas
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38665
work_keys_str_mv AT leonroldanmarcelofernando prevalenciadetrastornosdecomunicacionenpreescolaresqueasistieronalcentrodeespecialidadesideasduranteelperiodo20192020cuenca2021